Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Cronología Maya

Alberto Cortés

Created on May 19, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Cronología del pueblo maya

Clásico 250 d.C. - 900 d.C.

Preclásico 2000 a.C - 250 d.C.

Posclásico 900 d.C. - a la fecha

Tierras bajas del norte

Abandono de grandes centros ceremoniales

Dominación española de los lacandones (1695) e itzáes (1697)

Guerras entre ciudades. Deterioro ambiental. Largas sequías

Crecimiento de grandes ciudades-estado: Tikal.

Comienza arquitectura y escultura monumentales.

Primeros asentamientos permanentes a orillas de ríos. Agricultura como medio de subsitencia.

Invasión, despojo, aculturación y abandono de grupo mestizo a los mayas

Construcciones en piedra, registro de sucesos en estelas, uso del arco falso.

Tierras altas

Dominación española de señoríos k'iche, cakchiquel y otros (1524-1538)

Migraciones de las zonas bajas del norte a las zonas altas.

Reinos k'iché y cakchiquel, mam, tzutuhil, etc.

Guerras entre los señoríos de la zonas altas.

Invasión, despojo, aculturación y explotación de grupo mestizo a los mayas

Tierras bajas del sur

Declive

Apogeo de Kaminal Juyú.

Comienza arquitectura y escultura monumentales.

Primeros asentamientos permanentes en la costa del Pácifico. Takalik Abaj (Gt). Agricultura como medio de subsistencia.

Aculturación y discriminación de grupo mestizo a los mayas.

Limita con el Mar Caribe y el Golfo de México, de suelo calcáreo, cálido, capa del suelo muy delgada para la agricultura, de fácil erosión, típica de selva tropical, algunos ríos de caudal fuerte. propenso a incendios y huracanes. Topografía plana, sin elevaciones considerables (motañas ni volcanes). Zona tectónica bastante estable.

Ubicada a lo largo de la Sierra de la madre

Limita con el Océano Pacífico, de topografía plana en declive desde las faldas de la Sierra Madre. Mucha lluvia, especialmente de mayo a septiembre. Buen enriquecido con la ceniza volcánica ideal para siembras, clima cálido. Muchos ríos poco caudalosos y muy poco navegables. Zona volcánica propensa a sismos.