Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
juegos mayo y junio
SEÑO POR LA INNOVACI
Created on May 8, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
mayo y junio
Playground full of colour and games
Ed. Infantil yAula Específica
1º CICLOED. PRIMARIA
2º CICLOED. PRIMARIA
3º CICLOED. PRIMARIA
Índice
Juegos
Zona 3: Pista polideportiva
Se proponen juegos con canciones motices, en la siguiente diapositiva podéis ver algunos ejemplos.
Ed. Infantil y aula Específica
El baile de los animales
Juan, paco, pedro de la mar
Soy una serpiente
Yo tengo un TIc
Yo quiero caminar
Ejemplo de canciones motrices
Juegos
Zona 3: Pista polideportiva
Se proponen dos juegos diferentes: Caballería y nos desplazamos con zancos
1º Ciclo Ed. Primaria
Juegos
Zona 3: Pista polideportiva
Se proponen dos juegos diferentes: bádminton
2º y 3º Ciclo Ed. Primaria
1º Ciclo Ed. Primaria
Zona 3: Pista polideportiva
Gran grupo
nada.
Materiales:
Organización:
Desarrollo:
Un voluntario se coloca en el centro de la pista es el cazador. Dice el nombre de un compañero/a al azar para que pase hasta el otro lado de la pista. A la voz de caballería deberán pasar todos y si el cazador le toca se la queda en el centro también.
Caballería
Zona 3: Pista polideportiva
1º Ciclo Ed. Primaria
Gran grupo.
Zancos
Materiales:
Organización:
Desarrollo:
El juego consiste en subirse a los zancos y desplazarse por el espacio. Si domina esta parte pueden ir incrementando la dificultad y poniendo retos a los compañeros/as.
Nos desplazamos con los Zancos
2º Ciclo Ed. Primaria
Zona 3: Pista polideportiva
En pareja
Raquetas de bádminton y volantes.
Materiales:
Organización:
Desarrollo:
Realizar saques y partidos de bádminton 1x1.Para realizar un buen juego deben seguir las normas del bádminton. Variante: pueden realizar partidos de 2x2.
Bádminton
2º Ciclo Ed. Primaria
Zona 3: Pista polideportiva
Individual
Diábolo
Materiales:
Organización:
Desarrollo:
Se trata de un juego malabar. Podéis practicar diferentes tipos de lanzamientos y movimientos con el diábolo.
Diábolo
Juegos
Zona 1: Pista junto al gimnasio
Se proponen tres zonas de juego: fútbol, baloncesto y comba cooperativa.
2º Ciclo Ed. Primaria
Zona 1: Pista junto al gimnasio
2º Ciclo Ed. Primaria
2 equipos
Balón de fútbol
Materiales:
Organización:
Desarrollo:
Los jugadores se dividen en dos equipos, el balón solo podra tocarse con los pies, si se toca con las manos se considera falta. Gana aquel equipo que meta más goles en la porteria contraria.
Fútbol
2º Ciclo Ed. Primaria
Zona 1: Pista junto al gimnasio
2 equipos
Balón de baloncesto
Materiales:
Organización:
Desarrollo:
Los jugadores se dividen en dos equipos, el balón solo podra tocarse con las manos, para desplazarse deben botar la pelota. No se puede tocar al contrincante porque se considera falta. Gana aquel equipo que consiga encentar más canastas en el equipo contrario.
Baloncesto
Zona 1: Pista junto al gimnasio
2º Ciclo Ed. Primaria
Gran grupo
Comba grande
Materiales:
Organización:
Desarrollo:
En grupo, deberán saltar la comba de forma coopertiva con el objetivo de que el salto lo realicen a la vez todos los miembros del grupo.
Comba cooperativa
Juegos
Zona 2: Pista delantera plaza de las flores
Se proponen tres zonas de juego: ajedrez, bibliopatio y las vidas.En este patio se distinguen distintas zonas para que el alumnado seleccione la actividad que quiera realizar.
3º Ciclo Ed. Primaria
3º Ciclo Ed. Primaria
Zona 2: Pista plaza de las flores
Grupo de 6 o 8
Balón gomaespuma
Materiales:
Organización:
Desarrollo:
Se colocan formando un gran círculo. En el centro se sitúan 2 o 3 alumnos/as. Los de fuera se pasan la pelota con las manos entre ellos. Los de dentro intentan robarla. El que lo consigue se coloca en el circulo y al que se la ha robado se coloca en el cenntro.
Balón tocado
3º Ciclo Ed. Primaria
Zona 2: Pista plaza de las flores
Grupo de 6 o 8
Balón gomaespuma
Materiales:
Organización:
Desarrollo:
Se colocan formando un gran círculo. En el centro se sitúan 2 o 3 alumnos/as. Los de fuera se pasan la pelota entre ellos con los pies. Los de dentro intentan robarla. El que lo consigue se coloca en el circulo y al que se la ha robado se coloca en el cenntro.
El perrito
¡A jugar!