Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
JUEGO EDUCACIÓN SEXUAL
Andrea Araceli Lopez Ortiz
Created on May 4, 2022
López Ortiz Andrea Araceli.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
SEXUALIDAD HUMANA
Referencias Bibliográficas
Lopez Ortiz Andrea Araceli Piscologia II Vazquez Tepozan Fatima
Tira el dado
Censurado
10
11
12
14
17
15
16
13
Instrucciones
SUSPENS
Censurado
18
28
32
33
30
31
29
Fichas
Casillas
Yeaaaah!
Censurado
34
27
19
20
25
22
24
21
23
26
Salida
SEXUALIDAD HUMANA
Referencias Bibliográficas
Lopez Ortiz Andrea Araceli Piscologia II Vazquez Tepozan Fatima
Tira el dado
Censurado
10
11
12
14
17
15
16
13
Instrucciones
SUSPENS
Censurado
18
28
32
33
30
31
29
Fichas
Casillas
Yeaaaah!
Censurado
34
27
19
20
25
22
24
21
23
26
Salida
Definición y diferencia.
El SEXO es una etiqueta que suele poner primero unx doctorx basado en los genes, hormonas y partes del cuerpo (como los genitales) con los que naces. Ésta etiqueta se incluye en tu certificado de nacimiento y describe tu cuerpo como femenino o masculino.
El GÉNERO se refiere a la manera en que la sociedad cree que tenemos que vernos, pensar y actuar como niñas y mujeres, y niños y hombres. Cada cultura tiene sus creencias y reglas informales sobre cómo deben actuar las personas según su género.
.La IDENTIDAD DE GÉNERO es cómo te sientes en tu interior y cómo expresas tu género a través de tu manera de vestir, de comportarte y de tu apariencia personal.
01
02
¡NO son sinonimos!
RELACIÓN SEXUAL es el conjunto de elementos que tienen alguna importancia en el entendimiento sexual de la pareja humana, o en el proceso de relación entre ambos sea permanente o temporal.
Las RELACIONES SEXO-GENITALES es la introducción del pene en la vagina. Puede ser también un coito anal o un coito oral, cuando la introducción del pene es en el recto a través del ano o en la boca respectivamente. Es sólo una parte de la respuesta sexual coital y ésta es una fase del proceso relación sexual. En muchas oportunidades puede estar ausente, o incluso ser parcialmente cumplido, sin que por ello afecte la totalidad de la relación humana en el campo de la sexualidad.
La relación sexual humana se construye en base al desarrollo de la sexualidad como componente de la personalidad con sus características de historicidad, voluptuosidad, trascendencia, lenguaje y respuesta paradojal. La relación sexual puede ser analizada dependiendo de las etapas de desarrollo del ser humano. Es así como existen elementos de sexualidad en el niño, en el preescolar, en la adolescencia, en la adultez, en la senectud. En cada una de estas etapas del desarrollo humano hay elementos de sexualidad, de relación sexual. Sin embargo, no en todas ellas está presente la cópula o el coito.
Modelos De Los Holones Sexuales
Según el modelo de los holones sexuales, para estudiar la sexualidad nos basamos en el Modelo Holónico propuesto por el Dr. Eusebio Rubio Aurioles, sexólogo mexicano, que propone cuatro grandes rubros que conforman a la sexualidad: el género , la reproductividad , los vínculos afectivos y el erotismo.
Psicólogo John Money
John Money fue una figura polémica en el mundo de la sexología, especialmente en los últimos años de su vida. Investigador arriesgado y brillante pensador, fue profesor de pediatría y psicología médica en la Universidad John Hopkins desde 1951.
Concepto
A la forma de responder ante los estímulos que provocan el deseo, tanto desde un punto de vista físico, como desde un punto de vista más íntimo y personal. La respuesta sexual consta de varias fases. No son fases "automáticas"; es decir, sólo porque te "pongas en marcha" no tienes por qué llegar al último paso necesariamente.
12
Signos de exitación de una MUJER.
-Humidificación de la vagina con fluido lubricante. -El glande del clítoris se hincha. -Enrojecimiento de la piel (rubor sexual). -Erección de los pezones. -Ligero aumento del tamaño de los pechos. -Hiperventilación, aumento del ritmo respiratorio. -Aumento de la frecuencia cardiaca. -Aumento de sudoración.
13
Signos de exitación de un hombre
-Erección del pene -Salida de líquido lubricante preseminal, por la uretra. -Contracción y elevación del saco escrotal. -Erección de los pezones. -Rubor sexual. -Aumento del ritmo respiratorio. -Aumento de la frecuencia cardiaca. -Aumento de la sudoración.
NO
NO
¿Acaso son los genitales?
EL CEREBRO
Con la estimulación adecuada, nuestro cerebro procede a interpretarla como excitante y placentera. Entonces pone en marcha una descarga de feniletilamina, un compuesto de la familia de la oxitocina que desata la pasión. Esta descarga es la responsable de la excitación y de que se produzca la dopamina, que es el neurotransmisor relacionado con el placer y la recompensa.
Teoría Triangular del Amor
Lo define como “un conjunto de sentimientos, emociones y valores que se encuentran presentes en una relación y que está compuesto por tres elementos fundamentales: la intimidad, la pasión y el compromiso”.
Deseo Sexual
La principal diferencia con el modelo de Master y Johnson, es la incorporación de una fase inicial de deseo sexual y la aglutinación de la fase de excitación y meseta en una sola que denominó como excitación. Fase de deseo: podemos definir el deseo sexual como un impulso que mueve a la persona a buscar una experiencia sexual o mostrarse receptivo a tenerla.
