Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN ESTRELLAS
feliwang370
Created on April 28, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
RELACIONES
CIENCIA Y CRISTIANISMO
EDAD MODERNA
FELIPE WANG Y ÁLVARO VARGAS JIMÉNEZ
1585-1592
1564
Índice
03
LÍNEA DEL TIEMPO
1592
01
LA NUEVA CIENCIA
1604
02
GALILEO GALILEI
1606-1609
1609
Conflicto entre Galileo y la Iglesia: Orígenes
14
Conflicto entre Galileo y la Iglesia: La carta perdida
1610
15
1610
1. La nueva ciencia
¿QUÉ ES LA NUEVA CIENCIA?
Cabe hablar de una nueva ciencia en contraposición de una ciencia antigua, que expresa una manera distinta de actuación científica y supone el surgimiento de otros modelos interpretativos (heliocoentrismo, idea de progreso, humanismo, etc). Esta "nueva ciencia" es una de las bases más importantes de la Modernidad en la que se basó el modelo filosófico y social. Los factores que favorecieron a la nueva ciencia abarcan todos los ámbitos
+ INFO
2. Galileo Galilei
LA NUEVA CIENCIA COMIENZA AQUÍ
Galileo Galilei nació el 15 de febrero de 1564 en PIsa, fue un astrónomo, ingeniero, filósofo, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes (música, literatura, pintura, etc). Sus logros incluyen la mejora del telescopio, gran variedad de observaciones astronómicas, la primera ley del movimiento y un apoyo determinante a la "Revolución de Copérnico". Ha sido considerado como padre de la astronomía moderna, el padre de la física moderna y el padre de la cienca
+ INFO
3. Línea del tiempo
HISTORIA DE GALILEO
1564
ANTES DEL TELESCOPIO
INFANCIA Y PRIMEROS AÑOS
1585-1592
DE FLORENCIA A PISA
1592
LA UNIVERSIDAD DE PADUA
1604
AÑO MIRABILIS DE GALILEO
1606-1609
PRIMER TERMOSCOPIO
EL TELESCOPIO Y SUS CONSECUENCIAS
1609
INVENCIÓN DEL TELESCOPIO
1610
OBSERVACIÓN DE LA LUNA
1610
INVESTIGACIÓN DEL UNIVERSO
1610-1611
OBSERVACIONES EN FLORENCIA Y PRESENTACIÓN EN ROMA
4. Conflicto entre Galilro y la Iglesia
ORÍGEN DEL CONFLICTO
En 1610, Galileo publicó sus observaciones que desafiaron la cosmo visión tradicional mantenida por la Iglesia católica de que todos los actos giraban en torno a la Tierra (geocentrismo).La propuesta de Galileo de que era el Sol el que se encontraba en el centro del universo y que los planetas y estrellas giraban en torno a él, había sido propuesta por Copérnico hace 100 años.Esa visión del cosmos siempre había sido controvertida porque parecía contradecir lo que decía la Biblia, pero la Iglesia no objetó mucho contra esa idea siempre y cuando se mantuviera como una descripción puramente matemática para facilitar los cálculos astronómicos.Fueron algunos profesores en Roma quienes se disgustaron con estas teorías que contradecían el tradicional geocentrismo. Galileo tendía a burlarse de los que no opinaban como él.
4. Conflicto entre Galileo y la Iglesia
LA CARTA "PERDIDA"
Unos de los púpilos preferidos de Galileo de nombre Castelli casi se metió en un problema por plantear la teoría copernicana frente a unos nobles. Ante esto, Galileo decidió escribirle una carta a Castelli exponiendo sus propios pensamientos para que ete se pudiera defender. Esta carta es uno de los textos clave en el debate de cómo se relcionan la ciencia y la religión. Galileo escribió que la ciencia y la religión no tenían por qué entrar en conflictoporque la Biblia nunca estuvo destinada a ser un libroa ser un libro de filosofía natural que explicase cómo funcionaba el mundo. "Las sagradas Escrituras no pueden errar, pero sí sus intérpetres, especialmente si siempre se basan en el significado literal de las palabras" Explicó que tanto la ciencia como las Sagradas Escrituras son verdades y nunca se pueden contradecir. Los intérpretes de la Biblia deben encontrar el significado que mantengan esas verdades en concordancia.
+ INFO
Muchas gracias