Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

CREACIÓN DE MARCA PERSONAL

Andrés Blanco

Created on April 27, 2022

WORKSHOP DE CREACIÓN DE MARCA

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Creación de Marca Personal

Workshop

Creación de Marca Personal:

El branding o la creación de marca se relaciona con la percepción que tiene el consumidor cuando escucha o piensa en el nombre, servicio o producto de una empresa.

OBJETIVOS

PÚBLICO OBJETIVO

DEFINICIONES Y CONCEPTOS

GRACIAS

BRANDBOOK

MI MARCA

¡oye!

¿Qué estás haciendo?

Ponte a crear.

DEFINICIONES Y CONCEPTOS

¿Qué es la Marca Personal?

La Marca Personal es la manera en que te perciben el resto de personas gracias a cada acción que llevas a cabo, comunicas y transmites a diario tanto en el entorno digital como offline. La Marca Personal o Personal Branding es un concepto que consiste en considerarse a uno mismo como una marca comercial con el objetivo de diferenciarse y conseguir un mayor éxito profesional. Una marca es algo que se construye día a día pues muestra quién eres y lo que te gusta hacer.

IDENTIFICADOR DE MARCA

Al igual que cualquier compañía nuestra marca necesita un nombre y una imagen que la identifique. El nombre puede ser el nombre propio (discutiremos ventajas y desventajas al respecto) o una identidad creada. El logotipo deberá reflejar los atributos creados en las dos etapas anteriores y presentarse como una imagen original y persuasiva. Otros elementos adicionales a crearse en esta etapa es el slogan, basado en la promesa de marca y materiales de diseño colaterales.

CATEGORÍAS:

Ahora, sabiendo ya esto podemos decir que existen 4 tipos de logotipos, nombrados logotipos, imagotipos, isologos e isotipos, estos últimos divididos en 6, monogramas, anagramas, siglas, iniciales, firmas y pictogramas.

ISOLOGOS

LOGOTIPO

Concepto:

Concepto:

+ info

+ info

ISOTIPOS

IMAGOTIPOS

Concepto:

Concepto:

+ info

+ info

OBJETIVOS

Uno de los grandes errores que se cometen a la hora de desarrollar la marca personal es olvidarse de los objetivos o situarlos en los últimos peldaños de la estrategia a seguir. Una correcta estrategia de marca personal se inicia y debe iniciarse con la definición de los objetivos. Existe un símil muy simple para explicar la inclusión de la definición de objetivos como primer punto a trabajar: coger el coche y conducir sin rumbo fijo te hará perder tiempo, gastar más gasolina y no encontrar lo que deseas.

DEFINIR OBJETIVOS

La definición de tus objetivos será la primera tarea. Los objetivos son de muy diversa naturaleza y pueden comenzar respondiendo preguntas como las siguientes: • ¿Qué objetivos profesionales deseas? • ¿Hasta dónde quieres llegar? • ¿Conseguir nuevo empleo, clientes…? • ¿Vender más? • ¿Generar nuevas oportunidades, contactos…? • ¿Dónde estarás en tres años?

+ info

PÚBLICO OBJETIVO

¿A QUIÉN?

¿Cuál es tu público objetivo? Cada operación comercial es un diálogo en sí mismo. Si quieres que la conversación vaya bien, debes escuchar siempre a quien está del otro lado y comprenderlo. Tu público objetivo es tu principal socio en los negocios, en este caso a través de la comunicación. Cuanto más sepas sobre tu público, mejor te comunicarás con él. Estas son algunas preguntas que deberías poder responder:

+ info

BRANDBOOK

Un brandbook es una guía que define los elementos visuales, verbales y la promesa de valor que construye la identidad de una marca para divulgar y favorecer su reconocimiento en el mercado. Con esto en mente, un brandbook constituye una herramienta de gestión de marca y comunicación que indica el camino en la construcción de una identidad coherente y consistente, por medio de pautas unificadas que abarcan elementos que van desde la identidad visual hasta los valores corporativos.

+ info

Las características de un buen logotipo son:

• Fomenta las asociaciones de forma rápida y clara. Una de las reglas no escritas de la industria del marketing dice que las personas deben saber de qué trata tu marca con apenas ver su logo. • Se ve genial sin importar dónde lo pongas. El encabezado de tu página web, tu imagen de perfil de Facebook o tus tarjetas de visita • Es una representación visual concisa y resumida de la identidad de tu marca. Un modelo para el desarrollo de la marca personal Construir tu branding personal no es algo que se hace de un día para otro. Se necesita tiempo, introspección y sobre todo una gran dedicación. Basándome en el Modelo del Dr. Hubert Rampersad he creado un esquema para el desarrollo de la marca personal.

Autoanálisis: Esta etapa consiste en identificar cuáles son tus ambiciones y metas como individuo. Al igual que las grandes compañías debes identificar cuál es tu misión, visión y objetivos particulares, así como tus fortalezas y debilidades. Algunas preguntas claves en esta etapa son: ¿Quién soy? ¿Qué me hace diferente? ¿Cuáles son mis valores y creencias? ¿Cuáles son mis mejores atributos? ¿Qué es lo que mejor sé hacer? ¿Qué es lo que más me gusta hacer? ¿Qué me hace único? ¿Quiénes quiero como clientes? ¿Cuáles son sus necesidades? Estas preguntas pueden tomar un buen tiempo en responderse, pero es vital dedicárselo pues son los cimientos de la marca que se construirá.

BRANDBOOK

+ info

¡Muchas gracias!