Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Inscripciones docentes
UTELPa Comunicación
Created on May 13, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
INSCRIPCIONES DOCENTES
Empezar
¿sos nuevx en el sistema?
SI
NO
para ingresar en el sistema
Vas a tener que cumplir los siguientes pasos:
REGISTRAR TU TITULO
CREAR USUSARIO EN VOZ POR VOS
COMPLETAR LA INSCRIPCIÓN
REGISTRAR TU TITULO
Vas a tener que cumplir los siguientes pasos:
El registro de títulos y postítulos se está realizando de manera virtual. Antes de iniciar la carga de los datos en el formulario asegúrese que cuenta con la documentación necesaria.
- Verifique que sus datos filiatorios en el DNI ( nombre/s y apellido/s) coincidan con los consignados en el TÍTULO o POSTÍTULO.
- SÓLO se acepta scan de TÍTULO ORIGINAL COMPLETO, (no fotocopiado). No se registran certificados de estudios parciales, certificados de título en trámite ni certificados otorgados por academias que no cuentan con reconocimiento oficial (validez nacional).
- Las imágenes deben estar completas y legibles.
- Se deberá ajuntar en formato PDF: escaneo de título o postítulo analítico ORIGINAL completo, expedido por Aniversidad Argentina, Instituto Superior de Formación Docente o Instituto Tecnológico, de gestión estatal o de gestión privada.
- DNI actualizado (ambas caras del documento original – no fotocopia)
- constancia de CUIL
Siguiente
REGISTRAR TU TITULO
Ahora, vas a tener que completar el siguiente:
FORMULARIO
Una vez enviada la solicitud, recibirás un mail con un número de ticket que servirá de constancia. El Departamento de Títulos contrastará los datos de titulo con los registros nacionales y procede a registrar el título de manera provisoria. El trámite será demora de siete a diez días hábiles. El Departamento de Títulos enviará, mediante correo electrónico, el número de registro provisorio indicando también que para inscribir dicho título en los Tribunales de Clasificación se debe continuar el trámite enviando un correo consultas.tribunalsecundaria@lapampa.edu.ar o consultas.tribunalinicialyprimaria@lapampa.edu.ar
Ante cualquier inquietud, pueden comunicarse con el Departamento de Títulos vía email departamento.titulos@lapampa.edu.ar
Siguiente
voz por vos
Para inscribirte, deberás crear tu usuario:
PC
CELULAR
una vez que tenés tu usuario...
1- Creación del usuario del Voz por Vos
4-Formularios de Inscripción
2- Registro de título
3- Apertura de legajo
5- Capacitaciones
ÍNDICE
7- Listado provisorio y época de reclamos
6- Otra Documentación (Servicios-Residencia-etc)
8- Listado definitivos
9- Movimientos Docentes
creación del usuario del Voz por Vos
ES UN SISTEMA DESARROLLADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN PARA FACILITAR LA GESTIÓN EDUCATIVA
Registro de Usuario VxV
02
registro online de título para abrir y/O incorporar a legajo
Requisitos para registrar tu título:
Deberás contar con la siguiente documentación:
- Un archivo pdf de título analítico expedido por Establecimientos Educativos Universidades, Institutos Superiores de Formación Docente o Institutos Tecnológicos de Educación Superior de gestión estatal o privada, que cuenten con reconocimiento oficial.
- Un archivo PDF de DNI
- Un archivo PDF de constancia de CUIL
+ info
FORMULARIO DE REGISTRO DE TÍTULOS
APERTURA DE LEGAJO
¿Quiénes deben hacer apertura de legajo?
Todas aquellas personas que nunca hayan realizado una inscripción para los movimientos docentes deberán abrir su legajo en el Tribunal correspondiente.
¿Dónde se realiza?
Este trámite se podrá realizar de manera virtual en el Sistema Informático “Voz por Vos”, dentro de la opción “Trámites”.
+ info
Prof. Inconcluso (Acuerdo Paritario Nº 80)
Recordá que es necesario:
- Tener aprobado como mínimo, el 75% del total y 75% de las materias pedagógicas de la carrera docente.
- Título del secundario registrado en el departamento de títulos.
- Resolución de aprobación del Plan de Estudios de la carrera.
- Certificado Analítico .
- DNI ambas caras.
