Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Historia de la estimulación temprana

ana cely

Created on May 12, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Historia de la estimulación temprana

1959

2000

Autores como Juan Carlos Belda y Co amplian el concepto de estimulación temprana definiendo un rango de edad e involucrando el contexto del niño y niña.

Se nombra por primera vez el concepto de estimulación temprana en el documento de la Declaración de los Derechos del Niño.

2003

1978

Aparece el término de estimulación precoz con autores como:

El concepto de estimulación temprána se enfoca en una aplicabilidad clínica, sin desconocer sus características pedagógicas y sociales.

- Concepción Sánchez Palacios. - Carmen Cabrera.- Rafael González Más. - Júdez Fageda. - Jodi Salvador. - Gómez Rodríguez .

Historia de la estimulación temprana

2003

¿Qué entendemos por estimulación temprana?

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria tienen en cuenta la flexibilidad en la estructura física y emocional del niño.

Todas las acciones generales que se desarrollan con el niño.

Se tiene en cuenta el trabajo con las familias y el entorno social del niño.

Proceso determinante en la vida social del niño y la niña.

El termino en la actualidad se utiliza desde dos acepciones

Sentido amplio

Sentido estrecho

A. Abad (1982), B. Espallagués, J. Rueda (1991), y M. Ferrer (2003)