Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

La diglosia e identidad

andrea cruz

Created on May 15, 2022

La diglosia......

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Diglosia e identidad

*¿Qué lenguas se hablan en nuestro pais? * ¿Qué idiomas ancestrales puedes mencionar?

¿ Qué es la diglosia?

Es un fenómeno social que se produce en una socidad donde conviven al menos dos lenguas simultáneamente, y una de ellas suele gozar de mayor prestigio social o institucional. Cuando se habla de la convivencia de más de dos lenguas nos referimos al plurilingüismo y a la poliglosia.

Rasgos de la diglosia

Según el lingüista estadounidense, Charles Ferguson ( 1959), algunos rasgos en la diglosia son:1. Función: La lengua A ( de mayor prestigio y aceptación) funciona formalmente, la lengua B ( de menor prestigio) funciona en el ámbito familiar y coloquial. 2. Prestigio: A una de las lenguas se le considera más prestigiosa. 3. Herencia Literaria: En la literatura únicamente se usa la variedad considerada más culta. 4. Adquisición: Las personas adquieren con mayor facilidad la lengua que es la que se usa a nivel familiar. 5. Estandarización: La lengua usada formalmente es estudiada y posee textos con esta finalidad, por ejemplo, los diccionarios o tratados; la lengua de nivel familiar carece de estos elementos. 6. Diccionario: Las dos varidades tienen el mismo vocabulario pero varía su significado y uso: mientras las lenguas tienen muchos tecnicismo y es culta, la segunda es rica en vocabulario para definir asuntos domésticos.

Video - "La torre de Babel"

Causas de la diglosia en el Ecuador

  • La lengua oficial es la lengua más usada en las escuelas, por lo que adquiere mayor fuerza; auque se han realizado esfuerzos por sustentar la educación bilingüe intercultural.
  • Los hablantes de las lenguas ancentrales prefieren que sus hijos hablen la lengua oficial por considerar que les dará mayores oportunidades de progreso.
  • Los medios de cominucación utilizan mayormente la lengua oficial.
  • La lengua oficial es la que se usa para los intercambios comerciales y legales.
  • Los hablantes de las lenguas ancestrales se integran a los nucleos urbanos y dejan de usar su lengua porque consideran que tiene mayor valor social.

+ info