- Si no naciste en La Pampa, presentar algun documento que registre desde cuando vives en ella para acreditar la residencia.
CARGOS INSCRIPCIÓN PROF. INCONCLUSO
Prof. Concluido (Acuerdo Paritario Nº 81)
El aspirante que obtuviera su título considerado DOCENTE según el Anexo de Títulos para desempeñarse en el Nivel Inicial y Primario, fuera del período establecido para la inscripción de Interinatos y/o Suplencias, podrá inscribirse en cualquier época del año, sin límite de tiempo. REQUISITOS:Título Registrado en la ProvinciaDomicilio en La Pampa Para ello deberá completar el formulario INCLUSIÓN DE TÍTULOS (sitio.lapampa.edu.ar- Personal Docente- Trámites- Otros trámites- Inclusión de Títulos Tribunal de Clasificación de Inicial y Primaria) EL TRIBUNAL LO INCORPORARÁ AL LISTADO VIGENTE, SIN PUNTAJE Y POR ORDEN DE LLEGADA.
FORMULARIO
FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN
INICIAL Y PRIMARIA
SECUNDARIA
Una vez abierto el período de inscripciones, encontratás las siguientes opciones al ingresar al Voz por Vos:
REPETIR INSCRIPCIÓN
TUTORIAL
Significa que vas a repetir la inscripción 2023 en idénticas condiciones y sin agregar documentación, no existe la opción de “GUARDAR COMO BORRADOR”.
NO deberás elegir esta opción si:
- Querés incluir títulos y/o Capacitaciones Docentes con posterioridad a la inscripción del año pasado.
- Te inscribiste en algún llamado especial para nuevos espacios curriculares y/o cargos.
- Querés agregar documentación.
- Deseas cambiar o agregar cargos y/o localidades.
Siguiente
REPETIR INSCRIPCIÓN
TUTORIAL
CONCENTRACIÓN DE TAREAS: Deberás inscribirte si posees horas y/o cargos titulares y deseas concentrar. Requisito: dentro de la misma localidad y con 2 años cumplidos a este momento como titular en los respectivos cargos u horas cátedra que motivan el requerimiento de concentración. IMPORTANTE: Si te anotas para CONCENTRACIÓN no podrás hacerlo para TRASLADO. Decreto Reglamentario Nº 450/12, Ley Nº 1124, Art. 70 inc. c. Para Nivel Medio: Hasta el 15 % de las vacantes. No podrán inscribirse en este movimiento los titulares que hayan registrado inscripción para concentración de tareas.-
NOTA: Toda la documentación que adjuntes deberá ser clara y legible y en .PDF o .JPG. Adjuntar SOLO una capacitación por archivo Ante cualquier inquietud, no dudes en consultar al Tribunal, al siguiente correo: consultas.tribunalsecundaria@lapampa.edu.ar
Siguiente
apertura de legajo
Todas aquellas personas que nunca hayan realizado una inscripción para los movimientos docentes deberán abrir su legajo en el Tribunal de Clasificación de Educación Secundaria y Superior. Este trámite se podrá realizar de manera virtual con el Sistema Informático “Voz por Vos”, dentro de la opción “Trámites”. Es requisito indispensable para realizar la apertura de legajo que tengas un título registrado. Recordá que podes hacer uso de la opción de “GUARDAR COMO BORRADOR - recorda que si lo guardas asi, todavia no esta finalizada la inscripción”. Esta herramienta te permitirá guardar los datos introducidos en tu formulario, y continuar completando tu inscripción en otro momento. De esta manera vas a poder iniciar tu proceso de inscripción, detenerte cuando lo consideres necesario, hacer consultas, visitar la página del Ministerio y retomar, posteriormente, desde donde lo dejaste.
Tutorial
Siguiente
apertura de legajo
Es importante que tengas en cuenta esta herramienta tan útil, ya que una vez que presiones “Presentar Inscripción” y confirmes la operación, no podrás presentar otro tipo de Formulario en el mismo Tribunal.
- Es importante que tengas en cuenta que toda la documentación que adjuntes, para que sea valorada por el Tribunal, deberá ser clara y legible y en el formato seleccionado.PDF o .JPG.
- Adjuntá sólo una capacitación por archivo de lo contrario se valora la primera (imagen/pagina), no olvidar adjuntar el aval si correspondiera.