Disfunción Sexual según Eusebio Rubio
"Una serie de sindromes en los que los procesos eróticos de la respuesta sexual resultan no deseables para el individuo o para el grupo social y que se presentan en forma recurrente y persistente. "
Disfunción Sexual según Eusebio Rubio
"Una serie de sindromes en los que los procesos eróticos de la respuesta sexual resultan no deseables para el individuo o para el grupo social y que se presentan en forma recurrente y persistente. "
22
Causas de una disfunción sexual:
Factores hormonales. Los niveles de estrógeno menores tras la menopausia conducen a cambios en los tejidos genitales y la respuesta sexual. La disminución de estrógeno conduce a una reducción del flujo sanguíneo hacia la región pélvica, lo que puede generar menos sensibilidad genital y también la necesidad de más tiempo para la excitación y lograr el orgasmo. El revestimiento vaginal también se adelgaza y se vuelve menos elástico, en particular si no eres sexualmente activa. Estos factores pueden conducir al coito doloroso (dispareunia). El deseo sexual también disminuye con la disminución de los niveles hormonales.
Factores psicológicos y sociales. La ansiedad o depresión no tratada pueden provocar o contribuir a la disfunción sexual, al igual que el estrés a largo plazo y los antecedentes de abuso sexual. Las preocupaciones del embarazo y las demandas de ser una madre nueva pueden tener efectos similares.
Factores físicos. Muchas afecciones médicas, entre ellas cáncer, insuficiencia renal, esclerosis múltiple, enfermedad cardíaca y problemas con la vejiga, pueden conducir a la disfunción sexual. Ciertos medicamentos, entre ellos los antidepresivos, los medicamentos para la presión arterial, los antihistamínicos y los medicamentos de quimioterapia, pueden disminuir el deseo sexual y la capacidad del cuerpo de experimentar un orgasmo.
Expresiones diversas del comportamiento sexual
Heterosexualidad = Hombre + mujer Homosexualidad = Hombre + hombre, mujer + mujer Bisexualidad = hombre+hombre+mujer mujer+mujer+hombre
NO
NO
Mandame tu "pack"
Concepto de parafilia
Son patrones de comportamiento sexual poco habituales en donde la fuente de placer puede ser un objeto, una situación concreta o un tipo de persona en especial.
El griego es la lengua en la que tiene su origen el origen etimológico de la palabra parafilia. En concreto en él se encuentra formada por la unión de para, que significa “junto a”, y filein, que podría traducirse como sinónimo del verbo “amar”.
Criterio Legal
Las parafilias seran legales siempre y cuando no haya afectaciones a terceros, ya que, se consideraría una transgresión y un quebrantamiento del orden social definido por nuestra carta magna (Constitucion Política de los Estados Unidos Mexicanos).
Referencias Bibliográficas
01
Montagud, N. (2021). Las 15 parafilias más comunes (y sus características). Psicología y Mente. https://psicologiaymente.com/clinica/parafilias-mas-comunes Merani, A. (2008). Diccionario de Psicología. UNAM Kaplan. H.S. (1979). La nueva terapia sexual. Masters, W. H. y Johnson, V. E. (1966). Human Sexual Response. Parra, K. (2021). Pulsión sexual: ¿Qué es y cómo funciona?. Academia de Psicoanálisis. https://academiadepsicoanalisis.com/blog/pulsion-sexual-que-es-y-como-funciona Todo sobre el sexo, el género y la identidad de género. (2022). Planned Parenthood. https://www.plannedparenthood.org/es/temas-de-salud/para-adolescentes/todo-sobre-sexo-genero-e-identidad-de-genero
02
03
04
05
06
Referencias Bibliográficas
Hablando de sexo: Sexualidad Humana. (2022). CESOLAA https://educacionsexual.uchile.cl/index.php/hablando-de-sexo/18-sexualidad-humana Rubio, E. (2020). Sobre la sexualidad humana: los cuatro holones sexuales. Instituto Coahuilense de las mujeres. https://www.icmujeres.gob.mx/wp-content/uploads/2020/05/Sobre-la-sexualidad-humana.pdf HABLANDO DE SEXUALIDAD: EL MODELO HOLÓNICO. (2017). Instituto Somah. https://www.somah.mx/blog/hablando-de-sexualidad%3A-el-modelo-holonico Becerra M.C. y Melo O.M. (2006). IDENTIDAD SEXUAL Y DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD. Waece. http://www.waece.org/biblioteca/pdfs/d006.pdf Pérez M, Borras J.J. y Zubieta X. (2006) In memoriam de John Money. Elmundo.es https://www.elmundo.es/elmundo/2006/07/13/sexo/1152787165.html
07
08
09
10
11
Referencias Bibliográficas
12
Disfunción sexual femenina. (2021) Mayo Clinic. https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/female-sexual-dysfunction/symptoms-causes/syc-20372549#:~:text=Los%20problemas%20recurrentes%20y%20persistentes,conocen%20m%C3%A9dicamente%20como%20disfunci%C3%B3n%20sexual. La respuesta sexual humana. (2022). Ayuntamiento de A Coruña. https://www.coruna.gal/informacionjuvenil/es/espacios/sexualidad/la-respuesta-sexual-humana?argIdioma=es#:~:text=La%20respuesta%20sexual%20es%20la,vista%20m%C3%A1s%20%C3%ADntimo%20y%20personal. El cerebro… ese gran órgano sexual. (2022). Centradaenti. https://centradaenti.es/el-cerebro-ese-gran-organo-sexual/ TEORÍA TRIANGULAR DEL AMOR. (2021) Universidad Sergio Arboleda. https://www.usergioarboleda.edu.co/noticias/teoria-triangular-del-amor/#:~:text=La%20teor%C3%ADa%20del%20psic%C3%B3logo%20Estadounidense,la%20pasi%C3%B3n%20y%20el%20compromiso%E2%80%9D.
13
14
15