Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Cuaderno de EXPRESIÓN ESCRITA 3º PRIMARIA

Julio M. Sánchez del

Created on April 29, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

cuaderno de expresión escrita 3º ED. PRIMARIA

índice

Cuaderno de Expresión Escrita

Otras actividades

La descripción

El resumen

El diálogo

El diario

GRAMÁTICA

RASGOS FÍSICOS Y CARÁCTER

La narración

La carta

la descripción

Una descripción es decir cómo es una persona, tanto físicamente como en su forma de comportarse, de vestir, sus gustos personales, los sentimientos que despierta en ti, etc... La descripción de personas tiene las siguientes partes: - Presentación: quién es, dónde vive, edad... - Rasgos físicos: estatura, pelo, ojos, nariz, piel... - Rasgos de carácter, forma de ser: tranquilo, nervioso, serio, distraído, travieso, egoísta, generoso, tímido... - Gustos personales. - Forma de vestir, sentimientos que nos produce...
Mi hermano Paco  Tengo un hermano pequeño, de cuatro años, que se llama Paco.  Es bajo de estatura y un poco regordete. Sus cabellos son rubios como el oro y muy rizados. Tiene unos ojos grandes y verdes como aceitunas. Siempre me mira con una mirada tierna y bondadosa.  Mi hermano Paco es gracioso e inteligente, pero un poco cabezota. Le gusta mucho revolcarse por el suelo y jugar conmigo a la pelota. Quiero mucho a mi hermano y no podría pasar ni un solo día sin él.
Actividades I
Mi vecino Juanito.  Juanito es un niño de ocho años que vive frente a mi casa. Es pequeño y delgaducho como un fideo. Tiene el pelo rubio como la cerveza y un largo flequillo. Sus ojos son azules como el mar en calma. Tiene unas graciosas pecas sobre sus mejillas coloraditas. Juanito es muy simpático, nervioso y juguetón. Le gusta pasear en bici y jugar conmigo al baloncesto.  Lo quiero y es mi amigo favorito.
Actividades II
Mi gata Meli  El animal que más quiero es una preciosa gata que me regalaron unos vecinos y se llama Meli. Es pequeña y un poco delgada. Tiene los ojos verdes como esmeraldas. Su pelo es de color blanco, con manchas negras. Tiene un hocico tan pequeño que parece un garbancito. Su rabo es largo, grueso y suave como el terciopelo.  Mi gata Meli es muy alegre, juguetona y saltarina. le gusta mucho comer pescado y jugar con los cordones de los zapatos.
Actividades III

el diálogo

Un diálogo es una conversación entre personas o personajes de un cuento, de una novela... Esta conversación puede ser hablada o escrita. Cuando la escribimos, ponemos una raya (-) cada vez que alguien habla. Un diálogo puede llevar también un narrador, que aclara lo que dicen los personajes. En este caso, no se pone raya al escribir lo que cuenta el narrador.
Diálogo entre un agricultor y su hijo - Hijo, ¿vienes conmigo al invernadero? - Claro que sí, papá. ¿Qué haremos allí? - Pues vamos a regar los claveles. - ¡Qué bien! Me gustaría ayudarte. - De acuerdo, hijo. Puedes ir colocando las gomas de riego.
Actividades I
Diálogo entre dos vecinas - ¡Hola, María! ¿De dónde vienes? - Vengo del mercadillo, Antonia. - ¿Qué has comprado? - Unos zapatos para mi marido y un chándal para mi hijo. - Enséñamelos para que los vea. - Aquí los tienes. ¿Te gustan? - ¡Qué bonitos son! La próxima semana iré yo también al mercadillo.
Actividades II
Diálogo entre una señora y un vendedor de telas Una señora entra en una tienda de tejidos y dice al dependiente: - ¿Me puede enseñar una tela bonita para hacerme un vestido? El dependiente le enseña una y le pregunta: - ¿Le gusta ésta de color azul? La mujer responde: - Es muy bonita. ¿Cuánto cuesta el metro? - Sólo cinco euros el metro –contesta el dependiente. Entonces la mujer le pide que le corte cuatro metros, paga la tela y se marcha.
Actividades III

