Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Ruta de los trajes regionales

aidadelpozo227

Created on May 26, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Ruta de las indumentarias tradicionales por españa

Ruta por las diferentes comunidades autónomas para mostrar los mejores trajes y bailes tradicionales.

empezar

índice

  1. INTRODUCCIÓN.
  2. CASTILLA Y LEÓN.
  3. CASTILLA-LA MANCHA.
  4. GALICIA.
  5. COMUNIDAD VALENCIA.
  6. EXTREMADURA.
  7. PAÍS VASCO.

España cuenta con un rico numero de trajes tradicionales por comunidad autónoma, trajes que forman parte de nuestra historia. En esta ruta nos moveremos por distintas zonas de las comunidades autónomas para conocer su moda tradicional y sus bailes mas típicos.

El objetivo de esta ruta es poner en valor el patrimonio etnográfico que poco a poco esta desapareciendo.

Castilla y león - Valladolid

En Castilla y León son todos los trajes muy similares, pero tienen algunas diferencias entre ellos. Nos centramos en el de Valladolid.

Castilla y león - valladolid

*Desliza sobre la imagen para conocer más sobre los trages.

Castilla y león - valladolid

La Jota castellana es la principal representación folclórica de Castilla y León, aunque también la puedes encontrar en Castilla La Mancha y Madrid, la jota castellana tiene muchas variantes, depende por la localidad por donde te muevas. La primera referencia a las jotas castellanas se remotan a 1739.

*El video puede tardar en aparecer.

Ver

*Desliza sobre los elementos interactivos para conocer más.

Castilla y león - valladolid

Cuándo y dónde ver jotas castellanas y sus trajes

  • Fiestas de San Pedro Regalado, 13 de Mayo.
  • Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, primer viernes de Septiembre.
  • Villalar, 23 de Abril.
  • Fundación Centro Etnográfico Joaquín Díaz, Urueña.
  • Museo del traje, Madrid.

También puedes disfrutar de las jotas castellanas y sus trajes en las fiestas de diversos pueblos de la comunidad.

Castilla-la mancha - toledo- lagartera.

En Castilla-La Mancha támbien encontramos una gran diversidad de trajes regionales, los más importantes y de más calidad son los de Lagartera, Toledo.

Castilla-la mancha - toledo- lagartera.

En Lagartera se conservan varios tipos de trajes, el de diario que utilizaban para para fiestas como el Corpus, y para las bodas que es el traje lagarterano por excelencia debido a las calidades de sus prendas.

Castilla-la mancha - toledo- lagartera.

La belleza de los trajes y bordados de Lagartera han sido fotografiados para la revista Vogue en el número de febrero de 2020, reivindicando el valor de la tradición y de la artesanía. Tambien protagonizaron uno de los programas de Maestros de la Costura.

*El video puede tardar en aparecer.

Castilla-la mancha- toledo- lagartera.

Cuándo y dónde ver los trajes de Lagartera

  • Corpus Christi, 16 de junio. (fiesta declarada de interés turístico)
  • Bodas de lagartera.
  • Fiesta del Salvador, 6 de agosto
  • Fiesta del Rosario, 7 de octubre.
  • Museo Municipal Marcial Moreno Pascual.
  • Museo del traje, Madrid.

Página oficial del ayuntamiento de Lagartera:

Castilla-la mancha- toledo- lagartera

Vídeos de interés.

Fiestas en Lagartera, años 70

Boda en Lagartera, años 60

*Los videos puede tardar en aparecer.

Galicia.

Los trajes regionales de Galicia son los que utilizaban habitualmente los hombres y mujeres en el pasado, como en todas las comunidades hay pequeñas diferencias entre las provincias.

Galicia.

*Desliza sobre la imagen para conocer más sobre los trajes..

Galicia

La muñeira es la danza popular mas conocida e importante de todo Galicia. La palabra muñeira viene de muiño (molino), se dice que antiguamente las trabajadoras de los molinos cantaban y bailaban para hacer más amena la espera. El grupo musical esta compuesto por gaiteros, pandereteiras y personas que tocan el tambor y el bombo.

