Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
hites
Fernanda Vidal
Created on May 3, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Empresa Hites S.A
IntegrantesChristian A. Berríos AdasmeMacarena C. Sepúlveda Radic Fernanda B. Vidal Cárdenas Docente José A. Flores Cruz
Introducción
Analizaremos a la empresa Hites por medio de un análisis técnico y fundamental, estos dos análisis son evaluaciones bursatiles en el cual nos ayudaran a conocer los futuros precios de las acciones, dentro de los próximos 6 meses.
Análisis Fundamental
Reseña de la compañía
La empresa Hites tiene una historia de más de 70 años de desarrollo en el negocio del retail financiado, que lo convierte en un actor relevante de la industria en Chile. Dada la misión de la compañía, que se concentra en la satisfacción de las necesidades de consumo y financieras del amplio segmento C3-D de la población, la empresa desarrolla sus actividades atendiendo a este grupo de clientes, para lo cual utiliza como principal canal de colocación de fondos la venta al detalle de variados productos de vestuarios, accesorios y artículos para el hogar a través de sus 27 multitiendas.
Información comercial
Rubro:Comerciales y Distribuidoras Dirección:MONEDA 970, PISO 4 Ciudad:Santiago Teléfono Mesa Central:7265000 Presidente:Enrique Bone Soto Gerente General:Ricardo Brender Zwick
Proporcionar a los clientes una experiencia de compra entretenida y agradable y una diversidad de productos y servicios que cumplan con sus expectativas.
MISIÓN
VISIÓN
Posicionarse en los próximos cinco años entre las 3 empresas líderes en el mercado nacional del retail
1990
Reseña historica
1968
Los hermanos Hites inauguran su primer local comercial.
1940
Comercial Hites y Cía Ltda
Fabricación de productos para el hogar
La venta a crédito es impulsada mediante mayor estructuración y tecnología de información. Se emiten primeras tarjetas de “Super Crédito Hites”, masificando la venta a crédito.
1960
Continuación de la pandemia, ayudados por un escenario de alta liquidez, se obtuvieron resultados históricos.
2019
2016-2017
Se crea “Empresa Hites S.A”. De a poco se han ido expandiendo locales comerciales en todo Chile, además de inaugurar tiendas en el mall.
Se realiza una importante reestructuración en la administración.
Inicio a la pandemia COVID-19 y el negocio de e-commerce crece en forma significativa.
2021
Ponen en marcha el canal virtual Hites.Com. Además de fortalecer estructura gerencial: División comercial y división de operaciones.
Materialización de colocación de bonos en el mercado nacional, por un monto de UF2.000.000.
2020
2018
2000-2015
Principales accionistas
Estudio macroeconómico internacional, nacional, sectorial y de la empresa
IPC
IMACEC
Dólar
El Imacec de marzo crecio un 7,2% en comparación con igual mes del año anterior.
$871 pesos el dia Lunes 2 de mayo , debido a la apreciación mundial del dólar
En abril de 2022, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó un incremento mensual de 1,4%
Estudio macroeconómico internacional, nacional, sectorial y de la empresa
Desempleo
PIB
Riesgos geopolíticos
La variación anual del PIB será negativa durante varios trimestres, proyectándose que la actividad crecerá entre 1,0% y 2,0% en 2022 y entre -0,25% y +0,75% en 2023.
Un 7,3% fue la tasa de desocupación en Chile durante el trimestre móvil noviembre 2021-enero de 2022 de acuerdo con el INE
Guerra entre Rusia y Ucrania lo que provoca un alza con el combustible El confinamiento en China
Estudio macroeconómico internacional, nacional, sectorial y de la empresa
Tasa de interés
Tipo de cambio
Precio del petróleo
La fuerte escalada de los hidrocarburos sumado al alto valor del dólar ha empujado al gas licuado y las bencinas a sus niveles más altos de la historia.
El consejo del Banco Central incremento la tasa de interés de política monetaria a 125 puntos base, en el cual subirá desde 7% hasta llegar a un 8,25%.
El peso chileno se deprecío más de 9% durante abril, siendo la segunda moneda con mayores pérdidas a nivel global el pasado mes.
Análisis de las 5 fuerzas de Porter
Resumen final con una Proyección del Precio por Acción para dentro de 6 meses
8,25%
7,2%
Tasa de interés
IMAEC
$871
Dólar
Riesgo Geopolítico
1,4%
IPC
Petróleo
PIB
Desempleo
7,3%
1,0% y 2,0%
Análisis
Técnico
Antecedentes gráficos
Podemos apreciar que la Empresa Hites S.A. Desde el 2019 empezó a tener una tendencia bajista, lo que ha estado creando una sucesión de máximos y mínimos decrecientes. Que la empresa haya tenido una tendencia como está, significa que sus acciones se encuentran a la baja y se debe por que en el último trimestre del 2019 comenzó el estallido social y después al inicio del 2020 comenzó la pandemia por lo que sus utilidades bajaron significativamente.
