Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN

Segundo Arteaga

Created on May 1, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

COMUNICACION, RAZONAMIENTO EFECTIVO E INTERCULTURALIDAD

Empezar

SOMOS EL GRUPO E

CAROLINA LOZANO

JESSICA JERÉZ

SEGUNDO ARTEAGA

SOFÍA CHASIQUIZA

Definición

El término comunicación procede del latín “communicare” que significa “hacer a otro partícipe de lo que uno tiene”.

Comunicación es un proceso de dar y recibir información por medio de cualquier canal, puede o no haber retroalimentación, pero siempre existe un mensaje y un emisor o ente que lo emite.

CIRCUITO DE LA COMUNICACIÓN

Empezar

FACTORES

CÓDIGO

RECEPTOR

EMISOR

MENSAJE

CANAL

CONTEXTO

EMISOR

Es el “productor” del mensaje o agente que transmite la información que se desea comunicar.No siempre es una persona quien origina el mensaje Puede ser un individuo solo, un grupo, un aparato o una máquina.

RECEPTOR

Es quien recibe la información transmitida por un emisor. Es el agente, que puede ser una persona o una máquina, que recibe la información transmitida por un emisor. El receptor efectúa un proceso inverso al del emisor, ya que debe descifrar e interpretar el mensaje en los signos utilizados por el emisor.

CANAL

Es el medio por el que viaja la información desde el emisor al receptor.El canal es el soporte que elige el emisor para enviar su mensaje que puede ser sonoro, táctil o visual. Para transmitir ideas o pensamientos los canales de comunicación se clasifican en dos grupos: Personales y masivos.

CÓDIGO

Es el medio por el cual se construye el mensaje, puede ser verbal o no verbal (ejemplo una imagen). Es el conjunto o sistema de signos que utiliza el emisor para codificar el mensaje.

MENSAJE

Es la información que se quiere transmitir. Es fundamental en el proceso de información, ya que es el objeto de la comunicación. De no existir el mensaje la comunicación no se efectuaría. Es la información que el emisor envía al receptor a través de un canal (oral o escrito)

CONTEXTO

Es el lugar donde se realiza la comunicación, la situación extra- lingüística que rodea al mensaje. En palabras simples, es el ambiente físico o de situación (político, social, histórico o de cualquier otra índole). Son circunstancias temporales, espaciales y socioculturales que rodean al acto comunicativo y que nos permiten comprender el mensaje.

ejemplo