Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Pregunta de investigación PICOT

Sandra Vargas

Created on April 26, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Pregunta de investigación

Sandra L. Vargas C

ÍNDICE

OBJETIVO

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN PICOT

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN SPIDER

RECORDANDO EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

OBJETIVO

  • identificar y enmarcar preguntas de investigación claras.

01

Pregunta de Investigación

PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN

¿Cuáles son las ventajas de una buena pregunta de investigación?

  • PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN:
Determina la arquitectura, la estrategia y la metodología de la investigación
  • ÉXITO: convertir un problema en una pregunta de investigacion
ESTRATEGIAS PARA EVALUAR PREGUNTAS: FINER

1. FACTIBILIDAD

2. INTERESANTE

  • Hacer un piloto .
  • Considere modificar los criterios de inclusión.
  • Obtenga colaboradores, aprenda las habilidades, consulte a otros expertos.
  • Utilice diseños menos costosos
  • Elija resultados comunes.
  • Usar resultados continuos versus binarios.

• Le interesa como investigador, • Interesa a tus colaboradores, • Interesa a las partes interesadas

ESTRATEGIAS PARA EVALUAR PREGUNTAS: FINER

3. NOVEDOSA

4. ÉTICA

  • Estar familiarizado con las pautas de ética de la investigación. Ejemplos incluyen:
    • La Declaración de Helsinki
    • Buenas prácticas clínicas
  • Obtener la aprobación de ética de la investigación antes de realizar una investigación.
  • Estar familiarizado con la literatura.
  • Obtenga orientación de investigadores experimentados.
  • Consiga un mentor.
ESTRATEGIAS PARA EVALUAR PREGUNTAS: FINER

5. ES RELEVANTE

  • Estar familiarizado y actualizado con la literatura.
  • Estar familiarizado con los debates sobre políticas
  • Obtenga orientación de investigadores o mentores experimentados.
  • Buscar información sobre la carga nacional y mundial de enfermedad.

RIESGOS DE UNA PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN MAL FORMULADA

  • Diseño erróneo
  • Confusión
  • Pone en peligro la publicación
  • Difícil identificar si los resultados son relevantes
  • Dificultad para interpretar los resultados del estudio
  • Difícil saber si se cumplen los criterios de inclusión en una revisión o decidir si la información está completa
  • Objetivo no claro
  • Reduce la citación de mi estudio por otros autores

02 Pregunta de Investigación PICOT

ENFOQUE PICOT

  • Aplicable a estudios comparativos o estudios de asociación entre exposición y resultado(s).
  • Enfoque defendido rutinariamente en formular preguntas de investigación en medicina basada en la evidencia

PICOT

+ info

Propiedades deseadas de resultados primarios

-----------------

Ajustarse a los objetivos del estudio Requerir menos juicio subjetivo para medir Medir lo que se pretende Reproducirse fácilmente en diferentes momentos/entornos Disponible como parte de la atención clínica Medirse fácilmente Asequible para medir en términos de tiempo y costo Especificar correctamente la presencia de la enfermedad Especificar correctamente la ausencia de enfermedad Sensible a los cambios en el tratamiento Fácil interpretación de los resultados

APROPIADOOBJETIVO VÁLIDO REPRODUCIBLE/PRECISO/FIABLE CLÍNICAMENTE DISPONIBLE FÁCILMENTE CUANTIFICABLE EFICIENTE SENSIBLE ESPECÍFICO RECEPTIVO SENCILLO

-----------------
-----------------
--------
-------
-----------
-----------
-----------------
-----------------
-----------------
-----------------

