Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

NOM-087

Axel Castro

Created on May 27, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Norma Oficial Mexicana NOM-087-ecol-ssa1-2002

Protección ambiental - Salud ambiental -Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones de manejo.

Inntegrantes Luis Eduardo Aguirre Diaz Axel Emmanuel Castro Estrada Daniel Gómez Martínes Jorge Andrés Moncivais Medina Luis Eduardo Morán Castillo

2 de junio

Obligacion de los prestadores de servicios

Índice

Definiciones

Objetivo

Obligaciones de generadores

Especificaciones de la Norma

Campo de Aplicación

Video

Obligaciones del patron

Conclusion

Referencias

Objetivo

La presente Norma Oficial Mexicana establece la clasificacion de los residuos peligrosos biológico-infecciosos así como las especificaciones para su manejo.

Campo de Aplicacion

Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria para los establecimiento que generen residuos peligrosos biológico-infecciosos y los prestadores de servicio a terceros que tengan relación directa con los mismo.

Referencias

Norma Oficial Mexicana NOM-052-ECOL-1993, Que establece las características de los residuos peligrosos, el listado de los mismos y los límites que hacen a un residuo peligroso por su toxicidad al ambiente.

Agente enteropatógeno

Definiciones

Centro de acopio

Agente biológico-infeccioso

Bioterio

Establecimientos generadores

Irreconocible

Definiciones

Cepa

Muestra biológica

Manejo

Definiciones

Prestador de servicios

Organo

Sangre

Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos (RPBI)

Tratamiento

Definiciones

Separación

Tejido

Clasificación de los establecimientos generadores de residuos peligrosos biológico-infecciosos

Obligaciones del patrón

Obligaciones del Prestador de servicios

La operación de sistemas de tratamiento que apliquen tanto a establecimientos generadores como prestadores de servicios dentro o fuera de la instalación del generador, requieren autorización previa de la SEMARNAT, sin perjuicio de los procedimientos que competan a la SSA de conformidad con las disposiciones aplicables en la materia

Esta Norma Oficial Mexicana es de observancia obligatoria para los establecimientos que generen residuos peligrosos biológico-infecciosos y los prestadores de servicios a terceros que tengan relación directa con los mismos. Prestador de servicios Empresa autorizada para realizar una o varias de las siguientes actividades: recolección, transporte, acopio, tratamiento y disposición final de residuos peligrosos biológico-infecciosos. d) El diseño, construcción y ubicación de las áreas de almacenamiento temporal destinadas al manejo de residuos peligrosos biológico-infecciosos en las empresas prestadoras de servicios, deberán ajustarse a las disposiciones señaladas y contar con la autorización correspondiente por parte de la SEMARNAT.

https://www.gob.mx/semarnat/documentos/empresas-autorizadas-para-el-manejo-de-residuos-peligrosos

Obligaciones de establecimientos generadores de RPBI

Establecimientos generadores Son los lugares públicos, sociales o privados, fijos o móviles cualquiera que sea su denominación, que estén relacionados con servicios de salud y que presten servicios de atención médica ya sea ambulatoria o para internamiento de seres humanos y utilización de animales de bioterio, de acuerdo con la tabla 1 del presente instrumento Los establecimientos generadores independientes del Nivel I que se encuentren ubicados en un mismo inmueble, podrán contratar los servicios de un prestador de servicios común, quien será el responsable del manejo de los RPBI

En las áreas de generación de los establecimientos generadores, se deberán separar y envasar todos los RPBI, de acuerdo con sus características físicas y biológicas infecciosas, conforme la siguiente tabla. Durante el envasado, los residuos peligrosos biológico-infecciosos no deberán mezclarse con ningún otro tipo de residuos municipales o peligrosos

Especificaciones de la Norma

Pasos para el manejo de RPBI a) Identificación de los residuos. b) Envasado de los residuos generados. c) Almacenamiento temporal. d) Recolección y transporte externo. e) Tratamiento. f) Disposición final.

Identificación y envasado

Almacenamiento, Recoleccion y Transporte Externo

Solamente pueden transportar residuios correctamente identificados, etiquetados y envasados El vehículo debe ser cerrado, hermético, con una tempertura no mayor a 4°C, y control de escurrimientos

Tratamiento y Disposicion Final

Programa de contingencias

Los establecimientos generadores de residuos peligrosos biológico-infecciosos y los prestadores de servicios deberán contar con un programa de contingencias en caso de derrames, fugas o accidentes relacionados con el manejo de estos residuos.

Video

Denuncia

Conclusión

Los Residuos Peligrosos Biológico-Infecciosos pueden representar un riesgo de salud para la población afuera y adentro de las instituciones de salud, por lo que es necesario aprender sobre el manejo adecuado de los mismos, así como a los riesgos a los que se puede estar expuesto.

Gracias porsu atención

Conclusiones individuales

  • Morán Castillo Luis Eduardo: esta NOM es muy importante para el manejo de RPBI´s. que en caso de no efectuarse de forma correcta podría llevar a una contaminación o infección del personal a cargo, aunque nuestra área es más tecnológica, es imposible evitar el contacto, aunque no directo, de este tipo de residuos, así que con esta norma sabemos como evitar posibles contaminaciones, por ejemplo, no podemos mezclar basura común con RPBI o tirar objetos punzocortantes en recipientes que no soporten la ruptura.
  • Moncivaiz Medina Jorge Andrés: Es importante mantener control sobre el manejo de desperdicios, y esto cobra mayor releevancia cuando es el caso de desperdicios y desechos que representan un riesgo para la población de no ser tratados con cautela; dentro del ambito hospitalario, y dónde nuestra carrera puede hacer presencia es en que desde el departamento de biomédica mantengamos al tanto a las autoridades hospitalrias sobre cualquier anomalia observada en cuanto al desecho de desperdicios, del mismo modo, es importante mantener bajo supervición que se cuente con contenedores suficientes y bien etiquetados para los diversos tipos de desperdicio que se generan dentro de un hospital.
  • Castro Estrada Axel Emmanuel: La norma 087 nos ayuda a mejorar el hospital de posibles riesgos a pacientes y a los trabajadores de salud, desde la identificacion hasta la disposicion final,ya que el manejo inadecuado por parte de alguno de los involucrados en este proceso aumenta el riesgo para todas las personas. es necesario que los trabajadores esten capacitados ayuda a mejorar el hospital y disminuir los riesgos del personal y medio ambiente.
  • Aguirre Diaz Luis Eduardo: Con esta norma me pide dar cuenta de cuán importante es saber toda esta información, debido a que nosotros como ingenieros biomedicos tenemos y debemos que conocer todo esto ya que al estar en el hospital no podemos llegar y tirar las cosas donde se nos de la gana, debe de haber un orden v nosotros tenemos que estar informados.
  • Gomez Martinez Daniel: La norma 087 establece el procedimiento de los RPBI para poder manejarlos, almacenarlos y desecharlos. Todo lo que establece esta norma esta fundamentada en la proteccion del medio ambiente, debido a que los residuos no son liberados o desechados sin pasar por un proceso muy especifico. Las especificacion que nos dicta esta norma tambien nos ayuda a la prevencion de accidentes en la hora del manejor de los residuos asi como la separacion y clasificacion de estos. Recordando que todo lugar que produsca RPBI o que preste servicios directamente con estos debera cumplir con esta norma.