Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
JUANITO LAGUNA
Romina Melián
Created on April 26, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
serie "JUANITO LAGUNA"
Antonio Berni
¿Quién es Juanito Laguna?
El nacimiento de Juanito Laguna
A fines de los 50, Antonio Berni, quien ya era reconocido en el medio por haber creado el Nuevo Realismo en los años 30, y siempre preocupado por la realidad social de su país, concibió un personaje: Juanito Laguna, un niño que vivía en una villa miseria, que sería protagonista de una larga serie que culminó en 1978.
Juanito aprende a leer, 1961
Durante casi dos décadas, Berni contó la historia de Juanito, un niño de alrededor de 8 a 10 años, a través de distintos episodios de una gran tira de capítulos aislados, que lo muestra en diferentes momentos de su vida.
"...Yo a Juanito y a Ramona los hice precisamente en collage, con materiales de rezago, porque era el entorno en que ellos vivían; y así no apelaban justamente a lo sentimentalista. Yo les puse nombre y apellido a una multitud de anónimos, desplazados, marginados niños y humilladas mujeres; y los convertí en símbolo, por una cuestión exactamente de sentimiento. Los rodeé de la materia en que desenvolvían sus desventuras, para que, de lo sentido, brotara el testimonio." " Yo a Juanito Laguna lo veo y lo siento como el arquetipo que es; arquetipo de una realidad argentina y latinoamericana, lo siento como expresión de todos los Juanitos Laguna que existen. Para mí no es un individuo, una persona: es un personaje... En él están fundidos muchos chicos y adolescentes que yo he conocido, que han sido mis amigos, con los que he jugado en la calle..."
Antonio Berni
Observemos algunas pinturas
Inundación en el barrio de Juanito, 1961
Berni denunció a través de Juanito las consecuencias de la industrialización impulsada por el desarrollismo americano, con el consecuente crecimiento exacerbado y no planificado de las grandes urbes y la precaria situación de vivienda en los barrios marginados. Estas “villas miseria” eran asentamientos sin instalación de servicios de infraestructura (agua potable, electricidad, cloacas, centros de salud y educación) y muchas veces afectados por incendios o inundaciones.
El mundo prometido a Juanito Laguna, 1962
Materiales: Óleo, acrílico, madera y metales (alambre de gallinero, chapa, parrilla de Citroën y medallas); cartón, formas de cartón para huevos y tejidos (arpillera, estropajo y encaje); alambres, clavos y grapas sobre madera.
Juanito va a la ciudad, 1963
Materiales: Madera, pintura, chatarra, troqueles industriales, cartón y tejidos sobre madera.
Juanito Laguna going to the factory, 1977
Materiales: Óleo, madera y metales (troqueles, componentes de electricidad, aluminio y hojalata); papel, cartón, cerámica y basura de plástico; tejidos (estopa, ante, pana, corderoy); basura industrial (plásticos, latas aplastadas); cartón, alambre, cremalleras, una paleta de pintor con residuos y adorno navideño; cola, clavos y grapas sobre madera.
ampliar
Juanito dormido, 1978
Materiales: Óleo, madera, latas, tela, yute, clavos, papel, papel mâché y juguete de hojalata sobre madera terciada
Tablones de madera
+ Info
Camisa
Latas aplastadas
Páginas de comic
Avión de juguete
Alpargatas
Reflexionemos juntos
¿Cuál es el objetivo de Berni al crear el personaje de Juanito Laguna?
Algunas preguntas para reflexionar
¿Qué diferencias y semejanzas encontrás entre Lázaro y Juanito Laguna?
¿Quiénes serían los Juanito Laguna o Lázaro de Tormes actuales? ¿En qué espacio vivirían estos personajes?
ACTIVIDAD FINAL
1. Pensar en un personaje pícaro de nuestra época, inventarle un nombre y describirlo (cómo se llama, cómo es, dónde vive, cuál es su modo de vida, etc).2. Dibujarlo.
RUTINA: titular
Si fueras a escribir un titular que resuma o capte el aspecto más importante de todo lo visto hasta el momento ¿Cuál sería ese titular?