Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Evolución de la Educación Inclusiva

Daniela

Created on May 27, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Evolución De La Educación Inclusiva

Conjunto heterogéneo de anomalías que, procediendo de diferentes etiologías orgánica, tienen en común el hecho de cursar con déficit irreversibles en la actividad mental superior.

Artículo 26, el derecho a la educación como un derecho para todas las personas en todos los niveles.

La UNESCO define el dominio de la educación especial.

Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Modelo del déficit.

1948

1968

1870

1959

1889

La Declaración Universal de los Derechos del Niño.

Convención sobre los Derechos del Niño.

Establece la igualdad de derechos para todos los niños, sin excepción alguna. El eje es el niño o la niña como persona, sus intereses y necesidades.

Se profundizan los derechos de la niñez, reafirmando así la necesidad de proporcionarles cuidado y asistencia especial debido a su vulnerabilidad.

Evolución De La Educación Inclusiva

Por primera vez en nuestra historia se reconoce la necesidad de que el Estado promueva y garantice condiciones de igualdad, protección y atención educativa a las personas con discapacidad. (Art. 3, 13, 47, 54 y 68).

Reconoce que el niño mental o físicamente impedido debería disfrutar de una vida plena en condiciones que aseguren su dignidad.

Declaración en Salamanca, todas las escuelas deben acoger a todos los niños.

Se crea el documento final de la Declaración Mundial sobre Educación para todos y el marco de acción para satisfacer las necesidades básicas del aprendizaje.

Constitución Política de Colombia.

1975

1990

1991

1991

1990

Se crea los centros de orientación para la integración educativa entre (COIE) informar y sensibilizar.

UNESCO.: Foro Mundial sobre la educación en Jomtien Tiempo Tailandia Educación básica de aprendizaje.

Evolución De La Educación Inclusiva

Decreto 2082. Reglamenta la inten. Educativa para personas con limitaciones o con discapacidades y talentos excepcionales, los artículos 1, 2 y 17 de este decreto son especialmente relevantes.

UNESCO: Conferencia Mundial sobre las necesidades educativas especiales: acceso y calidad. Ley General de Educación, Cap.1 (Art. 46 y 47) Establece que la educación para personas con limitación debe formar parte del servicio público educativo.

La Ley General de la Educación en el Art. 41. La educación especial proporcionará la integración de los alumnos a los planteles regulares.

1992

1996

1994

1995

1993

Programa Nacional para el bienestar y la incorporación al desarrollo de las personas con discapacidad. (PEF)

ONU: normas de igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad.

Evolución De La Educación Inclusiva

Resolución, 2565. Por medio de esta resolución se establecen parámetros y criterios para la prestación de servicios educativos. Y personas con necesidades educativas especiales, dentro de las cuales se incluyen las personas con discapacidad.

Para la asignatura de necesidades educativas especiales en los planes de estudio. L.E.P

1997

2003

1997

Ley 361 Esta ley se establecen los mecanismos de integración social de las personas con limitaciones. se reitera la obligación del estado a prestar todos los servicios y cuidarlos de estos colectivos requieren en términos de salud rehabilitación y educación.

Evolución De La Educación Inclusiva

Decreto 366. Este decreto establece la normativa en cuanto al servicio de apoyo pedagógico para la atención a estudiantes con discapacidad, en el marco de la educación inclusiva.

El Ministerio de Educación Nacional publica el documento número dos, titulado Lineamientos de política para la atención educativa a poblaciones vulnerables.

Ley 1145. Esta ley regula y dispone el Sistema Nacional de discapacidad.

2007

2005

2009

2008

2006

Colombia ha promovido la implementación del índice de educación inclusiva en educación básica y media.

El Ministerio educación nacional, construyó 6 documentos de orientaciones pedagógicas destinadas a distintos colectivos de personas con discapacidad.

Evolución De La Educación Inclusiva

Decreto 1075. Este decreto. Compila toda la normativa referida al tema de la educación para personas con discapacidad.

El Ministerio de Educación Nacional generó un documento de trabajo para orientar la atención educativa de poblaciones con discapacidad.

2015

2012

2013

Ley 1618. Esta ley establece las disposiciones para garantizar el ejercicio pleno de los derechos de las personas con discapacidad.

Evolución De La Educación Inclusiva

El período del 2010 al 2016 se destaca por la acogida que tuvo en nuestro país la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad y su protocolo. Facultativo cuya filmación incluye a Colombia como 1 de los países que la apoya y la aplica.

Desde 1991 hasta el año 2000 se reconocieron los derechos de las personas con discapacidad de nuestra Constitución política y se reglamentaron acciones. Encaminadas a la formación de estos colectivos de establecimientos educativos formales, no formales e informales.

Durante el período del 2000 al 2010, el país resalta la importancia de identificar y subsanar todas aquellas barreras que hallan en los contextos en los cuales se desenvuelven los estudiantes con discapacidad. Se realiza un tránsito importante hacia la necesidad no solo de reconocer la oferta de apoyos y servicios que precisan los colectivos, sino de saber de qué modo incluirlos en la educación formal como A los demás estudiantes.