Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
INFOGRAFIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL SISTEMA NERVIOSO
Sofía Cardona
Created on May 13, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
sistema nervioso
definicion FUNCION
Controlar y regular elfuncionamiento de los diversos órganos y sistemas, coordinando su interrelación y larelación del organismo con el medio externo
el sistema nervioso es una red compleja de estructuras especializadas, (encefalo, medula espinal, y nervios)
COMO SE DIVIDE?
SNC SNP
el sistema nervioso esta organizado para detectar cambios al medio interno y externo, evaluar esta informacion y responder a traves de ocasionar cambios en musculos o glandulas.
esta conformado por el cerebro y la medula espinal, los cuales se desempeñan como el centro de procesamiento principal para todo el sistema nervioso y controlan todas las funciones del cuerpo.
El sistema nervioso periférico está formado por los nervios y ganglios nerviosos que se extienden fuera del sistema nervioso central.
sistema nervioso central
Corteza cerebral La corteza cerebral es la parte más externa del cerebro, con todos sus surcos representativos. Esta corteza puede dividirse en lóbulos, que serían como las piezas que se juntan para dar lugar a un “puzzle”, que es toda esta superficie.
Lóbulo parietal El lóbulo parietal está situado por detrás del frontal, ocupando la región trasera superior del telencéfalo.
formado por encefalo y la medula espinal, el encefalo es la parte del sistema nervioso central contenida en el craneo y el cual comprende el cerebro, el cerebelo y el tronco del encefalo o encefalico.
Lóbulo occipital El lóbulo occipital es el más pequeño de los cuatro y se sitúa en la región del telencéfalo más cercana a la nuca.
Lóbulo frontal El lóbulo frontal es el mayor de los cuatro que conforman la corteza cerebral. Situado en la parte delantera del cráneo, ocupa cerca de un tercio de la superficie del cerebro.
Hipocampo El hipocampo es un pequeño órgano de forma alargada y curvada que se encuentra en el interior del lóbulo temporal. Su principal función es la de permitir la memoria tanto a corto como a largo plazo. De hecho, su importancia en este aspecto es tan grande que se le conoce también como “órgano de la memoria”.
Lóbulo temporal El lóbulo temporal se encuentra localizado en la región lateral inferior del telencéfalo, más o menos a la altura de los oídos.
sistema nervioso periferico
los nervios que se originan en el encefalo se denominan nervios craneales y los que se originan en la medula espinal, nervios raquideos o espinales. los ganglios son pequeños acumulos de tejido nervioso situados en el SNP, los cuales contienen cuerpos neuronales y estan asociados a nervios craneales o a nervios craneales o a nervios espinales.
el sistema nervioso periferico esta formado por nervios que conectan el encefalo y la medula espinal con otras partes del cuerpo.
estructura del sistema nervioso
celulas gliales
NEURONAS SENSORIALES O AFERENTES: SONSENSIBLES A DIVERSOS ESTÍMULOS. ENVÍANINFORMACIÓN DESDE LOS TEJIDOS Y LOSÓRGANOS SENSORIALES DEL CUERPO HACIA ELINTERIORDE LA MEDULA ESPINAL Y EL CEREBRO.NEURONAS MOTORAS: TRANSMITENINFORMACIÓN DESDE LA MEDULA ESPINAL Y ELCEREBROHASTA LOS MÚSCULOS Y LAS GLÁNDULAS. INTERNEURONAS: RECOGEN LOS IMPULSOS NEURONALES SENSITIVOS Y LOS TRANSMITEN ALAS NEURONAS MOTORAS, CUYA FUNCIÓNCONSISTE ENACTIVAR LOS MÚSCULOS IMPLICADOS EN EL MOVIMIENTO.
LOS CUERPOS CELULARES DE LAS NEURONAS ESTÁN RODEADAS DE CÉLULAS GLIALES. ESTAS TIENEN VARIAS FUNCIONES VITALES: SEPARAN O AÍSLAN ACIERTOSGRUPOS DE NEURONAS Y PUEDEN PRODUCIR MIELINA,LA CAPA AISLANTE QUE RECUBRE LA MAYORÍA DE LOS AXONES.
sofia odalys cardona chay psicologia clinica carne 22-19651
EMBRIOLOGIA
desarrollo del blastocisto
La pared del blastocito tiene el grosor de una célula, excepto en una zona, en la que equivale al de 3 o 4 células. En esta zona engrosada, las células internas se convierten en el embrión, mientras que las externas penetran en la pared del útero y se transforman en la placenta. La placenta produce varias hormonas necesarias para mantener el embarazo. Por ejemplo, produce la gonadotropina coriónica humana, la cual evita que los ovarios liberen más óvulos y los estimula para segregar estrógenos y progesterona de forma continua. La placenta también transporta oxígeno y nutrientes de la madre al feto, y materiales de desecho del feto a la madre.
