Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

O

salome londoño

Created on April 28, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

H3_VIE_GRUPO N08_20220429

ELADIO DIESTE O EL ARTESANO 1940 - 1970

UADE - FADI | Historia de la Arquitectura III | PROFESORES: Silvio Plotquin y Jessica Cabrera | GRUPO 8: Pissaco Lucas, Londoño Salome

1- BUSQUEDA

Sociedad Central de Arquitectos

Bibliografía del curso

2- DOSSIER BIBLIOGRAFICO

Historia Universal de la Arquitectura

Historia Argentina de la Arquitectura

Eladio Dieste

Libros

Revistas

Artículos

3- RESUMEN BIBLIOGRÁFICO

4- REPORTE - ¿QUE SIGNIFICA ESTUDIAR ELADIO DIESTE?

5- LISTA DE EDIFICIOS (CASOS)

6- IGLESIA CRISTO OBRERO

CIRCUNSTANCIA

ENCARGO

FORMA

FINALIDAD

UADE - FADI | Historia de la Arquitectura III | PROFESORES: Silvio Plotquin y Jessica Cabrera | GRUPO 8: Pissaco Lucas, Londoño Salome

H3_VIE_GRUPO N08_20220429

ELADIO DIESTE O EL ARTESANO | 1940 - 1970.

DOSSIER BIBLIOGRAFICO

UADE - FADI | Historia de la Arquitectura III | PROFESORES: Silvio Plotquin y Jessica Cabrera | GRUPO 8: Pissaco Lucas, Londoño Salome

H3_VIE_GRUPO N08_20220429

ELADIO DIESTE O EL ARTESANO | 1940 - 1970.

ARGENTINA

HISTORIA

UADE - FADI | Historia de la Arquitectura III | PROFESORES: Silvio Plotquin y Jessica Cabrera | GRUPO 8: Pissaco Lucas, Londoño Salome

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

(ARTICULO)

21

En nuestro Dossier bibliográfico, el cual se basa en el tema “Eladio Dieste O el artesano 1940-1970” se recopilaron unas Veintiun bibliografías, once libros, nueve revistas y un artículo, las cuales fueron encontradas de la bibliografía del curso, la SCA y PDF extraído de internet. El dossier se divide en diferentes temas: Historia universal, Historia de la Argentina e información sobre Eladio Dieste donde se separó según tipo de bibliografía encontrada, siendo estos: libros, revistas y un artículo. Se encuentran once libros:Historia del Siglo XX (HOBSBAWM, E-1994); Historia Crítica de la Arquitectura Moderna (FRAMPTON, K-1985); El Brutalismo en Arquitectura (BANHAM, R-1984); Historia de la Arquitectura Moderna (BENEVOLO, L.-1960); Arquitectura en la Argentina del Siglo XX (LIERNUR, J.F.-2001); Patrimonio Mundial. Obras y Movimientos en los Siglos XIX y XX (MONTANER, B., BOZZANO, J); Eladio Dieste 1943 – 1996 (Consejería de Obras Públicas y Transportes-1997); Eladio Dieste - La Estructura Ceramica (1987); Eladio Dieste, Frei Otto. Esperienze di architettura generazioni a confrotnto (Ciclo di conferenze dell' Accademia di architettura Mendrisio-1996); La Arquitectura Moderna en Lationamerica. Antologia de Autores, Obras y Textos (Maluenda, A-2016); Divina piedras: Arquitectura y catolicismo en Uruguay en 1950-1965 (MENDEZ, M-2015). Nueve revistas:AV - 132. Casas de Maestros (Lapuerta, J-2008); PLOT Num. 10. Dieste Redux. Máquinas hacia un orden tectónico infraestructural (Cobas, M-2012); Arquitectura Viva Num. 200 (Medina, J-2017); OBRADOR 2. Numero Dedicado a la Vivienda (Grosman, M-1963/64); Summa + 137: Ladrillos. Eladio Dieste: la sociedad del ladrillo (Parodi, A-2014); 1:100 - 16. (Suka, N; Raffaglio, L; Fernandez, R; Petrina, A-2008); BLOCK N° 1 Belleza (Silvestri, G-1997); BLOCK N° 9 Argentina Años 50 (Mendez, M-2012); Guías de Arquitectura Latinoamericana: Montevideo (Varios autores). Un artículo:Eladio Dieste y la Cerámica Estructural en Uruguay (Guindal, J; Adell, Josep-2005) Solo dos fuentes fueren escritas durante los años de estudio (1940-1970) y son: Historia de la Arquitectura Moderna (BENEVOLO, L.-1960); OBRADOR 2. Numero Dedicado a la Vivienda (Grosman, M-1963/64). Algunas fueron publicadas en los años 80 y 90, pero la mayor parte de nuestras fuentes son del Siglo XXI. Todas las fuentes están en Español a excepción del libro Eladio Dieste, Frei Otto. Esperienze di architettura generazioni a confrotnto (Ciclo di conferenze dell' Accademia di architettura Mendrisio-1996) que está escrito en Italiano.