Siguiente
profesorado inconcluso
Si tenés intenciones de abrir legajo con tu carrera de Profesorado inconcluso, recordá que es necesario tener aprobado, como mínimo, el 75% de la misma, en el cual se considera el 75% del total de materias como asimismo que tengas un 75% de las materias pedagógicas. En el caso de que tengas una carrera docente en curso, con el 75% o más aprobado, deberás registrar tu título secundario (recordá que ya te habíamos dicho que para inscribirse debes tener un título registrado), lo cual es obligatorio para que sea valorada tu inscripción. Este trámite se podrá realizar de manera virtual en el Sistema Informático “Voz por Vos”, dentro de la opción “Trámites”.
Tutorial
Siguiente
profesorado inconcluso
Además de completar todos los campos desarrollados en los apartados anteriores correspondientes a la “Apertura de Legajo”, deberás indicar el nombre del Título que se te otorgará una vez culminada tu carrera de Profesorado, y adjuntar copia del Plan de estudios de la carrera, certificado analítico y normativa de aprobación (Resolución).
- Es importante que tengas en cuenta que toda la documentación que adjuntes, para que sea valorada por el Tribunal, deberá ser clara y legible y en el formato seleccionado.PDF o .JPG.
- Adjuntá sólo una capacitación por archivo de lo contrario se valora la primera (imagen/pagina), no olvidar adjuntar el aval si correspondiera.
Siguiente
categoría de título
Deberás elegir entre las opciones conforme el título que poseas: a) “Docente y/o Habilitante con capacitación” b) “Habilitante, Profesorado inconcluso, Supletorio con Capacitación docente o Supletorio”.
a) Docente: Te puedes inscribir en todos los espacios y/o cargos en los cuales seas Docente y Habilitante con capacitación docente. También podés agregar 2 (dos) de otra categoría. Habilitante con Capacitación Docente: Te puedes inscribir en todos los espacios y/o cargos en los cuales seas Habilitante con capacitación docente. También se puede agregar 2 (dos) de la categoria supletorio. b) Habilitante - Profesorado Inconcluso - Supletorio con Capacitación Docente - Supletorio: Te puedes inscribir sólo en 4 espacios y/o cargos. En el caso del Profesorado inconcluso los espacios son aquellos en los que vayas a ser categoría Docente en nuestro Nivel Secundario cuando tengas tu Título.
Siguiente
categoría de título
Para saber los espacios con categoria docente puedes escribir al siguiente correo consultas.tribunalsecundaria@lapampa.edu.ar Cuando tu título es Profesor para nivel Secundario o Superior, se considera que tenes categoría de título Docente. Cuando tu título es profesional (por ejemplo: tecnicaturas, licenciaturas, ingenierías) se considera que la categoría de tu título es Habilitante/Supletorio.
En el link ¿En qué me puedo inscribir? podés consultar los espacios curriculares y/o cargos / categoría de acuerdo a tu título base.
Siguiente
Una vez abierto el período de inscripciones, encontratás las siguientes opciones al ingresar al Voz por Vos:
Formulario Repetir Inscripción
NO DEBEN ELEGIR ESTA OPCIÓN:
- quienes hayan incluido títulos y/o Capacitaciones Docentes con posterioridad a la inscripción del año pasado.
- quienes se hayan inscripto en algún llamado especial.
- quieran agregar documentación.
- deseen cambiar o agregar cargos y/o localidades,
- necesiten modificar el “tipo de inscripción” de Ingreso a Doble Turno o viceversa,
- titularizaron en 2021,
- se hayan inscripto en Profesorado Concluido.
Quienes elijan esta opciòn NO podràn participar de otras convocatorias (por ejem. Personal Único, Adultos, etc.)
SÍ PODRÁN REPETIR INSCRIPCIÓN, quienes se hayan inscripto durante junio-julio del año 2021 y tengan la intención de repetir dicha inscripción en idénticas condiciones.
Siguiente
Formulario de Apertura de Legajo con Inscripción
Todas aquellas personas que nunca hayan realizado una inscripción para los movimientos docentes deberán abrir su legajo en el Tribunal de Clasificación correspondiente. Este trámite se realizará de manera virtual en el Sistema Informático “Voz por Vos”, dentro de la opción “Trámites”. Es requisito indispensable para realizar la apertura de legajo, que tengas tu título registrado, en el departamento de títulos provincial. Los link se encuentran en el Capitulo Registro de Titulos.
