Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
2do Básico. 25/04/22 Concordancia entre recursos lingüísticos
Noemí
Created on April 25, 2022
2do Básico. 25/04/22 Concordancia entre recursos lingüísticos y no lingüísticos
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Concordancia entre recursos lingüísticos y no lingüísticos, para demostrar actitud asertiva.
2do. Básico 25/04/2022
01
ConcordanCia
Coincidencia obligada de determinados accidentes gramaticales (género, número y persona) entre distintos elementos variables de la oración. Se pueden distinguir dos tipos de concordancia:
Concordancia Nominal
vs
l (coincidencia de género y número). Es la que establece el sustantivo con el artículo o los adjetivos que lo acompañan: La blanca paloma. esOS librOS viejOS; el pronombre con su antecedente o su consecuente: A tus hijAS lAS vi ayer; LeS di tu teléfono a loS chicoS; o el sujeto con el atributo, con el predicativo o con el participio del verbo de la pasiva perifrástica: Mi hijO es UN santO; ELLA se encontraba cansadA; EsAS casAS fueron construidAS a principios de siglo.
Concordancia verbal (coincidencia de número y persona). Es la que se establece entre el verbo y su sujeto: ESOS cantAN muy bien.
Responda
¿Por qué es necesario utilizar el femenino y el masculino al escribir oraciones? ¿Qué sucedería si no existiera el género masculino? ¿Podríamos redactar oraciones que fueran comprensibles sin género femenino?
Concordancias gramaticales en español
La concordancia en gramática es la regla que obliga a que las palabras sintácticamente vinculadas en una oración tengan una relación correcta, ya sea en género, número, tiempo o modo, dependiendo de si es un sustantivo, un adjetivo, un verbo. Cuando dos palabras se encuentran unidas gramaticalmente deben concordar en número, género o persona, dependiendo de la relación.
Concordancia entre sujeto y verbo
Entre el núcleo del sujeto y el del predicado por lo general hay concordancia de número: “la niña juega; los niños juegan; la niña y el niño juegan; la niña baila y canta; la niña y el niño bailan y cantan”. Cuando el núcleo del sujeto es un sustantivo colectivo, la concordancia suele ser singular: Por tal razón no se dice “la familia participan”, sino “la familia participa”.
Concordancia del atributo:
Concordancia del atributo con el sujeto. Si el atributo es un adjetivo concuerda con el sujeto en género, número y caso. Ejemplos: El alma humana es inmortal y el cuerpo mortal. Si el atributo es un sustantivo concuerda sólo en caso. Cicerón fue cónsul. .
Concordancia entre sustantivo y adjetivo
Concordancia del adjetivo que complementa a un sustantivo Concierta en género, número y caso, tanto si forma con el sustantivo un único sintagma o es un complemento predicativo. Si un adjetivo se refiere a varios sustantivos, el adjetivo puede concordar con el más cercano, aunque esté en singular. Compró tus campos y tu casa. Si el adjetivo se refiere a sustantivos femeninos y masculinos, estará en el caso de los sustantivos en género masculino plural. y Cicerón no fueron felices. Cuando hay varios sustantivos referentes a cosas inanimadas de distintos géneros el adjetivo puede ir en neutro plural. El templo y las termas son grandes.
+ info
En su cuaderno
1. Realice un mapa conceptual creativo sobre los temas presentados 2. Anote en su cuaderno 2 ideas de por qué es necesario mantener la concordancia gramatical al momento de redactar textos
Resuelva los siguientes ejercicios
1. Tiene el pelo liso y muy largos. 2. Tiene un trabajo en un fábrica de ladrillos. 3. La gente es muy simpático y no dicen lo que piensan. 4. La muerte de su padre fue una trauma para ella. 5. El candidato más votado fue yo. 3. Hoy la misma situación continúo porque nada ha cambiado entre los países que lucha. 7. Cada vez estamos más influido por la televisión. 8. Todavía no he leído el parte final de este novela. 9. Este cazador ha matado mucho elefantes. 10. Tengo un duda sobre la legalidad de esta trabajo. 11. Necesitamos una legislación que regular exportar determinado artículos de consumo. 12. La tema de este simposio no es de mi interés. 13. Vuestra sistema de educación es más completa que el de los franceses. 14. Todas las problemas que tengo se resolverían con dinero. 15. No has prestado ningún atención a esta tema.
Resuelva lo siguiente
¡Muchas gracias!