Transcurridos unos 6 días después de la fecundación, el blastocito se adhiere al revestimiento interno del útero, por lo general cerca de la parte superior. Este proceso, denominado implantación, se completa alrededor del día 9 o 10
¿Qué ocurre en la Blastulacion? En la blastulación, se deja dentro de la mórula una masa celular interna que estará completamente aislada del ambiente de la trompa uterina. Dicha masa celular se denominará blastocisto, blástula o embrión. Un blastocisto es un embrión de 5 a 6 semanas que se encuentra formado por más de 200 células aproximadamente.
Una vez que se establece el cigoto, se reactiva e inicia la primera división mitótica llamada división de segmentación, que da origen a dos células hijas idénticas conocidas como blastómeras, con la misma carga genética que el cigoto y conservan la totipotencia; esta etapa se conoce como fase bicelular (figura 6-1A).
¿Qué es la gastrulación? – Inicio de la organogénesis
La gastrulación es una de las etapas del desarrollo embrionario temprano mediante la cual se forma el disco germinativo trilaminar, una estructura con 3 capas embrionarias diferenciadas que darán lugar a todos los órganos y tejidos del embrión.
Ectodermo Es la capa más externa que rodea al embrión y la primera que se forma a partir del epiblasto. Con el inicio de la organogénesis, las células del ectodermo se diferenciarán en dos estructuras: El ectodermo neural formará el sistema nervioso, es decir, el cerebro y la médula espinal. El ectodermo superficial formará los tejidos más superficiales, como la epidermis, el pelo, las uñas, las glándulas mamarias, las glándulas subcutáneas y el esmalte de los dientes.
¿Qué es la neurulación del embrión?
Mesodermo Es la capa intermedia, pero la que se forma en último lugar a partir de la migración de las células del epiblasto, tal y como hemos comentado.
La neurulación es el proceso en el que se forma el tubo neural del embrión, la estructura precursora del sistema nervioso central compuesto por el cerebro y la médula espinal. El tubo neural se origina a partir de las células del ectodermo que forman la placa neural, la cual se flexionará y terminará cerrándose en una estructura cilíndrica. Este proceso tiene lugar en la semana 5 de embarazo, justo después de la gastrulación.
Endodermo Es la capa más interna que, con la diferenciación del cuerpo del embrión y el líquido que queda en el exterior, se divide en dos partes: El endodermo embrionario dará lugar a los órganos internos del cuerpo, es decir, aquellos que forman el aparato digestivo y el sistema respiratorio, entre los que se encuentran la faringe, el estómago, el intestino, el hígado, el páncreas, la vesícula biliar, los bronquios, la vejiga urinaria, etc.
El ectodermo neural formará el sistema nervioso, es decir, el cerebro y la médula espinal. El ectodermo superficial formará los tejidos más superficiales, como la epidermis, el pelo, las uñas, las glándulas mamarias, las glándulas subcutáneas y el esmalte de los dientes.
Organogénesis
La proliferación activa del neuroepitelio hace que aparezcan en él tres flexiones (o curvaturas): cervical, cefálica y pontina. La aparición de estas curvaturas permite la formación de las vesículas cerebrales secundarias llamada ahora etapa de cinco vesículas. Así, el prosencéfalo se subdivide en la parte más rostral llamada telencéfalo seguido por el diencéfalo (porción más caudal del cerebro anterior); el mesencéfalo (cerebro medio) no se subdivide; y por último, el rombencéfalo se subdivide en metencéfalo y en el mielencéfalo (la porción más caudal de estas cinco vesículas)
La organogénesis es el conjunto de cambios que permiten que las capas embrionarias ectodermo, mesodermo y endodermo, se transformen en los diferentes órganos que conforman un organismo. Debemos recordar, que antes de esto, ocurre la formación de órganos rudimentarios, quiere decir, la formación de órganos sin forma ni tamaño definido.