Siguiente
Formulario de Apertura de Legajo con Prof. Inconcluso
Recordá que es necesario:
- Tener aprobado como mínimo, el 75% del total y 75% de las materias pedagógicas de la carrera docente.
- Título del secundario registrado en el departamento de títulos.
- Resolución con el Plan de estudios de la carrera.
- Certificado Analítico .
- DNI ambas caras.
- Si no naciste en La Pampa, presentar algun documento que registre desde cuando vives en ella para acreditar la residencia.
Formulario Inscripción General
Este trámite se realizará de manera virtual en la Plataforma “Voz por Vos”, dentro de la opción “Trámites”. Recordá que podés hacer uso de la opción de “GUARDAR COMO BORRADOR”. Esta herramienta te permitirá guardar los datos introducidos en tu formulario y continuar completando tu inscripción en otro momento. De esta manera vas a poder iniciar tu proceso de inscripción, detenerte cuando lo consideres necesario, hacer consultas, visitar la página del Ministerio y retomar, posteriormente, desde donde lo dejaste. Es importante que tengas en cuenta esta herramienta tan útil, ya que una vez que presiones “Presentar Inscripción” y confirmes la operación, no podrás presentar otro tipo de Formulario ante el mismo Tribunal.
Siguiente
TIPO DE INSCRIPCIÓN
INGRESO
DOBLE TURNO
Tribunal de Clasificación Inicial y Primaria.
Te debés inscribir en DOBLE TURNO si, al momento de la inscripción, te encontrás en alguna de las siguientes situaciones:
- Desempeño de cargo público electivo o no, o empleo en la administración pública;
- Cargo docente TITULAR en el ámbito público o privado;
- Docente Titular en más de 9 horas cátedra en el ámbito público o privado;
- Monotributista o Empleo Privado.
IMPORTANTE
Si se modifica (alta o baja) del estado de monotributo y/u otra actividad privada, estatal o municipal, deberá informar a Personal Docente, realizando una actualización de la Declaración Jurada, ANTES de completar el formulario de inscripción. Y tendrá que adjuntar el alta o la baja en Otra Documentación en el formulario de Inscripción.
CARGOS Y LOCALIDADES
Debés elegir los cargos en los que te quieras inscribir y, por cada cargo, podrás seleccionar hasta tres localidades en las que desees desempeñar tales cargos. Para saber que cargos se encuentran en cada localidad, podras consultar el archivo Cargos y localidades. Recordá que está disponible la opción “¿En qué me puedo inscribir?”, para consultar los cargos a los que estás habilitada/o según tu título.
En que me puedo inscribir
Cargos y localidades
MODALIDAD JÓVENES Y ADULTOS
Podrás inscribirte en la modalidad “Jóvenes y Adultos” si poseés:
- Título de Profesor/a de Adultos o equivalente.
- Profesor/a de educación primaria o equivalente.
- Título Técnico (Ejemplo: Técnico Mecánico)
- Título Profesional (Ejemplo: Analista de Sistema)
- Capacitación de Formación Profesional (Ejemplo: Carpintería, Computación, etc)
- Curso en la especialidad con mas de 180 hs reloj, mas titulo secundario registrado.
CARGOS ADULTOS
05
+ info
CAPACITACIONES
CURSOS (Perfeccionamiento Docente)
Acciones de Formación desarrolladas y avaladas por el Ministerio de Educación durante 2019, 2020 y 2021 no requieren copia del certificado. Deberás tildar la Capacitación que desees incluir en esta inscripción.
Cuando se valore solamente ASISTENCIA se computará el 10% (diez por ciento) del puntaje determinado para cursos aprobados. Para saber el valor del curso, podés consultar el archivo "Valoración de cursos" haciendo click aquí
Si tenés otras Capacitaciones, deberás incluirlas adjuntando una copia del certificado con el nombre del curso para nombrar el archivo y la NORMATIVA respaldatoria.
La suma de los puntajes de las acciones de Perfeccionamiento Docente tienen tope de 2 puntos por año.
