Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TIPOS DE COMUNICACION ORAL

Natasha Moyon

Created on May 25, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

TIPOS DE COMUNICACION ORAL

NOMBRE: NATASHA VANESSA MOYON URIÑA

CURSO: 2DO C

ASAMBLEA

  • Consta de una audiencia y una junta directiva encargada de presentar el material al público, quien lo recibirá y responsable de ponerlo en práctica de acuerdo con los objetivos de la reunión. (DIDACTICAS, s.f.)
  • El otro grupo involucrado en las reuniones son los planificadores, y su trabajo es considerar todos los aspectos de los problemas y/o la logística de la reunión antes de que la junta y el público participen directamente. (DIDACTICAS, s.f.)

CONFERENCIA

DEBATE

  • AL DEBATE SE LO PUEDE INTERPRETAR COMO UN INTERCAMBIO DE PALABRAS ENTRES VARIAS PERSONAS SOBRE DIFERENTES TEMAS EN LA CUAL CONLLEVA A UNA DISCUSION DE ESTAS , TENIENDO A UN REGULADOR COMO MODERADOR (oral, s.f.)
  • Las discusión no deben usarse en forma de obtener la razón o no , si no a una imponer nuestras propias ideas , pero con argumentos fundamentados . Los cuales consideramos para fortalecer nuestras posiciones, opiniones, ideas, principios, etc., para tratar de persuadir a los demás. (oral, s.f.)
  • La conferencia es un método de expresión oral caracterizado por el carácter de comunicación uno a uno, donde un lado es el orador y el otro mucho oyente. En este caso, el objetivo de la búsqueda siempre es aumentar el conocimiento o la comprensión del público sobre un campo particular del conocimiento. (DC:BLOOGER, pág. 1)

DISCURSO

La palabra "discurso" también se asocia comúnmente con la palabra "historia" en relación con el contenido cultural e ideológico profesado por un individuo o grupo. Ejemplo: Para discurso liberal, marxista o moderno. Discurso directo e indirecto El término "discurso" también se refiere a la suposición que transmite información transmitida por un individuo o grupo. (PLANTEA)k

DIALOGO

El diálogo es una forma de comunicación verbal o escrita en la que se comunican dos o más personas en un intercambio de información, alternándose el papel de emisor y receptor. Siguiendo esta definición, en un diálogo hay que tener en cuenta lo siguiente: Para que se produzca el diálogo, es necesario un intercambio de papeles entre los denominados interlocutores.(blogguer)

EXPOSICION

ENTREVISTA

Las entrevistas se pueden definir como comunicación verbal. Mientras el entrevistador le pregunta al entrevistado Escucha opiniones sobre el tema que le interesa Para obtener información personal o información de carácter general. Analizando la entrevista desde la perspectiva Entrevistadores y entrevistados.

Una presentación oral es una situación de comunicación formal en la que uno o más expositores notifican al público en general sobre un tema o asunto previamente estudiado con el fin de publicitarlo o difundirlo.(exposicion oral)

FOROS

El foro es una exposición colectiva. Las reglas de preparacióN SONUna vez conocido el tema, todos los miembros del grupo se reunirán para determinar el tiempo exacto de uso. HAY QUE TENER EN CUENTA que debe dividirse en tres partes: la presentación del evento, la exposición del orador y la pregunta de la audiencia. .SE SUGUIERE dividir el tiempo en 5 minutos para la presentación

PANEL

Un grupo de personas talentosas y representativas de diferentes tendencias, opiniones o partidos políticos. Un grupo de participantes presenciando diferentes momentos. Un experto central que explica el género y ellos de una manera fácil de entender. Intercambio de opiniones frente a las partes interesadas tema.(panel )

REUNION

Es la comunicación verbal entre grupos de personas con el fin de obtener o brindar información sobre el tema o tomar decisiones comunes. Estas son una de las características del trabajo en equipo para los siguientes propósitos: Discutir y resolver los temas más importantes que necesitan ser escuchados por todo el equipo. Establezca estándares, estandarice ideas, comparta ideas, intercambie ideas y ayude a crear una cultura común (comportamiento, nivel de requisitos, escala de valores, etc.).

SIMPONSIO

SEMINARIO

Desarrollo de diferentes aspectos de un mismo tema o problema. Continuamente frente a un grupo, un equipo de expertos. Característica El índice puede ser de 3 a 6. Cada expositor necesita apoyar el lado que más le convenga Especialidad. La presentación no debe exceder los 15 minutos, El tiempo puede variar dependiendo del número de participantes, Así que no pierdas más de una hora.

miembros que tienen intereses comunes. El tema exige la investigación o búsqueda especifica en varias fuentes. El desarrollo de las tareas es planificado por todos los miembros en la primera sesión del grupo. Los resultados o conclusiones son responsabilidad de todo el grupo.

Referencias

  • DC:BLOOGER. (s.f.). LA CONFERECIA. Obtenido de http://tecex000.blogspot.com/p/tema-9.html#:~:text=La%20conferencia%20es%20un%20medio,otra%20varios%20sujetos%20que%20escuchan.
  • DIDACTICAS, T. (s.f.). Obtenido de http://hadoc.azc.uam.mx/tecnicas/asamblea.htm
  • oral, l. c. (s.f.). COMUNICACION ORAL . Obtenido de
  • https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/8448148479.pdf
  • PLANTEA. (s.f.). Obtenido de QUE ES EL DISCURSO. https://planlea.listindiario.com/2021/05/discurso-concepto-tipos-funciones-caracteristicas-y-ejemplos
  • http://tecnicasdecomunicacionoralbrendysan.blogspot.com/2017/02/dialogo-eldialogo-es-una-forma-de.html
  • http://www.robertexto.com/archivo1/comunic_oral.htm#FORO
  • SIMPONSITARIO Y SEMINARIOS https://www.grupoice.com/wps/wcm/connect/e256d874-1c8e-41fd-a808-5087f331afe7/2.pdf?MOD=AJPERES&CVID=l1EvZ9z