Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Sinapsis e impulso nervioso

Velasco Cruz Karen Gabriela

Created on April 28, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

SINAPSIS E IMPULSO NERVIOSO

EQUIPO 06

Sinapsis química

Estructura química de sinapsis química

Sinapsis eléctrica

Composición

Impulso eléctrico

Sinapsis química

Sinapsis

Las neuronas se comunican entre sí en las uniones llamadas sinapsis. En una sinapsis, una neurona envía un mensaje a una neurona blanco: otra célula

Sinapsis química

Ocurre la liberación de neurotransmisores. Estos llevan información de la neurona presináptica o emisora a la célula postsináptica o receptora

Sinapsis química

Sinapsis química

Sinapsis química

Cuando un neurotransmisor se une a su receptor en una célula receptora, causa la apertura o cierre de canales iónicos, esto produce un cambio localizado en el potencial de membrana de la célula receptora

El cambio provoca que la célula blanco sea más propensa a disparar su propio potencial de acción

Se llama en este caso potencial excitatorio postsináptico o PEPS

El cambio provoca que la célula blanco sea menos propensa a disparar su propio potencial de acción

Se llama en este caso potencial inhibitorio postsináptico o PIPS

Sinapsis química

PEPS

PIPS

Tienden a mantener el potencial de membrana de la neurpna postsináptica por debajo del umbral de disparo

Hace que el interior de la célula sea más positivo y acerca el potencial de membrana a su umbral de disparo de potencia de acción

PIPS son importantes porque contrarrestan, o cancelan el efecto excitatorio de los PEPS

Sinapsis química

Terminación

Solo puede funcionar con eficacia si hay alguna manera de apagar la señal que se envió. Para terminar la señal, el espacio sináptico debe limpiarse de neutrotransmisor.

  • Puede ser desintegrado por una enzima
  • La neurona presináptica la puede reabsorber
  • Puede difundirse hacia otros lados

En algunos casos las células gliales cercanas también pueden limpiar el neurotransor.

Estructura química de sinapsis química

Neurotransmisores y receptores

Cuando el impulso nervioso llega al final del axón, estimula la liberación a la hendidura sináptica de las sustancias químicas que reproducen en el interiór de la neurona, estos son conocidos como neurotransmisores.

La sinapsis química al soltar un solo impulso nervioso libera miles de neurotransmisores, permitiendo una ampliación de señales entre neuronas.

Los receptores son los encargados de reconocer a los neurotransmisores y crean un mecanismo llave-cerradura.

Neurotransmisores

Los neurotransmisores son sustancias químicas que se localizan en sacos membranosos llamados vesículas sinápticas, ubicadas en la terminal presináptica en las neuronas. Para que sean liberados de las vesículas sinápticas deben existir iones de Ca y la proteina sinaptotagmina.

Su función es comunicar a las neuronas entre sí.

Los neurotransmisores más conocidos son:

  • Dopamina
  • Serotonina
  • noradrenalina
  • Acetilcolina
  • GABA (ácido gamma-aminobutírico)
  • Glutamato

Receptores neuronales

Son complejos proteicos ubicados en la membrana celular de la neurona.

El receptor da paso para que el neurotransmisor lleve a cabo su función en la neurona postsináptica.

Cada receptores captan a neurotransmisores específicos.

Los receptores neuronales se clasifican de acuerdo a su forma de acción y el neurotransmisor.

Forma de acción

Receptores ionotrópicos

Receptores metabotrópicos

  • Se abren, provocando la entrada y salida de iones
  • Los canales son específicos para un determinado ión
  • Dan respuesta fisiológica muy rápida
  • Afectan la apertura y el cierre de los canales indirectamente
  • Usan segundo mensajero
  • Dan una respuesta fisiológica más lenta.
  • Depende de la activación de varias moléculas que se encuentran adentro de la célula.