ES IMPORTANTE QUE EL DOCUMENTO QUE SE ADJUNTE SEA LEGIBLE, YA QUE EL TRIBUNAL PUEDE NO VALORAR AQUELLA DOCUMENTACION QUE NO CUMPLA CON TAL REQUISITO. ACLARACIÓN: UNA CAPACITACIÓN POR ARCHIVO, de lo contrario se valorará la primera (imágen/página 1). Tipo de archivos soportados: PDF, JPG, JPEG, PNG
+ info
PNFP - COFORMADOR
se valoran en ítems aparteS.
NUESTRA ESCUELA
NUEVA NORMATIVA
CO FORMADOR:
- SE PUEDE PRESENTAR 2 CERTIFICACIONES POR AÑO.
- TOPE DE 4 PUNTOS.
PNFP:
- NO TIENE TOPE POR AÑO, HASTA LLEGAR A LOS 20,25 PUNTOS.
- CORRESPONDER AL NIVEL.
POSTÍTULO, POSTGRADO, DIPLOMATURA Y LICENCIATURA:
- Toda documentación referida a postítulo y/o postgrado debe ser presentada en el Departamento de Títulos para su reconocimiento (comision.titulos@lapampa.edu.ar). Los certificados igualmente deberán ser adjuntados en su Inscripción 2023 para ser valorados por este Tribunal.
POSTÍTULO, POSTGRADO, DIPLOMATURA Y LICENCIATURA:
- Toda documentación referida a postítulo y/o postgrado debe ser presentada en el Departamento de Títulos para su reconocimiento (comision.titulos@lapampa.edu.ar). Los certificados igualmente deberán ser adjuntados en su Inscripción 2023 para ser valorados por este Tribunal.
OTRA DOCUMENTACIÓN
SERVICIOS
¿Qué servicios se pueden presentar?
- Aquellos docentes que no hubieran presentado servicios anteriores al 1/6/2016 podrán hacerlo en formato papel.
- Servicios de educación en cualquier nivel de otra provincia deberán estar certificados por autoridad superior.
- Si fuera necesario presentar los servicios prestados en institutos privados de enseñanza sistemática serán firmados conjuntamente por el Director de la Institución Escolar y por el representante legal del establecimiento como co-responsable. Ambas firmas deberán ser legalizadas por la Dirección de Educación de Gestión Privada u organismo similar de contralor de las provincias.
RESIDENCIA
*Para aquellos aspirantes que abren legajo y no hubiesen nacido en la provincia de La Pampa, pero hayan residido en la misma, para acreditar la RESIDENCIA será necesario presentar otras formas documentales. ¿Cómo acreditar la RESIDENCIA? Según Acuerdo Paritario Nº 121: “Los años de residencia se certificarán con el Documento Nacional de Identidad en el que conste domicilio legal, y con otras formas documentales expedidas por autoridades públicas para acreditar la residencia, excepto con la certificación de servicios docentes.” Entiéndase por “otras formas documentales” : -Analíticos escolares primarios, secundarios o universitarios que acrediten que la persona cursó estudios en la provincia. -DNI libreta verde, donde constan los cambios de domicilio realizados. -Constancia de Junta Electoral debidamente certificada, donde consta fecha y lugar de emitido el voto.
+ DOCUMENTACIÓN
- Títulos (Analíticos)
- Postítulos/Postgrado/Diplomatura/Licenciatura
- Estudios parciales (Analítico - Plan de estudio)
- Viajes - Mínimo 48 hs reloj
- Competencias/ Campamentos
- Exposiciones de obras de artes
- Publicación de Libros (no menos de 48 páginas. Incluir: tapa, índice, página del ISBN)
LISTADO PROVISORIO y época de reclamos
La publicación del listado Provisorio sirve para controlar la Inscripción y el puntaje Y de ser necesario se realiza el RECLAMO CORRESPONDIENTE.
LISTADOS DEFINITIVOS
LUEGO DE FINALIZADO LAS CORRECCIONES DE LA ÉPOCA DE RECLAMOS, SE PUBLICA EL LISTADO DEFINITIVO QUE SE UTILIZARÁ EN LOS DISTINTOS MOVIMIENTOS DOCENTES.
MOVIMIENTOS DOCENTES
- TITULARIZACIONES - Movimientos art. nº 70
- DESIGNACIONES
CONTACTOS:
- consultas.tribunalinicialyprimaria@lapampa.edu.ar
- comision.titulos@lapampa.edu.ar
- desarrollo.profesional@lapampa.edu.ar
¡Gracias!