Want to make creations as awesome as this one?

A continuación se presenta un cuadro comparativo, en el cual describe las diferentes caracteristicas, tecnicas y diversos aspectos importantes de la cultura de Egipto, Roma y Grecia

More creations to inspire you

OSCAR WILDE

Horizontal infographics

TEN WAYS TO SAVE WATER

Horizontal infographics

NORMANDY 1944

Horizontal infographics

LIZZO

Horizontal infographics

BEYONCÉ

Horizontal infographics

ONE MINUTE ON THE INTERNET

Horizontal infographics

Transcript

Cuadro comparativo de Egipto, Grecia y Roma

TEMAS

Caracteristicas

  • Existe una jerarquia entre Dioses
  • Utilizaban piedra de silería tallada y columnas
  • utilizaron teatros para el entrenamiento de la gente, asi como los hidromos y otros lugare públicos

Técnicas

GRECIA

EGIPTO

ROMA

  • La muerte era un elemento central dentro de la creencia egipcia
  • Eran politeístas, es decir para ellos existian numerosos dioses
  • sus dioses podian ser animales o mitad animales y mitad personas

  • Es una mitología politeístas
  • Los dioses generalmente provenian de otras culturas.
  • Llevaban a cabo multiples fiestas para honrar a sus dioses.
  • Mezclaban los elementos mitológicos con la fundación de su ciudad

Arquitectura: En honor a las divinidadesFilosofía:uso de la razón y la lógica e importancia en la cienciaEconomía:Importancia esencial de la agriculutura.Mujer: Vida recatada.Podian asistir a ceremonias religiosas

Arquiectura:se caracteriza por crear un sistema constructivo en sus edificios monumentales.Economía: su principal actividad económica era la agricultura, además de el comercio, ganadería y artesanía Filosofía: Su filosofía se basaba en mitos e historias sobre las personas, donde ellos podian ser heroes, dioses o gente en común

Vestuario: se vestían con una túnica y una toga típica romanas.Mujer: la mujer aparece como compañera y cooperadora del hombre romanoArquitectura: Obras que representaban victorias militares

Los materiales Frecuentemente empleados fueron la madera, ladrillos sin cocer para las paredes, pirdra coliza y el mármol

Los romanos emplearon profusamente el arco y la bóveda. Ésta no se forma con dovelas de piedra aparejada, ademas utilizaron técnicas gran aparejo cuadrangular, el ladrillo, cemento realizado con guijarros (hormigón)

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

+

Civilizaciones Antiguas

La civilización egipcia se dividió en tres etapas de esplendor: el Imperio Antiguo, Medio y Nuevo. El primero de estos fue desde el 2750 hasta el 2250 a.c. y marcó la consolidación del sistema político, cultural y religioso,

  • Civilización Agea y cicládica
  • civilización cretense
  • civilización micénica
  • civilización clásica y posclásica

Para construir ellos usaban la piedra caliza, ladrillos de barro, piedra arsenicay granito en cantidades enormes, además de jeroglíficos y los bajorrelieves

a sociedad romana se fue transformando a lo largo del tiempo, pero siempre se fue desigual y esclavista. Durante la República la sociedad romana estaba dividida en dos grupos de ciudadanos, con diferente origen: los patricios y los plebeyos.

PARA MÁS INFORMACIÓN PRECIONAR EN LOS "+" ANARANJADOS

Existen varias caracteristicas de esta cultura como por ejemplo:

  • Eran politeístas
  • Contaban historias para explicar el mundo o aventuras de dioses y héroes.
  • Para ellos los eventos naturales eran consecuencias del enfado de los dioses.
  • Creian que la creación del mundo fue por parte de los dioses.

  • Para ellos, determinados dioses eran sagrados.
  • Las principales infraestructucturas creadas para representar a sus dioses fueron los templos.
  • El alma era un valor clave
  • Antropomorfos
  • Sus fiestas religiosas panhelénicas era las olimpiadas.

otros tema simportantes son: Economía: también importancia a la agricultura pero acompañada al comercio. Arte: se basaba en el arte etrusco Filosofía: segun la doctrina de los filósofos griegos

La arquitectura en la cultura antiga grecia se caracterizaba por el equilibrio, simetría, y perfección tecnica y basado en modelos constructivos de medidas matemáticas.

La técnica pictórica de los egipcios fue un precedente de la pintura al fresco o témpera, ya que hacían de los pigmentos naturales, extraídos de tierras de diferentes colores, una pasta de color, que mezclaban con barro y disolvían con agua para poder aplicarlo sobre los muros, revestidos con una capa de tendido "seco".

Se caracteriza por la representación de elementos ornamentales muy ligeros, apareciendo también edificios fantásticos, frisos con niños, elementos vegetales muy estilizados, figuritas de animales, de humanos también pero más pequeñas y delicadas, y pequeñas escenas mitológicas. Los colores son muy intensos.

Civilización egea y cicládicaLas primeras civilizaciones registradas en lo que actualmente es Grecia, son las civilizaciones prehistóricas, que no produjeron registros escritos y por tanto, solo se pueden estudiar mediante la arqueología. Civilización cretenseEs la primera civilización del mundo griego, y floreció en la isla de Creta. Sus habitantes se establecieron en la zona hacia el año 6000 a. C., y alcanzó el máximo esplendor entre los años 2000 a. C. y 1600 a. C. Contaban con abundantes riquezas, acumuladas gracias al comercio con otras ciudades de la edad de bronce, Civilización micénicaEl pueblo micénico se caracterizó por su activo comercio marítimo y sus numerosas exportaciones de productos manufacturados. Alcanzaron su cenit sobre el año 1600 a. C., Civilización clásica y posclásicaNo es fácil delimitar la civilización griega ni en cuanto a espacio ni tiempo. Convencionalmente se hace la siguiente división: I: Arcaica (723-453 a. C.).II: Clásica (siglos v-iii a. C.).III: Helenística (siglos iii-i a. C.).

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat volutpat. Ut wisi enim ad minim veniam, quis nostrud exerci tation ullamcorper suscipit lobortis nisl ut aliquip ex ea commodo consequat.

  • Los patricios eran los ciudadanos romanos en pleno goce de sus derechos, participaban en el Senado y ocupaban los altos cargos políticos y militares. Su organización se fundaba en la gens (familia extensa), vivían sobre la base del derecho patriarcal, poseían la tierra y solucionaban sus problemas en los comicios curiales.
  • Los plebeyos, en principio, estaban privados de derechos políticos, es posible que su origen estuviera en poblaciones forasteras (etruscos, latinos...) establecidas en la ciudad. Eran pequeños propietarios, campesinos, comerciantes y artesanos, que solo después de numerosas luchas consiguieron magistrados que defendían sus intereses (Tribunos de la plebe), el acceso a los comicios y al derecho al voto.

La arquitectura egipcia

  • Su diseño se basa en la piedra. Con esto logran una fuerza y consistencia que pudieron permanecer las edificaciones en mejor estado que las demás.
  • Es horizontal. En muy pocas ocasiones se hace vertical en el horizonte.
  • Es una arquitectura monumental.
  • Usan soportes.
  • Cilíndricas. Lisa, sin capitel, circular y la más sencilla.

Algunas caracteristicas de esta cultura era que copiaban en gran medida el teatro griego en donde las funciones eran gratuitas, por ende, el público romano prefería las comedias a las tragedias y crearon la figura del mismo. Además fueron una civilización que habitó Italia hace más de 2000. años atras.