Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Regiones naturales de Guatemala: Biomas y Ecorregiones.

17

Created on May 6, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Regiones naturales de Guatemala: Biomas y Ecorregiones

Bioma: Un Bioma es considerado como una agrupación de ecosistemas con caracteristicas unicas Ecorregiones: Es un conjunto de comunidades naturales que están geográficamente delimitadas y comparten la gran mayoría de sus especies.

Biomas

  • Selva tropical humeda: presentativo del norte y oriente de Petén, se caracteriza por ser de relieve plano, paisajes kirsticns, o selva exuberante y alta densidad de fauna Es un bima de clima calanso y húmedo cantituye el remanente de selva más extenso del pais.
  • Selva tropical Illuviosa: Localizada en partes bajas entre las montañas de Santa Cruz-Chamá y tierras mayas, Izabal, hasta el valle del rio Usumacinta en Petén, al sur de la selva tropical húmeda, de la que se diferencia por una mayor precipitación y humedad rela tiva. Contiene pantanos, bosques inundados, estuarios, litorales marinos del Caribe, selvas, sabanas de palmas y pastizales.
  • Selva de montaña: Presenta una estructura compleja de la flora sobre terrenos quebrados que van desde los 1100 a 2900 msnm. Muestra gran diversidad de hábitat, abundante lluvia, altos niveles de humedad atmosférica y vegetación exuberante de bosques mixtos, donde crecen musgos y helechos. Por sus características es un área de alto endemismo.
  • Selva subtropical húmeda: Está ubicado en la boca-costa del Pacífico guatemalteco, a lo largo de la vertiente sur de la cadena volcanica, entre los 800 y los 1200 msnm. Constituye una zona de abundante lluvia y vegetación latifoliada. Posee una dinámica de transición o ecotono, para especies de fauna, en especial de aves y de flora neárticas y neotropicales.
  • Chaparral espinoso: Tipico de los valles rodeados por montañas, las cuales generan el fenómeno conocido como "sombra de lluvia", generando zonas secas con muy bajos niveles de precipitación pluvial. La flora es característica de bosques secos y zonas áridas, adaptadas a estas condiciones con abundantes cactales y zarzales de baja altura, la mayoría de especies con espinas. Es uno de los biomas más frágiles y menos representados en el SIGAP.
  • Sabana tropical húmeda: Actualmente la vegetación original de la región (selvas caducifolias, perennifolias, sabanas y manglares) ha sido en gran parte sustituida por paisajes agrícolas. Sin embargo, aún es posible ob servar remanentes de bosque. La gran cantidad de ríos que bajan desde la cadena volcánica y que recorren la región hacen de ella una de las regiones agrícolas más productivas del país.
  • Bosque de montaña: Abarca la mayor parte del altiplano. Es característico de la vegetación de Norteamérica, donde abundan las coníferas, o plantas que se repro ducen por conos. Presenta una marcada diferencia de temperatura en épocas fría y cálida, y una variación altitudinal que oscila entre los 2000 y 4200 msnm. Se caracteriza por bosques de pino, robles, álamos y, en las partes más altas, praderas subalpinas.

Mapa de Guatemala con la localización de las ecorregiones

Video de los biomas de Guatemala

Video de las ecorregiones de Guatemala