Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Flor de Bonche Sincelejo

sarasofia22.sscv

Created on May 26, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Flor de Bonche

Plan de conservación preventivaRegistro y documentación

Conservación y Preservación del Patrimonio Artístico

Sara Cuello Tutora: Celina Rojas

2022

Bienvenidos

En estas diapositivas conocerás el registro y documentación de la obra Flor de Bonche, englobada como arte en espacio público (AEP); esto desde una perspectiva metodológica de conservación y prevención.

01. Datos base

Fecha de inauguración: 28 de diciembre de 2015

Título y Nombre oficial de la obra:Flor de Bonche

Función: Conmemorativa

Tipo de emplazamiento: Avenida

Fecha de elaboración: diciembre 2015

Tipo de obra: Escultura

02. Ubicación

Dirección o localización: Cl. 20 #24100, Sincelejo, Sucre

Descripción del lugar donde se ubica la obra

La obra se ubica en una de las zonas más concurridas de Sincelejo; en la avenida las peñitas, la cual se caracteriza por su increíble cantidad de tráfico, peatones, negocios y el centro comercial Viva.

Google Maps (2022). Mapa Escultura El Bonche, Sincelejo Sucre. Mapa. https://goo.gl/maps/qY14qhV3oztbazUs7

03. Contexto Historico

En afán de generar mayor turismo en la ciudad de Sincelejo, el entonces alcalde Jairo Alfredo Fernández Quessep y la gestora social Ana María Castañeda lanzaron un proyecto que entre otras acciones pretendía mejorar el apartado visual de la ciudad; con esto, se lanzaron proyectos como la creación de nuevas esculturas/monumentos representativos para los sincelejanos. En el caso de la escultura Flor de bonche, en son hacernos sentir orgullosos de nuestras raíces, se hace representación a una flor icónica de Sincelejo y en general del departamento de Sucre, la flor de bonche.

Cuello, S. (2022).Flor de Bonche. Estado de conservación de obras. Sincelejo

04. Autor

Autora: Elsa Marina Lozada "Elmar"

Biografía:

Elsa Marina Losada nació en Cartagena, a partir de la edad de 10 años se trasladó a la ciudad de Barranquilla, donde descubrió su inclinación por las artes en el Estudio de Arte de Nora Avendaño. Firme a su vocación, continuó su preparación en la ciudad de Bogotá, luego se trasladó a Estados Unidos donde culminó su carrera de artes plásticas y en Europa se especializó en teoría del color. La artista maneja diferentes técnicas pictóricas tales como óleo sobre lienzo, acrílico sobre lienzo, mosaico en cerámica, técnica la cual utiliza en la realización de murales y demás intervenciones en el espacio, también escultura en hierro, aluminio y bronce. Elmar, tiene una marcada influencia de Matisse , el padre del Fauvismo , se identifica con el movimiento Neo Cubista Expresionista y el Pop Art. Su arte se caracteriza por una explosión de color, brillo y vistosidad la cual se puede observar en su obra. (Fundación ELMAR, s.f)

Marca de autoría

05. Datos técnicos

Materiales: Cerámica Técnica de manufactura: Mosaico Soporte pictórico: cerámica pintada Componentes escultóricos: - Superficie: Desconocida - Material de recubrimiento: 7.800 piezas de cerámica en mosaico - Tipo de escultura: Monumental - Relieve: Tridimensional adosada en un plano alto - Representación: Flor de Bonche

8 metros

Cuello, S. (2022).Flor de Bonche. Estado de conservación de obras. Sincelejo

7 metros aproximadamente

06. Análisis iconográfico

Flor de bonche es una escultura ubicada en la avenida Las Peñitas de Sincelejo, aparentemente ubicada estratégicamente para tener la mayor visibilidad posible. Como indica su nombre, esta escultura realizada con cerámica en mosaico representa una flor de bonche, aunque con alteraciones en su color. La flor de bonche en un entorno natural se caracteriza por colores como rosa, rojo, amarillo, naranja, degradado entre amarillo y naranja, degradado entre rosa y naranja, blanco, degradado entre rosa y blanco; y, aun así, la escultura Flor de Bonche no posee ninguno de estos colores, teniendo inclusive un color generalmente antinatural para cualquier flor, el azul. Este azul no es de un solo tono, si no que posee cuatro tonos de azul que se unifican y generan figuras geométricas (con tendencia cuadrada y rectangular). Lo más parecido a la realidad de esta obra escultórica es el estigma, estilo, antera y filamento del bonche, puesto que en la naturaleza estas partes tienen un color amarillo, que es el color más natural que posee esta escultura.

07. Análisis iconológico

Haciendo alusión a su nombre, la Flor de Bonche es una escultura representa de manera mucho más simbólica a la ciudad de Sincelejo, pues es una clara representación de un Bonche, una flor típica del departamento de Sucre, con sus características ramas robustas y hojas simples, es una flor que resplandece de belleza. La decisión de su representación en un apartado artístico se dio por su fácil accesibilidad (en la mayoría de los lugares con plantas se encuentra), es una flor que es inevitable conocer al momento de visitar la ciudad de Sincelejo; esto debido a las características ambientales de la región con inclinación hacia un clima húmedo que favorece el crecimiento de plantas tropicales como lo es el bonche. En el apartado del color, la artista Elsa Marina ”ELMAR optó por utilizar colocar apartados de los propios que también tuvieran un significado simbólico y no literal; escogiendo, y en sus propias palabras, tonos azules que representan la humedad y el clima tropical de la región caribe en la que crece, y manteniendo el tono amarillo para representar el clima soleado; aunque también se debe que esta elección de colores también fue propiciada por la autora para mantener los colores de su marca.

08. Bibliografía

Fundación ELMAR. (s.f). ELMAR. Obtenido de http://fundacionelmar.org/elmar/ Cuello, S. (2022).Flor de Bonche. Estado de conservación de obras. Sincelejo EL HERALDO. (2015). Una iguana y un bonche decoran avenidas de Sincelejo. Obtenido de https://www.elheraldo.co/sucre/una-iguana-y-un-bonche-decoran-avenidas-de-sincelejo-235884 KREATURA ESTUDIO (2020). Escultura Flor de Bonche, Sincelejo. Escultura. http://kreaturaestudio.co/portfolio-item/mosaico-flor-del-bonche/

Gracias por su atención

¿Alguna pregunta?