la narración

Una narración es contar lo que ocurre a alguien o a nosotros mismos. En una narración hay las siguientes partes: Introducción: aparecen unos personajes y, también, el lugar y el tiempo en el que suceden los hechos. Nudo: desarrollo de los acontecimientos. Desenlace: cómo acaba la narración.
Un escorpión Juan y José Manuel eran dos buenos amigos que vivían en un bonito pueblo junto a la sierra. Un día de verano, por la mañana, salieron a dar un paseo por las montañas. Al llegar allí estaban cansados y se sentaron en unas rocas. De pronto salió de ellas un escorpión que estuvo a punto de picarles. Se llevaron un buen susto y regresaron corriendo al pueblo.
Actividades I
El tesoro escondido. Hace mucho tiempo, en una aldea muy pequeña al pie de una montaña, vivía un anciano labrador que tenía dos hijos a los que no les gustaba trabajar en el campo. Un día, el labrador cayó enfermo y, viendo que iba a morir, dijo a sus hijos: - Os dejo mi campo por herencia y quiero que lo cultivéis porque encontraréis un gran tesoro. - Así lo haremos, papá –contestaron los dos hijos. Los muchachos creyeron que se trataba de un tesoro enterrado y cavaron todo el campo. No hallaron ningún tesoro, pero la tierra les regaló una gran cosecha. Los dos hermanos comprendieron bien la lección de su padre y desde entonces trabajaron siempre.
Actividades II
Un paseo en bicicleta Una calurosa tarde de verano, en una calle de mi barrio, José le preguntó a su madre: - Mamá, ¿puedo dar un paseo en bicicleta? La madre le aconsejó: - Ten cuidado y párate al llegar a las esquinas. José no obedeció a su madre e iba corriendo a gran velocidad. Al cruzar una calle, estuvo a punto de atropellarlo una furgoneta.
Actividades III

el resumen

Hacer un resumen de una lectura o de un texto cualquiera es escribir lo fundamental del mismo con varias frases.
La mariquita triste En un precioso campo de árboles y flores, cerca de un pueblo, vivía feliz con su familia una mariquita muy linda. Todos los días jugaba con sus amigas a la puerta de su casa. Muchas veces subían hasta las flores más cercanas para disfrutar de su olor y chupar su dulce néctar. Un día, sin saber cómo, perdió un puntito que adornaba su roja espalda. La mariquita le dijo a su madre que no quería salir a la calle porque sus amigas se reirían de ella. Entonces la madre tuvo una magnífica idea. Le dijo a su hija que no se preocupara porque ella iba a solucionar el problema. La madre sabía dibujar muy bien y le pintó el puntito que le faltaba a su hija con un rotulador negro. Desde entonces se encontraba muy contenta y salía a jugar con sus amigas todas las tardes.
Actividades I

LA DESCRIPCIÓN

contenidos para repasar

actividades DE expresión Escrita I, II y III

tipos de punto Y COMA

clases de oraciones

género y número

sinónimos y antónimos

EL DIÁLOGO

contenidos para repasar

actividades expresión escrita IV, V y VI

tipos de punto Y COMA

clases de oraciones

género y número

sinónimos y antónimos

LA NARRACIÓN

contenidos para repasar

actividades expresión escrita VII, VIII Y IX

tipos de punto Y COMA

clases de oraciones

género y número

sinónimos y antónimos

EL RESUMEN

contenidos para repasar

actividades expresión escrita X, XI y XII

tipos de punto Y COMA

clases de oraciones

género y número

sinónimos y antónimos

¡GRACIAS!

Todos los contenidos del Genially han sido elaborados originalmente por el equipo docente del CP Juan Hidalgo Los Palacios. Si quieres descargarte los recursos en pdf, pincha el enlace.