Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PSICOGÉNESIS

debora.camou

Created on May 6, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

psicogénesis

Detrás de esa mano que escribe, de esos ojos que miran y de esos oídos que escuchan, hay un niño que piensa"Emilia Ferreiro y Ana Teberosky

Etapas

1. Grafismo primitivo

2. Presilábica

4. Silábica - Alfabética

3. Silábica

5. Ortográfica

5. Alfabética

Ventajas

Desventajas

  1. Parte de los conocimientos previos de los estudiantes para diseñar la planificación.
  2. Construcción del conocimientos. Lo dado, lo adquirido.
  3. Respeta los tiempos. Sistema libre.
  4. Ambiente alfabetizador.
  5. Intervención docente sobre la necesidad del estudiante (conflicto)
  6. Se aprende a escribir escribiendo.
  7. Igualdad de condiciones ante el saberse escribiendo.
  1. Al ser un método que necesita de la intervención constante del docente en grupos numerosos se dificulta su implementación.
  2. Al permitir sólo la escritura en imprenta mayúscula, incorporar la imprenta minúscula y la cursiva llevaba mucho trabajo.
  3. Necesidad de capacitación docente. Interpretaciones de cada docente.
  4. Diagnóstico preciso.
  5. Sistema que requiere mucho tiempo.
  6. Errores ortográficos.

VS

Reflexiones

¿PORQUÉ ES IMPORTANTE CONOCER LOS MÉTODOS DE ALFABETIZACIÓN? Una de las tantas incumbencias psicopedagógicas es en el ámbito educativo. Es por ello que debemos poder acompañar a las escuelas en las decisiones educativas. Es fundamental que nos preguntemos cuando acompañamos los procesos de alfabetización: ¿Qué tipo de método utiliza ese colegio o docente? ¿Es psicogénesis, tiene aspectos fonológicos, se basa en la palabra generadora?¿ En qué etapa se encuentra ese niño? Desde el paradigma en que nos encontramos es fundamental tener en cuenta la complejidad que existe, por lo cual debemos trabajar con la heterogeneidad que se observa en las aulas, para poder ALOJAR A TODOS. Es fundamental el trabajo interdisciplinario y la corresponsabilidad. Nos preguntamos: ¿Hay un método de alfabetización estrella? Definitivamente creemos que NO. ¿Cómo sería posible un método para todos si consideramos que somos seres únicos y cada uno aprende a su manera y ritmo? Concluimos que es posible que haya que combinar un poco: algunos necesitamos imitar, otros construir, otros repetir, otros un poco de cada estilo. Certezas pocas...una de ellas es que LA ESCUELA TIENE EL RETO DE ALFABETIZAR y para ello creemos que buscar la mejor conjunción de métodos para cada niño sería lo ideal.

Entrevista a ANA BORSONE, Doctora en filosofía y letras (UBA) e investigadora del CONICET.

notas de actualidad

Testimonios de especialistas sobre la Psicogénesis

Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, Teresita María Gallego, docente.

Emilia Ferreiro Conferencia registros de aula sobre procesos de escritura.

Emilia Ferreiro cuenta sobre sus investigaciones en alfabetizaci{on.

recomendaciones de material bibliográfico

https://youtu.be/GUZUgIreqfU

Haceres quehaceres y deshaceres

"CAMINOS DE TIZA"

Neurociencias y Educación

Programa televisivo Especial sobre Métodos de Alfabetización.

Emilia Ferreiro y colaboradores

Aldo Ferreres y Valeria Abusamra

¡Gracias!

  • ANA JORDÁN
  • ANALÍA PECCHINENDA
  • MARA CERBELLI
  • DÉBORA CAMOU