Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Enfoque Humanista-Existencial
Leonardo Villar
Created on April 28, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Enfoque humanista existencialista
By: Edgar Ariel Juan Leonardo
01
Que formula esta teoria ??
Este modelo formula teorías de la naturaleza humana que se basan en atributos humanos y problemas existenciales característicos ocasionados por el hecho de ser humanos.
Carl Rogers
Carl Rogers nació el 8 de enero de 1902 en Oak Park, Illinois, un suburbio de Chicago, siendo el cuarto de seis hijos. Su educación comenzó directamente en segundo grado, ya que sabía leer incluso antes de entrar en parvulario.
Durante sus años universitarios retomaría el contacto con Ellen Elliott, una antigua compañera de primaria de quien se enamoraría y con quien terminaría por casarse en 1924.
Decidió abandonar la carrera de teología. Asimismo se inscribiría en la Universidad de Columbia para estudiar Psicología, concretamente en el programa de psicología clínica, y empezaría a trabajar con menores en el Instituto para la Orientación Infantil de Nueva York.
+ INFO
Antecendentes de su enfoque
Carl R. Rogers, como psicólogo humanista, consideraba a los seres humanos como básicamente buenos, con una motivación inherente para actualizar su potencial en la mayor medida posible.
Él veía la salud mental como un proceso de desarrollo psicológico, y las enfermedades mentales, la criminalidad y otros problemas humanos como distorsiones de la tendencia natural al crecimiento
terapia centrada en el cliente
Pone como importancia la capacidad de cada individuo para el cambio y el crecimiento personal.
Su terapia ha cambiado en un par de ocasiones de nombre a lo largo de su evolución: al principio la llamó no-directiva , ya que él creía que el terapeuta no debía guiar la paciente, pero sí estar ahí mientras el mismo llevaba el curso de su proceso terapéutico. A medida que maduró en experiencia, Carl se dio cuenta que los pacientes buscaban una guía en el terapeuta y lo encontraban aunque éste intentara no guiarles. De manera que cambió el nombre a centrada en el paciente.
+ INFO
conceptos de comunicación no violenta
Carl Creia que todas estas ideas se aplicaban en todas las interacciones y no solo en situaciones terapeuticas, y que estas podian aplicarse a situaciones de conflicto
Apertura a la experiencia
Vivir existencialmente:
Confianza orgánica:
Libertad experiencial:
la percepción precisa de los propios sentimientos y experiencia en el mundo.
vivir en el presente, en lugar del pasado, que se ha ido, o el futuro, que aún no existe.
confiar en los propios pensamientos y sentimientos como precisos
reconocer las libertades y asumir la responsabilidad de las propias acciones.
Principales conceptos y Forma de hacer psicoterapia.
Tendencia actualizante.
El reflejo
Para ser un terapeuta especial, para ser efectivo, un terapeuta debe tener tres cualidades especiales:
Es la imagen de la comunicación emocional. Aqui el terapeuta le permite saber al paciente que sa da cuenta de lo que el mismo comunica. A veces las personas que sufren dicen cosas que no quieren decir por el hecho de que el sacarlas hacen sentir mejor.
Esto puede definirse como una motivación innata presente en toda forma de vida dirigida a desarrollar sus potenciales hasta el mayor límite posible.
Congruencia. Ser genuino; ser honesto con el paciente. Empatía. La habilidad de sentir lo que siente el paciente. Respeto. Aceptación, preocupación positiva incondicional hacia el paciente.
Rogers dice que estas cualidades son “necesarias y suficientes”: si el terapeuta muestra estas tres cualidades, el paciente mejorará, incluso si no se usan “técnicas especiales”.
+ INFO
Frederick Perls
"Esperar que el mundo te trate en forma justa porque eres una buena persona, es lo mismo que esperar que un toro no te ataque porque eres vegetariano".
Frederick Perls
Friedrich (Fritz) Perls nació en Berlín en 1893. Fue estudiante de medicina, pero poco antes de que comenzara la Primera Guerra Mundial interrumpió sus estudios. No obstante, aunque a la edad de 21 años se alistó en la Cruz Roja, esto no fue obstáculo para que prosiguiera con sus estudios. Así, en 1920 obtuvo el doctorado en Medicina y se especializó en Neuropsiquiatría.
Tres años despues decide realizar una serie de viajes, todo con el fin de expandir sus conocimientos respecto a su nueva profesión. En 1926 conoce a Karen Horney, con quien compartirá una estrecha relación. Fritz se interesó en la psicología psicoanalítica, aunque más adelante, en contraposición al psicoanálisis, Fritz creó la Terapia Gestalt.
+ INFO
antecedentes de su enfoque
El psicoanálisis de Freud, retomando y reformulando su teoría de los mecanismos de defensa y el trabajo con los sueños. La filosofía existencial, de la que rescata la confianza en las potencialidades inherentes al individuo, el respeto a la persona y la responsabilidad. La fenomenología, de la que toma su apego por lo obvio, por la experiencia inmediata y por la toma de conciencia (insight). La psicología de la Gestalt, con su teoría de la percepción (figura-fondo, Ley de la buena forma, etc.). – La religiones orientales, y en especial el Budismo Zen.
Terapia Gestalt
se considera un modelo de psicoterapia humanista y pone su acento en el momento presente y la autoconsciencia de la experiencia emocional y corporal
2018
Para Fritz Perls la persona es una Gestalt, ve al hombre como un todo, un organismo unificado, que es imposible dividir en elementos como lo hace el estructuralismo y que es imposible de separar y ver solo por sus conductas como lo hace el conductismo.
2019
Fases de la Gestalt
Al existir diferentes percepciones en lo que se nos presenta, hace que nos vayamos regulando a si mismos a traves de ciclos de satisfaccion de necesidades o ciclos gestalticos.
Etapa de precontacto: La figura que surge es la sensación, se pasa de lo fisiológico a lo psicológico. Etapa de toma de contacto: Hay una identificación de la sensación y una elección o rechazo de las posibilidades relacionadas con la necesidad emergente. Etapa de contacto final: Es la interacción que se realiza con el entorno para satisfacer la necesidad. Etapa de postcontacto: Es una fase de retirada, un periodo de relajación.
2018
2019
Conceptos de la terapia gestalt
divide para estudiar algún aspecto particular teniendo presente que es necesario entenderla como un sistema complejo que busca la homeostasis. Se trabaja el concepto de “Aquí y Ahora”, el momento en el cual el sujeto vive. Más adelante, se trabaja con el proceso de “Darse cuenta” a través del cual el sujeto conoce y establece relación entre su interior y exterior, identificando sus necesidades y deseos, así como los elementos para satisfacerlo. Por último, se presenta la evolución y avance que ha tenido el concepto de Ciclo de la Experiencia, identificando, por una parte, los diversos nombres que ha presentado a través del tiempo y por otra, los bloqueos o limitaciones que impide que la persona satisfaga su necesidad.
forma de hacer la terapia gestalt
consiste básicamente en crear mentalmente un personaje con el cual se quiere confrontar algún problema, entonces asumir su rol en su lugar y después contestar en el lugar del cliente con el rol que le pertenece a él mismo.) es el elemento básico para el trabajo terapéutico en este enfoque.
¡Gracias!