H3_VIE_GRUPO N08_20220429

REPORTE ¿QUE SIGNIFICA ESTUDIAR ELADIO DIESTE?

Eladio Dieste fue un ingeniero civil y arquitecto uruguayo nacido en Artigas en 1917 y falleció el 20 de julio de 2000 en Montevideo. Dieste siempre conocido por la utilización de ladrillos en sus diferentes obras. Caracterizado además de siempre llevar a cabo sus obras con lo que tiene a su alcance, es decir, siempre teniendo en cuenta el nivel económico de la sociedad. Su objetivo es siempre trabajar más cerca de la realidad de cada uno y escuchar y aceptar con discreción las soluciones que otros pueden plantear. Otro aspecto por el que se caracteriza Eladio Dieste es su eficacia estructural, ya que gran parte de sus obras cuenta con muros curvos que están pensados como figuras geométricas diseñadas para lograr la estabilidad del muro. Dichas curvas permiten además que el espacio no sea inasible, es decir que siga manteniendo la escala humana a pesar de las dimensiones del lugar, un claro ejemplo de ello es la Iglesia de Atlántida Cristo Obrero y Nuestra Señora de Lourdes. En relación con la utilización del ladrillo también genera al ciudadano común un sentimiento de familiaridad con lo cotidiano, lo domestico. Todas sus obras se centran coceptualmente en la unidad de todos los elementos: materiales, mano de obra y estructura. La forma es lo que permite que la materia tenga la capacidad de resistir los altos muros, es por ello que las formas geométricas empleadas por Dieste van más allá de solo el diseño, están ligadas a las necesidades estructurales. La forma además permite que dichos muros sean mas delgados. A pesar de sus formas que parecen complejas para comprender en el momento de su construcción, las tecnologías utilizadas son fácil de comprender y de llevar a cabo. Dieste le hacia una critica al movimiento moderno a pesar de pertenecer a él, ya que Dieste dice que dicho movimiento nació en países de desarrollo social y cultural, pero sobre todo industrial, no es el la misma situación económica y social en su país, ya que no los consideraba racionales. Un claro ejemplo sería el uso del cristal en edificaciones de grandes alturas, ya que a pesar de que el vidrio si puede acondicionar el interior del edificio, pero los costos son muy elevados y Dieste siempre buscaba llevar sus obras mas a la realidad actual de la gente económicamente. Es importante tener en cuenta que entre los años 1930 y 1958, Uruguay sufría una crisis política y económica. Siguiendo así hasta 1985 el estancamiento económico gracias a la dictadura militar. Finalmente, en 1985 comienza la restauración democrática y Uruguay entra al Mercosur. Además que durante este proceso histórico en Uruguay en el mundo estaba terminando la Segunda Guerra Mundial en 1940 y comienza la Guerra Fria en 1945 hasta 1989. A pesar de no tener una relación directa con la situación en Uruguay en ese momento, si influía económica y socialmente a los gobiernos de todos los países. Agregando la cantidad de migrantes llegando a Uruguay y Argentina.

H3_VIE_GRUPO N08_20220429

ELADIO DIESTE O EL ARTESANO | 1940 - 1970.

LISTA DE EDIFICIOS (CASOS)

UADE - FADI | Historia de la Arquitectura III | PROFESORES: Silvio Plotquin y Jessica Cabrera | GRUPO 8: Pissaco Lucas, Londoño Salome

H3_VIE_GRUPO N08_20220429

ELADIO DIESTE O EL ARTESANO | 1940 - 1970.

IGLESIA ATLÁNTIDA CRISTO OBRERO

1958 - 1961

UADE - FADI | Historia de la Arquitectura III | PROFESORES: Silvio Plotquin y Jessica Cabrera | GRUPO 8: Pissaco Lucas, Londoño Salome

UADE - FADI | Historia de la Arquitectura III | PROFESORES: Silvio Plotquin y Jessica Cabrera | GRUPO 8: Pissaco Lucas, Londoño Salome

UADE - FADI | Historia de la Arquitectura III | PROFESORES: Silvio Plotquin y Jessica Cabrera | GRUPO 8: Pissaco Lucas, Londoño Salome

UADE - FADI | Historia de la Arquitectura III | PROFESORES: Silvio Plotquin y Jessica Cabrera | GRUPO 8: Pissaco Lucas, Londoño Salome

UADE - FADI | Historia de la Arquitectura III | PROFESORES: Silvio Plotquin y Jessica Cabrera | GRUPO 8: Pissaco Lucas, Londoño Salome