Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LA TEORIA QUIMIOSINTETICA
Ashly Melissa Cruz
Created on April 28, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Como consecuencia de las reacciones se habrían formado moléculas orgánicas simples en los océanos, que contenían agua cálida y cubrían por completo la superficie de la Tierra. Este medio es conocido como el caldo primordial y sirvió como base para la formación de otras moléculas más complejas, como los aminoácidos y los carbohidratos.
Esta teoría postula que la primera célula viviente surgió entre 3 900 y 3 500 millones de años atrás, bajo condiciones ambientales muy diferentes a las actuales, a partir de materia inanimada. Sin embargo, esto no habría sido un proceso espontáneo, sino el resultado de una larga cadena de transformaciones de la materia.
La teoría quimiosintética
+ Info
Las moléc ulas inorgánicas de la atmósfera habrían reaccionado al azar entre sí, gracias a la fuerte radiación ultravioleta, descargas eléc tricas atmosféricas y otras fuentes de energía.
En su origen, la atmósfera de la Tierra estaba formada por una mezcla de gases como hidrógeno (H2 ), amoníaco (NH3 ) y metano (CH4 ); no había presencia de oxígeno, y era abundante el dióxido de carbono (CO2 ), también había nubes y vapor de agua.