Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TECNICAS DEL METODO CIENTIFICO
maestrapaolalopez
Created on May 2, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TÉCNICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
Técnica que nos permite llegar a un conocimiento que pueda ser considerado válido desde el punto de vista de la ciencia.
- RIguroso.
- Objetivo.
- Progresivo, racional y verificable.
- Se basa en dos pilares fundamentales: falsabilidad y reproducibilidad.
características del método científico
El método científico es un método de investigación usado principalmente en la producción de conocimiento en las ciencias. Para ser llamado científico, un método de investigación debe basarse en lo empírico y en la medición, y estar sujeto a los principios específicos de las pruebas de razonamiento.
CONCEPTO: MÉTODO CIENTÍFICO
PASOS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
objetivo del método científico
Observación, inducción y preguntas, hipótesis, experimentación, demostración y tesis.
Se basa en hechos concretos y comprobables, y no en creencias u opiniones. Es responsabilidad del científico u investigador mantener su visión subjetiva al margen de la investigación
TÉCNICAS DEL MÉTODO CIENTÍFICO
Técnica que nos permite llegar a un conocimiento que pueda ser considerado válido desde el punto de vista de la ciencia.
TIPOS DE INVESTIGACIONES DONDE SE EMPLEA:
TIPOS DE INVESTIGACIÓN:
- Investigación cuantitativa: es la investigación que usa datos que pueden ser medidos y analizados estadísticamente.
- Investigación cualitativa: es la investigación que no involucra mediciones numéricas. Los estudios cualitativos se llevan a cabo a través de entrevistas o de observaciones.
- Investigación mixta: cuando en una investigación se combinan métodos cuantitativos y cualitativos hablamos de investigación mixta.
- Método deductivo: consiste en tomar conclusiones generales para explicaciones particulares.
- Método inductivo: utiliza el razonamiento para obtener conclusiones que parten de hechos aceptados como validos, para llegar a conclusiones.
- Método analítico: es un proceso cognoscitivo.
- Método sintético: consiste en integrar los componentes dispersos de un objeto de estudio para estudiarlos en su totalidad.
técnicas del método cientifico
Análisis: es el proceso de dividir un tema complejo o sustancia en partes más pequeñas para obtener una mejor comprensión de él.
Síntesis: el método científico emplea esta descomposición y recomposición. A la descomposición se le llama Análisis, y la recomposición se denomina Síntesis.
Inferencia: es una generalización que se hace acerca de una población a partir del estudio de un subconjunto o muestra de esa población.
Deducción: Es el razonamiento que parte de un marco general de referencia hacia algo en particular. Este método se utiliza para inferir de lo general a lo específico, de lo universal a lo individual.