Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PICTOGRAMAS DE PELIGRO EN ARTÍCULOS DE USO DOMÉSTICO
Antonio Corrales del Pino
Created on May 11, 2022
Breve guía para personas consumidoras y usuarias
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
PICTOGRAMAS DE PELIGRO en artículos de uso doméstico
new!
empezar
contenido
Qué es un pictograma
Recomendaciones generales
Cuando compramos Almacenamiento seguro Eliminación Uso seguro
Cómo actuar en caso de accidente
Pictogramas. Significado y consejos de prudencia
Otros pictogramas informativos
Consejos para evitar accidentes
Bulos, mitos y falsas creencias
En caso de emergencia...
INSTITUTO NACIONAL DE TOXICOLOGÍA 91 562 04 20 24 h.
Qué es un pictograma de peligro?
Un pictograma de peligro es una imagen adosada a una etiqueta que incluye un símbolo de advertencia y colores específicos con el fin de transmitir información sobre el daño que una determinada sustancia o mezcla puede provocar a la salud o al medio ambiente.
Conocer toda la información disponible sobre los productos químicos y la composición de los artículos de uso doméstico que lleven sustancias o mezclas clasificadas como peligrosas facilita que la persona consumidora tome decisiones de forma consciente, responsable y respetuosa con la naturaleza y las personas.
+info
recuerde
Cuando compramos
Elija las marcas con la etiqueta más completa, impresa sobre papel, fácilmente legible e imborrable y con envases fuertes y sólidos, que estén herméticamente cerrados y no goteen.En lo posible, elegir también envases con boca estrecha y doble tapón. Facilita la aplicación exacta y en caso de ingestión o vertido accidental, el riesgo es menor.
Almacenamiento seguro
- Manténgalos en un lugar seco, y si notara fuga en cualquiera de ellos, introdúzcalo dentro de un envase de plástico.
- Nunca deje los productos tóxicos al alcance de niños y niñas ni donde éstos puedan verlos. Lo mejor es tenerlos cerrados con llave.
- Nunca los cambie de envase (para prevenir envenenamientos y tener siempre a mano las recomendaciones de la etiqueta).
- Si almacena alguna sustancia química inflamable, protéjala de los rayos directos del sol o focos de calor.
Elimínelos de manera segura
Algunos productos son especialmente tóxicos, debe seguir las indicaciones del envase para deshacerse de ellos. Debe llevar el producto sobrante a un centro de recogida de basura tóxica de su localidad.
Uso seguro
- Leer siempre la etiqueta, buscando si tiene alguna instrucción especial.
- Nunca mezcle productos diferentes, a no ser que la etiqueta indique que la mezcla es segura, pero por precaución utilícelos siempre en zonas ventiladas.
- Es recomendable usar prendas que nos protejan (gafas, guantes, mascarilla, así como prendas que tapen la mayoría de nuestro cuerpo): evitaremos que las sustancias químicas se introduzcan en nuestra piel y nos perjudiquen.
- Los aerosoles han de usarse con pulverizaciones cortas, evitando la inhalación de la sustancia vaporizada.
- El tapón de seguridad dificulta la manipulación infantil y los vertidos accidentales: no lo elimine o sustituya por otro.
Cómo actuar en caso de accidente
Ante una intoxicación con productos químicos, no realice los primeros auxilios por su cuenta si no sabe cómo hacerlos, pues el desconocimiento de cómo actuar podría agravar los daños. Consulte enseguida a los servicios médicos o al
Instituto Nacional de Toxicología
915620420
PICTOGRAMAS EN EL ETIQUETADO DE PRODUCTOS QUÍMICOS DOMÉSTICOS
¡¡ Lea siempre la etiqueta antes de usar un producto!!
Símbolo:
Símbolo:
Llama sobre un círculo.
Bomba explotando
Pictograma de peligro físico
Pictograma de peligro físico
Pictograma de peligro físico
Símbolo:
Símbolo:
Peligro para la salud
Calavera con tibias cruzadas
Pictograma de peligro grave para la salud
Pictograma de peligro para la salud
Símbolo:
Símbolo:
Corrosión
Corrosión
Pictograma de peligro para la salud
Pictograma de peligro para la salud
¡¡ Lea siempre la etiqueta antes de usar un producto!!
Símbolo:
Símbolo:
Bombona de gas
Signo de exclamación
Pictograma de peligro para la salud
Pictograma de peligro físico
Pictograma de peligro físico
Símbolo:
Medioambiente
Pictograma de peligro para EL MEDIOAMBIENTE
También podemos encontrar en las etiquetas diversos iconos informativos que nos darán recomendaciones con este tipo de productos:
Recuerde: Para evitar que ocurran accidentes…
- Lea siempre la etiqueta y siga las instrucciones para un uso seguro.
- Al manipular productos corrosivos, use ropa o equipo de protección, como guantes o gafas de seguridad.
- Asegure una ventilación adecuada.
- Mantenga a los niños alejados cuando use productos peligrosos ; nunca deje el producto al lado del balde o sobre la encimera.
- Recuerde, un cierre a prueba de niños no garantiza que éstos no puedan abrir el envase; simplemente lo hace más difícil para ellos. Guarde siempre los productos peligrosos fuera del alcance de niños y niñas, preferiblemente bajo llave.
- Nunca quite las etiquetas; asegúrese de que las etiquetas permanezcan legibles.
- Nunca mezcle dos o más productos juntos: podría crear reacciones químicas peligrosas.
- Conservar siempre los productos en su envase original. Si usa recargas, use siempre el mismo recipiente (para evitar mezclar diferentes productos) y asegúrese de que los menores no estén presentes cuando rellene.
- Evite el contacto con los ojos y en caso de contacto por accidente lávelos con abundante agua.
- Lávese las manos después de cada uso.
- Si tiene la piel sensible o dañada evite el contacto prolongado con el producto.
- Utilice el producto con las manos secas.
- Cierre la tapa o en su caso la bolsa.
- No corte, ni rasgue, ni rompa las cápsulas.
- Cierre el envase (o enjuague) antes de desechar el recipiente.
Existen bulos, mitos y falsas creencias que, lejos de ayudar, podrían incluso perjudicar a una persona accidentada por estos productos:
Bulos o falsas creencias
Respuesta ante ellas
En caso de emergencia...
- Mantenga la calma.
- Busque consejo médico. Encuentre la información de emergencia en la etiqueta y siga las instrucciones de primeros auxilios:
- Ingestión: no provoque el vómito, llame inmediatamente a los servicios médicos o al centro de toxicología.
- Contacto con los ojos o la piel: enjuagar abundantemente con agua limpia y acudir a los servicios médicos si la irritación o el dolor persisten. Si usa lentes de contacto, quíteselas inmediatamente.
- Reacción alérgica: llame los servicios médicos o incluso a Emergencias si hay hinchazón alrededor de la garganta.
INicio