Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN TIEMPOS QUIRURGICOS
alexsiomara01
Created on April 26, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
TIEMPOS QUIRURGICOS
integrantes
katerine Siomara Teleguario Toxcón 202104612Marilyn Elizabeth Paredes Melendres 202102371
introducción
https://youtu.be/qCzsquTeWd4
definición
Son una serie de procesos encaminados a organizar el acto quirúrgico en la cirugía, por lo que se considera con bases y principios basados en la anatomía, bioquímica, fisiología, bacteriología, patología, etc.
Generalidades
Estos procedimientos requieren a su vez instrumentos para su ejecución.
Se refieren específicamente a los procedimientos transoperatorios,
Para cada uno de los tiempos quirúrgicos existe un instrumental quirúrgico específicamente diseñado en su forma, peso y tamaño para facilitar la maniobra del cirujano.
Dentro de los tiempos quirúrgicos no se incluyen los procesos de asepsia y antisepsia iniciales y finales.
Los tiempos fundamentales de la técnica quirurgica son:
- Incisión, corte o diéresis.
- Hemostasia.
- Exposición (separación, aspiración, tracción).
- Disección.
- Sutura o síntesis.
Incisión, corte o diéresis.
La incisión o diéresis es el primer paso en todo procedimiento quirúrgico, luego de los cuidados preoperatorios y las medidas de asepsia y antisepsia.Es el corte que se realiza a los tejidos que separan el exterior de la estructura u órgano a abordar
Objetivo
Es obtener una vía de acceso ideal de acuerdo con el sitio y procedimiento a realizar.
Instrumentos para realizar incisiones en tejidos blandosLos tejidos blandos incluyen:La piel, el tejido celular subcutáneo, el tejido muscular, la aponeurosis, los Tendones, los nervios, las vísceras.-El bisturí -El electrobisturí.-Queratoma de la laeger
Instrumentos para realizar incisiones en tejido durospara incisión ósea, como cizallas o esternotomos La cizallas de stiller-luer*El costostomos de stiller*La sierra de satterled y de gigli
Hemostasia
Detención de una hemorragia, que puede ser considerada normal o patológica y que puede ocurrir mediante mecanismos fisiológicos o procedimientos manuales.En el ámbito quirúrgico, por la diéresis inicial de tejidos orgánicos se justifica la producción fisiológica de sangrado que puede ser considerado.
Objetivo
● Control de hemorragias. ● Preservar integridad vascular. ● Preservar circulación periférica. ● Respuesta inflamatoria. ● Cicatrización.
● Hemostasia espontánea o natural:
Conjunto de procesos biológicos, cuya finalidad es conseguir que la sangre se mantenga dentro del sistema vascular en forma microscópica La técnica más comúnmente utilizada, incluso en casos de vasos rotos, es la ligadura con suturas. El material de la sutura dependerá del calibre y flujo del vaso a ligar.
● Hemostasia quirúrgica:
Agrupa todos los procedimientos técnicos que el cirujano emplea para controlar la hemorragia que se produce accidentalmente o durante el acto operatorio
Instrumental de hemostasia ● Pinza Halsted (de mosquito) rectas y curvas Vasos pequeños ● Pinza Kelly rectas y curvas y Adson rectas y curvas ● Vasos de calibre mediano Pinza Pean ● Pinza Rochester Pinza de ángulo de Lower ● Pinza de Heiss Rochester Ranquin ● Pinza de Crille ● Electrobisturí
EXPOSICIÓN
Se presenta la exposición de la víscera o el elemento a tratar. La exposición es el tiempo donde el cirujano presenta los planos y estructuras anatomicas en las cuales se realizara el procedimiento. Para esto es necesaria realizar otra serie de procedimientos, como la separación, tracción y aspiración, con el fin de tener una mejor visualización.
Separación
Aspiración
Tracción
Se utilizan instrumentos como: Pinza forester Pinza Allis Pinza Babcock Pinzas de Backhaus
Activo/Manual: separadores de farabeuf, de volkmann, de mayo. Pasivo/Automática: Separadores de Gosset, o sullivan, separadores torácicos.
Se utilizan instrumentos como Canula de Yankauer Canula de Frazier Cánula de Pott Calcula de Andrews
DIERESIS O DISECCIÓN
La disección es el tiempo quirúrgico donde se liberan las estructuras anatómicas del tejido que las rodea, para realizar la resección o tiempo de tratamiento indicado. Son de dos tipos, roma y cortante.
ROMA
Se realiza con el uso de un instrumento con forma obtusa. Pueden ser unas pinzas, gasa montada o envuelta en un dedo.
CORTANTE
Este tipo de disección se realiza con instrumentos con algún tipo de filo en general bisturí, o tijeras o bovie
SUTURA O DIERESIS
La síntesis o sutura es el último tiempo fundamental de la técnica quirúrgica, consiste en la aproximación de los tejidos con el objetivo de acelerar el proceso de cicatrización.
Referente a los puntos de sutura, existen diversas técnicas, suturas separadas continuas e invaginantes.
¡Muchas Gracias!