Identificación de tendencias
Se puede apreciar una tendencia principal bajista que va desde el 13 de mayo del presente año hasta la fecha, además se puede observar tendencias secundarias bajistas y alcistas con sus respectivos plazos en cortos menores a 3 semanas
Análisis de soportes y resistencias
Podemos observar en la imagen los soportes y las resistencias, en el caso de una tendencia alcista los niveles de resistencia que han sido sobrepasados se convertirán en niveles de soporte y en el caso de una tendencia bajista los niveles de soporte que sean penetrados se convertirán en resistencias. El análisis se tomó desde el 13 de enero 2022 hasta 28 de abril 2022
Figuras de vueltas
Vueltas de un día de techo
En este tipo de vuelta podemos ver una alta demanda de compradores, lo que podemos apreciar es que en la apertura del día 7 de abril del presente año inició con un $139,04 y tuvo un cierre de $142,21, y por otro lado el día 8 de abril en el que hubo la misma cantidad de demanda, pero esta vez de vendedores tuvo una apertura de $142,21, pero retrocedió a $139,04.
Vuelta en Isla
En este periodo del día 27 de agosto de 2014, la tendencia era bajista cerrando en $257,98 el día 26 para luego crear una isla el día 27, este día partió en los $257,97 y tuvo un alza cerrando en $260,26. Este fue un pequeño impulso que se necesitaba para el día 01/09/2014 llegando a los $284,21.
Figura de continuación: Banderas
La bandera es un patrón en el cual nos indica que la tendencia previa va a continuar. Por lo tanto, si el mercado está en una tendencia alcista, la bandera nos indicará que dicha tendencia seguirá siendo alcista como nos muestra en la imagen anterior.
Fibonacci
En este fenómeno podemos apreciar que ha retrocedido el precio, los compradores en el punto inicial no consiguieron ganancias, al contrario, sobrepasa el último nivel que es el 100%. Dentro de este periodo se puede apreciar que hubo varios rebotes y en su último impulso que fue del 38,2% descendió notablemente el precio inicial.
Media Móvil
Podemos apreciar qué la línea lenta, que es la que sigue a la barra y que es la de color naranjo, al final del periodo sobre pasa a la línea rápida qué es la de color azul, lo que se generó que es una señal de venta. También podemos ver que en este periodo estos dos indicadores se cruzan, esto significa que ayuda a determinar las reversiones de tendencia, claramente empezó siendo una tendencia alcista y luego de su cruce, se volvió una tendencia bajista.
Oscilador de indicador de fuerza relativa (RSI)
En este indicador, nuestros puntos de sobrecompra son de 80 y el punto de sobreventa es de 20, este gráfico nos está mostrando una señal constante de divergencia positiva, lo que nos muestra que el indicador RSI está marcando sobreventa y el mercado sigue cayendo, ósea que no sube.
Oscilador media móvil de divergencia y convergencia MACD
Para este indicador podemos apreciar, que para estas dos medias móviles que son de plazo 12 y plazo 26, en su primer corte, el MACD nos da una señal de venta, y en su segundo corte nos da una señal de compra, para luego en su tercer corte nos da una señal de venta, en el cual sobre pasa por muy poco la línea 0, en el cual nos daba una señal de tendencia alcista, pero duro un par de días, debido a que nuevamente tuvo una tendencia bajista, y estas dos medias móviles cayeron por debajo de la línea 0.
Precios de las acciones, hoy, ayer y antes. (Periodo hasta el 5 de mayo 2022)
De este gráfico podemos apreciar que los precios de hoy 5 de mayo y de ayer 4 de mayo, hubo una leve alza, que desde el día 21 de abril no veíamos, a pesar de que el precio de la acción desde ese día hasta ahora cayó notablemente, recién ayer el 4 de mayo hemos podido apreciar una leve alza.
Resumen final con una proyección del precio por acción para dentro de 6 meses
Con los análisis de proyección que hicimos con anterioridad, podemos esperar que dentro de estos próximos 6, nos refleja una tendencia bajista, pero como hemos estado apreciando en estos últimos días, el precio nos ha dado tendencia alcista, aun así, no perdemos la esperanza, y esperamos que los precios por acción en estos próximos 6 meses de la Empresa Hites Ltda., nos den buenas proyecciones.
Conclusión
Finalmente podemos mencionar como algunos puntos importantes dentro del área fundamental hemos podido concluir que las crisis internacionales tales como los que está pasando ahora en China, las perspectivas globales, la invasión de Rusia a Ucrania, y además la situación nacional, generarán en este año un gran caso en lo económico, social, mental, entre otros. Por lo que no vemos mucha esperanza de crecimiento en ninguna área. Por otro lado, en el área del análisis técnico la empresa Hites S.A, pudimos apreciar que desde el 2019 empezó a tener una tendencia bajista creando una sucesión de máximos y mínimos decrecientes, esto debido a los grandes acontecimientos dichos con anterioridad. Por lo que podemos concluir que la empresa Hites Ltda. no tendrá una buena proyección al menos en estos próximos 6 meses.
¡Muchas gracias!