De acuerdo al neurotransmisor

Cada receptor no se relaciona con todos los neurotransmisores, sino que se vincula con específicos. Algunos receptores son:

  • Adrenérgico
  • Dopaminérgico
  • GABAnérgico
  • Glutamatérgico
  • Colinérgico
  • Serotoninérgico

Receptores sensoriales

Son las terminaciones nerviosas especializadas que se encuentran en los órganos sensoriales y cuyas funciones principales son recibir estímulos del exterior y transportar esta información al resto del sistema nervioso, generando una respuesta y alguna sensación corporal.

Sinapsis eléctrica

Sinapsis eléctrica

En las sinapsis eléctricas, a diferencia de las sinapsis químicas, existe una conexión física directa entre la neurona presináptica y la neurona postsináptica.

Hiperpolarización y despolarización

En reposo, una neurona tiene un potencial de reposo (potencial a través de la membrana) de -60 a -70 milivoltios. Esto implica que el interior de la célula está cargado negativamente en relación con el exterior.

Visualización

Composición

SINAPSIS QUÍMICA

Neurona presináptica

Encargada de transmitir la información

Neurona postsináptica

Encargada de recibir la información

Botón sináptico

Ramificaiones terminales del axón que forman sinapsis con otras neuronas, células musculares o glándulas.

Hendidura sináptica

Espacio que existe entre ambas células Es liberado el neurotransmisor para acanzar al receptor

Vesícula sináptica

Almacena los neurotransmisores .Se forman en el soma neuronal. Son transportadas hasta los terminales nerviosos. Liberan los neurotransmisores por exocitosis.

Receptor de neurotransmisor

Permite la unión con el Botón sináptico y se produce la exocitosis

SINAPSIS ELÉCTRICA

Célula presináptica

Encargada de enviar la información

Célula postsináptica

Encargada de recibir la información

Uniones GAP

  • Formado por 2 hemicanales de conexinas
  • Intercambio bidireccional de cargas
  • El estimulo es exitatorio
  • Hay continuidad

Uniones GAP

Impulso eléctrico o nervioso

DEFINICION

Es una señal que se transmite de neurona en neurona y que tiene como finalidad pasar la información sensitiva o motora.

Como funciona..

Todas las células poseen una carga eléctrica debido a la concentración de sales de su interior (iones de sodio, potasio, calcio, cloro…).

La membrana celular separa el interior del exterior de la célula, haciendo que las concentraciones de sales sean distintas.

Las neuronas son células especializadas en transmitir electricidad y para ello modifican la permeabilidad de su membrana en el axón.

Trayectoria

La señal eléctrica se genera mediante la interacción entre las cargas positivas y negativas. La carga positiva, que está en el exterior de la neurona, traspasa la membrana celular.

Sin embargo, cuando el interior está en reposo se encuentra cargado negativamente, por lo que cuando entra la carga exterior positiva, la carga interior negativa se desplaza al exterior. Es un proceso inverso.

Para conseguir una mayor rapidez de propagación el axón está envuelto por una capa «aislante», la vaina de mielina, que facilita que la velocidad del impulso nervioso alcance los 120 m/s.

En el extremo del axón neuronal la vaina desaparece y el impulso eléctrico se encuentra con la sinapsis, una hendidura que debe salvar para pasar o no a la siguiente célula.

Bibliografías:

Alonso, J. (2007). Psicología. México: Mc Graw Hill. Rovira, I, (2018). Receptores neuronales: qué son, tipos y funcionamiento. Mayo 02, 2022, de psico Sitio web: Psicologiaymente.com. https://psicologiaymente.com/neurociencias/receptores-neuronales Sinapsis: ¿sabes como se conectan tus neuronas? - neuronas en crecimiento. (2014, June 4). Neuronas En Crecimiento. https://neuropediatra.org/2014/06/04/sinapsis-neuronal/ Sinapsis eléctricas: cómo son y cómo funcionan en el sistema nervioso. (2022, 10 abril). Psicología y mente. Recuperado 3 de mayo de 2022, de https://psicologiaymente.com/neurociencias/sinapsis-electricas ‌ ‌