Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Climas de América Central
Bryan Quijivix
Created on May 16, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Climas en América Central
Práctica Docente Supervisada
Agenda
1. Bienvenida
2. Ruleta
3. Exposición de los temas
4. Explicación de la tarea
5. Dudas, preguntas o comentarios
Clima
¿Qué es?
¿Qué significa clima?
El clima se entiende como...
Conjunto de condiciones atmosférica que caracterizan una región.
Clima en América Central
La región centroamericana se encuentra en una zona intertropical. Es decir, que se encuentra en presencia de cinco rasgos comunes en todos sus climas.
- Temperaturas constantemente altas.
- Bajas presiones.
- Fuertes evaporaciones.
- Mucha humedad
- Considerables lluvias.
Guatemala
- Debido a su relieve montañoso, siendo el más alto de América Central.
- Aporta diversos climas.
- Ej: Sierra de los Cuchumatanes y Volcan Tajumulco.
- El país es de tipo tropical y subtropical.
- variaciones de temperatura y lluvias.
Zonas climáticas en Guatemala
- Clima calido: afecta las regiones que se encuentran debajo de 1000 m de altitud. Temperaturas altas y poca lluvia.
- Clima templado: zonas comprendidas entre los 1000 y 2000 msnm, con temperaturas suaves (variadas). Se puede incluir: Ciudad de Guatemala, Chimaltenango, Sacatepéquez.
- Clima frío: zonas que sobrepasan los 2000 msnm. Se pueden encontrar temperaturas menores a 15 °C, en los meses de diciembre a febrero.
Guatemala
máxima
puede llegar a una
30 °C
y una miníma
14 - 15 °C
Sin embargo, existe en Guatemala lugares que pueden llegar a menos de 15 °C
El Salvador
- Se puede encontrar dos tipos de climas: humedo y seco.
- Se puede considerar clima calido.
24 °C
15 °C
32 °C
Temperatura ocacional mínima
Temperatura máxima
Temperatura media anual
Honduras
- Estación seca: meses de noviembre hasta abril.
- Estación húmeda: meses de octubre y noviembre.
- Clima litoral Atlántico: es un tipo de clima de selva tropical húmedo y abarca el litorial del Caribe. Temperatura anual de 27 °C, en esta zona suele llover bastante en los meses de octubre a diciembre.
- Clima tropical de sabana: posee una temperatura media de 25 °C; también, es un lugar lluvios.
- Clima de la zona occidental: temperaturas inferiores a 18 °C, se pueden encontrar inviernos frescos y secos. Altitud por encima de 1,400 m.
- Clima de la zona sur: es de tipo tropical de sabana, pero con temperaturas media anual a los 30 °C
Nicaragua
Derivado a su ubición geografica, en la zona tropical donde se encuentra y, también, de sus regiones motañosas, el país cuenta con zonas climáticas diferenciadas. Estación seca corresponde a los meses de noviembre - abril y la estación húmeda corresponde a los meses de mayo a octubre.
- Tierras bajas del Pacífico: esta región se situa al oeste del país, su nivel va desde del mar hasta los 600 m. Las temperaturas oscila entre 28 °C y 32 °C, pero puedo llegar a los 37 °C. Principal ubicación: Managua.
- La región central y montañosa: es la zona más fría comprende de una altura entre los 600 y 1,500 m. Las temperaturas oscilan entre 18 °C y máximas de 24 y 27 °C. En estas zonas las lluvias son más abundantes
- Tierras bajas del Atlántico/Costa caribeña: zona con poca población y un clima tropical húmedo, siendo una zona muy lluviosa. Las temperatura oscila entre los 25 y 27 °C y se mantiene todo el año.
Costa Rica
- El clima de Costa Rica es tropical; sin embargo, es modificado por diversos factores de su relieve.
- Dependerá de la disposición de las montañas, llanuras y meseta.
- Situación con respecto al contienente, la influencia oceánica y la circulación general de la atmósfera.
- Igualmente, derivado de su ubicación (noreste-sureste), el país posee dos vertientes: Pacífico y Caribe.
Vertientes
Temperatura
Régimen del Caribe
Régimen del Pacífico
No presenta una estación seca, pues las lluvias se mantienen entre los 100 y 200 mm, en los meses menos lluviosos. Por ende, esta zona posee lluvias considerables entre septiembre y octubre.
Es una zona que posee una época seca y lluviosa. La temporada seca va desde diciembre a marzo, siendo el último más caliente. En abril inicia el periodo de transición a la temporada de lluvia.
Las temperaturas que se desarrollan en estas regiones oscilan entre los 26 °C y los 31 °C
Panamá
- Derivado a su proximidad con el mar Caribe y Pacífico su clima es tropical.
- La noches posee un climas más agradable. (mar)
La región del Caribe
En esta zona prevalecen calores fuertes durante el año; también, es un lugar con mucha lluvia. Posee grandes selvas tropicales. Tiene una época seca (enero-abril).
En esta zona su temperatura decrece y reina eñ llamado "Tropical de la altura o de alta sabana", puede llegar a tener temperaturas menores de 18 °C. De igual forma, posee una estación seca que coincide con el innvierno.
Esta zona cuenta con un clima que se le denomina tropical de la sábana, ya que posee temperaturas altas todo el año. Su temporada más seca en los meses de enero a abril; en febrero se puede ver campos, resecos, agreietados y polvorientos.
Tierras Altas Occidentales
La región del Pacífico
¡Gracias!