Hoja de ruta para determinar y enmarcar preguntas investigables

Hoja de ruta para determinar y enmarcar preguntas investigables

01

02

03

04

Paso 1

Paso 2

Paso 3

Paso 4

Focus the research question

Consider options for PICOT element for framing the question

Check whether the question follows the FINER criteria

Identify the research problem or idea

+ info

+ info

+ info

+ info

Utilización del sistema PICO de elaboración de preguntas

PICO

PREGUNTAS: TIPOS DE ESTUDIO

PICO

Ejemplo 1

En un estudio examina predicción de la transfusión masiva de sangre en cirugía cardiaca. El objetivo de este estudio controlado aleatorizado de tres grupos paralelos fue "determinar si la recuperación de la anemia posoperatoria se acelera en pacientes aleatorizados recibir terapia de hierro intravenoso postoperatoria temprana solo o en combinación con eritropoyetina recombinante.’’De acuerdo con los criterios PICOT, la falta los elementos de este objetivo incluyen: (1) la población objetivo; (2) el resultado (es decir, cómo se mide la anemia); (3) el momento de la evaluación/medición. Pregunta PICOT: ‘‘En pacientes sin anemia preoperatoria someterse a una cirugía cardíaca u ortopédica, ¿el tratamiento con: (1) hierro intravenoso solo; o (2) hierro intravenoso con eritropoyetina recombinante; en comparación con (3) placebo, administrado un día después de la cirugía, aumenta la hemoglobina concentración 7 días después de la cirugía?’’

Paciente

01

Intervención

02

Comparación

03

Resultado

04

Periodo de tiempo

05

Ejemplo 2

objetivo: identificar factores de riesgo independientes para la tos inducida por fentanilo, "para determinar cómo es la probabilidad de tos inducida por fentanilo afectado por las características del paciente y/o la técnica anestésica”.De acuerdo con los criterios PICOT (1) la población objetivo; (2) el(los) comparador(es); (3) el resultado (es decir, cómo se mide la tos inducida por fentanilo); y (4) el periodo de tiempo. Criterios PICOT: “En pacientes sometidos a Cirugía electiva bajo anestesia general acompañada de fentanilo intravenoso, son el tipo de medicamentos preanestésicos (benzodiazepinas, clonidina, hidroxizina) y características de los pacientes asociadas con un mayor riesgo de tos inducida por fentanilo medida por el desarrollo de asma bronquial un minuto después de la administración de fentanilo intravenoso?

Paciente

01

Intervención

02

Comparación

03

Resultado 4

04

Periodo de tiempo

05

03

Más allá de PICO: la herramienta SPIDER paraSíntesis de evidencia cualitativa

Metasíntesis

+190

Las metasíntesis son “revisiones sistemáticas de análisis de investigación cualitativos”.

países

SPIDER

Muestra

Fenómeno de interés

PI

Diseño

Evaluación

Tipo de investigación

SPIDER

Opción 1

Opción 2

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit, sed diam nonummy nibh euismod tincidunt ut laoreet dolore magna aliquam erat.

+ info

+ info

OTRAS PROPUESTAS PARA FORMULAR PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

Investigación cuantitativa

Gestión sanitaria y salud pública

PICOT, PICOTT, PICOS, PIPOH, PECORD, PESICO

ECLIPSE (Expectativa, Grupo de clientes, Ubicación, Impacto, Profesionales, Servicio

Investigación cualitativa

SPICE y SPIDER

Componentes del modelo PICO y sus variantes variantes VARIANTES

+ info

04 Recordemos algunos aspectos claves del Problema de Investigación

ESTRATEGIAS

Confiar en la propia experiencia o práctica clínica

Discutir temas con otros investigadores a nivel profesional reuniones

Siguiendo los desarrollos en la literatura e identificando lagunas en la literatura

Discutir problemas con un mentor

ESTRATEGIAS

Estar alerta a nuevas ideas y avances tecnológicos

Lluvia de ideas con amigos y colegas

Mantener la imaginación en movimiento

Búsqueda de información sobre carga de enfermedad

¡Muchas gracias!

Concebir la pregunta de investigación requiere erudición (lectura e interpretación crítica de la la bibliografía), experiencia investigadora (u orientación de un mentor) y conocimiento de las tendencias sociales y profesionales.

Significa que está dentro de las posibilidades del investigador.

La pregunta debe ser de interés académico e intelectual para las personas del campo que ha elegido estudiar. La pregunta debe surgir preferiblemente de cuestiones planteadas en la actualidad, en la literatura o en la práctica.

La pregunta no debe limitarse a copiar cuestiones investigadas por otros. Puede tener por objeto confirmar o refutar las conclusiones ya establecidas, establecer nuevos hechos o encontrar nuevos aspectos de los hechos establecidos. Debe mostrar imaginación del investigador. Sobre todo, la pregunta debe ser sencilla y clara.