Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Pseint
Lola Madrid
Created on April 24, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Programando con pseudocódigo
PseInt
Empezar
Lola Madrid
ÍNDICE
Cómo descargar Pseint
Tipos de datos
¿Qué es PseInt?
Operaciones
¿Qué es un pseudocódigo?
Interfaz de Pseint
Funciones
Empezando con Pseint
¿Para qué usamos PseInt?
Comandos
Indentado
¿Qué nos ofrece Pseint?
¿Qué es un algoritmo?
Es un conjunto de instrucciones ordenados secuencialmente que nos ayudan a resolver un problema.
¿Cómo podemos crear un algoritmo?
- Con lenguaje natural.
- Con pseudocódigo.
- Con diagramas de flujo.
- Con lenguajes de programación
¿Qué es PseInt?
Un aplicación para programar en pseudocódigo. Es nombre de la aplicación es la abreviatura de Pseudocódigo Intérprete.
¿Qué es un pseudocódigo?
No es propiamente un lenguaje de programación, sino un lenguaje muy similar en cuanto a las estructuras, variables, expresiones, etc, pero mucho más sencillo desde el punto de vista de la sintaxis.
¿Para qué utilizamos Pseint?
Para familiarizarnos con las estructuras de programación sin tener que dedicar esfuerzo a las complejas sintaxis de los programas que utilizan código propiamente dicho como C++, Python, Java, etc. Además permite ver el esquema gráfico de los programas para mejorar la comprensión de los mismos a través de lo que se llama diagrama de flujo o flujogramas.
¿Para qué utilizamos Pseint?
Para familiarizarnos con las estructuras de programación sin tener que dedicar esfuerzo a las complejas sintaxis de los programas que utilizan código propiamente dicho como C++, Python, Java, etc. Además permite ver el esquema gráfico de los programas para mejorar la comprensión de los mismos a través de lo que se llama diagrama de flujo o flujogramas.
¿Qué nos ofrece Pseint?
- Un entorno para pseudocódigo con muchas similitudes con los editores de código propiamente dicho.
- Autocompletado de instrucciones.
- Coloreado de sintaxis.
- Ayudas emergentes.
- Indentado inteligente.
- Ejecución de los algoritmos escritos.
- Posibilidad de conversión a otros lenguajes de programación: C, C++, C#, MatLab, Python 2, Python 3, Java, JavaScript, PHP...
- Es un software gratuito y libre.
¿Cómo descargar PseInt?
Acceder a la página: http://pseint.sourceforge.net/
Pincha en la imagen para acceder a descargar la versión para Windows:
Instalar y configurar Pseint
Para instalar simplemente hay que ir siguiendo las instrucciones del instalador de PseInt.Una vez, lo tengas instalado, hay que realizar alguna configuración previa a empezar a programar. Al abrir el programa, saldrá una ventana con 3 opciones; seleccionar la primera de ellas "Perfiles precargados". Después, entra en el menú "Configurar", luego pincha en "Opciones del lenguaje (perfiles)" y seleciona "Flexible".
Interfaz de PseInt
Barra de menú principal
Barra de accesos rápidos
Panel de comandos con simbología gráfica
Área de trabajo
Botón de ejecutar
Interfaz de PseInt
Si seleccionamos "Verificar Sintaxis"
Se abre una ventana que nos proporciona información sobre posibles errores
Interfaz de PseInt
Funciones principales de la barra de Accesos Directos
Empezando con PseInt
Instrucción de inicio de programa
Instrucción de inicio de programa
Título del programa
Instrucción de fin de programa
Para poner comentarios aclaratorios utilizaremos la doble barra //Estas líneas no se interpretan como código
El código propiamente dicho lo añadiremos insertando líneas entre Algoritmo y FinAlgoritmo
Indentado
El indentado o indentación no es obligatorio en PseInt, pero conviene utilizarlo para que, cuando tengamos que programar usando código, estemos familiarizados con su uso ya que en ese caso, sí es necesario. El indentado consiste en escribir determinadas instrucciones que están subordinadas a otra instrucción principal con un sangrado determinado (espacio a la izquierda).
Tipos de datos
- Simples:
- Numéricos: Pueden ser tanto enteros como decimales (el decimal se pone con punto). 2, 3.5, 4.89
- Lógicos o Booleanos: Verdadero o Falso.
- Caracteres o cadena de caracteres: Deben ir entre comillas, simples o dobles. "Hola a todos", 'Hello'...
Operaciones
En la siguiente tabla podemos observar las operaciones que se pueden utilizar con los datos de PseInt:
- Operaciones relacionales.
- Operaciones lógicas.
- Operaciones algebraicas.
Funciones
PseInt admite el uso de diversas funciones matemáticas. Obviamente, los datos tanto de los argumentos como los resultados obtenidos deben ser numéricos.
Comandos
En el panel de comandos podemos ver las principales acciones y estructuras de control que podemos utilizar en PseInt y su respectivo equivalente gráfico.
Escribir
Este comando se utiliza para dar salida a datos del programa:
Ejercicio 1
Leer
Ejercicio 2
Este comando se utiliza para introducir datos al programa:
Tecleamos el valor 5 (por ejemplo) y pulsamos "Enter"
Al ejecutar el programa, te pide que introduzcas el valor de la variable n
Asignar valor a una variable
Con esta estructura asignamos un valor concreto a una variable:
Asignamos el valor 2 a la variable d. Después le decimos que escriba d2 + 10
Ejercicio 3
Si ... Entonces ... Si no ... (if then....else)
Ejecuta una acción u otra dependiendo de las condiciones que se cumplan:
Ejercicio 4
Según ... De otro modo (if, else if,....else)
Ejecuta una acción u otra dependiendo de las condiciones que se cumplan:
Ejercicio 5
Mientras ... Hacer (while)
Mientras se cumple una condición ejecuta una serie de instrucciones:
Ejercicio 6
Repetir ... Hasta que (do while)
Repetir una o varias instrucciones hasta que se cumpla una condición determinada:
Ejercicio 7
Para ... Hasta (for)
Repetir una serie de instrucciones desde que un valor inicial de una variable hasta otro final. Se puede configurar además el paso, que representa el salto que hay entre cada valor de x.
Ejercicio 8
Funciones
Permite definir las instrucciones que ejecuta una función F. Una vez definida, podemos utilizarla posteriormente en el programa.
Ejercicio 9
Definimos la función Area para los argumentos a y h
El programa ejecuta la función aplicándola a las variables base y altura
Ejercicios Resueltos
Ejercicio 4
Ejercicio 2
Ejercicio 1
Ejercicio 3
Ejercicio 6
Ejercicio 9
Ejercicio 7
Ejercicio 8
Ejercicio 5
¡GRACIAS!