Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

10 Pasos para Implantar el aprendizaje cooperativo

Marta Bermejo López

Created on May 18, 2022

Listado de pasos a seguir-

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

APRENDIZAJE COOPERATIVO

Partiremos de la formación del profesorado en aprendizaje cooperativo y la motivación del claustro para implantarlo como proyecto de Centro. Difundiremos el proyecto entre las familias del centro, aportando información básica sobre los objetivos y metodología de trabajo. Pediremos su colaboración como facilitadores para potenciar roles concretos de sus hijos en casa.

10 Pasos para implantarlo

10 PASOS

01

Para implantar el Aprendizaje Cooperativo

Colaboración y coordinación con el equipo directivo

01

Facilitar al máximo la implantación de este tipo de aprendizaje confeccionando horarios que favorezcan el mayor aprovechamiento de las sesiones, equipamiento de las aulas para que favorezcan este tipo de aprendizajes, contribuir a la motivación del profesorado y a su formación en el aprendizaje cooperativo.

Sensibilización y formación

Crear comisiones en los centros, grupos de trabajo o encuentros que permitan compartir y observar in situ cómo se realizan sesiones de aprendizaje cooperativo. Observación de compañeros en el aula, en sesiones e aprendizaje cooperativo, para desterrar miedos y dar confianza e ideas.

02

Colaboración y coordinación entre profesorado.

03

Para acordar la distribución de las mesas del aula o crear proyectos interdisciplinares.

Realización del test Sociescuela.

04

Esto permitirá conocer bien al alumnado, sus elecciones y rechazos de compañeros y sus intereses. Esta información será útil para poder asignar los roles y confeccionar los equipos base

Distribución del mobiliario del aula

05

Distribución que favorezca la composición de los equipos base y asegure la correcta visibilidad de todo el alumnado de la pizarra.

10 PASOS

02

Para implantar el Aprendizaje Cooperativo

Diseño de actividades cooperativas cortas y sencillas.

06

Estas actividades prepararán al alumnado para el aprendizaje cooperativo. La complejidad de las tareas irá aumentando progresivamente.

Programación de actividades de aprendizaje cooperativo

07

Se seleccionarán los contenidos a trabajar con esta metodología y se planificarán las actividades iniciales, incluyendo una actividad para conocer los intereses y sugerencias del alumnado sobre el tema propuesto.

Dotación de recursos informativos

08

Recursos que proporcionaremos al alumnado para realizar su trabajo: fichas, libros de consulta, ordenador con acceso a internet, impresora, proyector.

Diseño de actividades que incluyan los intereses y propuestas de los alumnos.

09

Tras la actividad de sondeo de intereses y propuesta sobre el tema trabajado. Se diseñarán actividades sobre las propuestas e intereses del alumnado.

Evaluación del aprendizaje cooperativo.

10

Se utilizará un cuaderno de observación que permita identificar las dificultades del alumnado a la hora de asumir un rol, actitudes ante el trabajo cooperativo y evaluación del progreso de aprendizaje, para la introducción de los cambios necesarios en los equipos base. Se diseñarán actividades que permitan la evaluación por parte del profesorado y la autoevaluación del alumnado.