*El video puede tardar en aparecer.

Ver

*Desliza sobre los elementos interactivos para conocer más.

Galicia

Curiosidad

En la actualidad hay un grupo de tres chicas que reivindica la cultura popular, por eso en su música fusionan la música actual con la muñeira tradicional, se llaman Tanxugueiras, en sus videos y actuacionespodemos encontrar elementos de la cultura tradicional gallega.

*El video puede tardar en aparecer.

Galicia

Cuándo y dónde ver muñeiras en Galicia.

  • Fiesta del Apóstol Santiago. 25 de Julio
  • Fiestas de San Froilán. Del 4 al 12 de octubre.
  • Semana Santa en Vivero y Ferrol.
  • Feria Franca de Pontevedra. primer fin de semana de septiembre.
  • Romería Vikinga de Catoira. 7 de agosto.
  • Fiesta del Marisco. Segunda semana de octubre.
  • Fiesta del Pulpo. 13 de agosto.

COMUNIDAD VALENCIAna - valencia

Como en todas las comunidades, la indumentaria tradicional varía segun la zona, nos centramos en el de Valencia.

Comunidad valenciana - valencia.

En realidad el traje de mujer no se llama traje de Fallera, ya que surgió mucho antes de existir la fiesta. El traje masculino se llama traje de Saragüell.

Ver

*Desliza sobre la imagen para conocer más sobre los trajes..

Comunidad valenciana - valencia.

La Dansá de la comunidad Valenciana, es la manifestacion folclórica más antigua de las comarcas que formaban el antiguo Reino de Valencia. Es un baile ritual que tiene su origen en las danzas paganas en honor a algún dios de la fertilidad.

*El video puede tardar en aparecer.

*Desliza sobre los elementos interactivos para conocer más.

Comunidad valenciana- valencia.

Cuándo y dónde ver el traje tipico y la dansá.

  • La Fallas. del 15 al 19 de marzo.
  • Día de la comunidad Valenciana. 9 de octubre.
  • Corpus christi. 16 de junio.
  • Museo del traje, Madrid.
  • Museo y cColegio Mayor de la Seda, Valencia.

Extremadura - cáceres - montehermoso

Hay muchos tipos de indumentaria tradicional en Extremadura, pero el que más nos llama la atencion es el de Montehermoso, Cáceres

Extremadura - cáceres - montehermoso

*Desliza sobre la imagen para conocer más sobre los trajes..

Extremadura - cáceres - montehermoso

*El video puede tardar en aparecer.

Extremadura - cáceres - montehermoso

Cuándo y dónde ver el traje tipico de Montehermoso.

  • Fiesta de San Blas. Del 2 al 3 de febrero.
  • Fiesta de San Bartolomé. Del 24 al 26 de agosto.
  • Festival del Folcrore. 15 de agosto.
  • Martes Mayor de Plasencia. Primer martes de agosto.
  • Museo etnográfico de Montehermoso, Caceres.

País vasco - Bizcaia

La indumentaria tradicional del pais Vasco, más en concreto, la femenina, es muy similar a la de Castilla y León, es más única la indumentaria masculina.

país vasco - bizcaia

*Desliza sobre la imagen para conocer más sobre los trajes..

país vasco - Bizcaia

Dicen que Voltaire describió a los vascos como “un pueblo que baila a los pies de los Pirineos”, transmitiendo el gran arraigo popular que desde siempre han tenido las danzas tradicionales vascas. Las danzas tradicionales en el País Vasco se conocen como "Euskal dantzak", hay muchas variantes: -Aurresku. -Kaksarranka -Dantzari dantza. -Ezpata dantza. -Xemeingo dantza. -Arku dantza y Zinta dantza. En bizcaia es donde son más representatibas estas danzas.

Aurresku.

*El video puede tardar en aparecer.

País vasco - bizcaia.

Cuándo y dónde ver los trajes y bailes de Bizcaia.

  • Día de San Pedro. 29 de junio.
  • Día de San Miguel. 29 de septiembre.
  • Besta Berri. 16 de junio.
  • Carnavales. 24 de Febrero.

fin

Gracias