Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Introducción a Arduino
Pedro Antonio Ojeda
Created on April 24, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
INTRODUCCIÓN A ARDUINO
TECNOLOGÍA 3º ESO
Elabrado por Pedro Antonio Ojeda Hinojosa Tecnología 3ºESO
ÍNDICE
Antes de comenzar
Práctica 4
Práctica 1
Práctica 5
Práctica 2
Introducción a Arduino
Práctica 6
Práctica 3
00
Introducción a Arduino
Antes de comenzar
Elementos básicos de la placa ARDUINO y Estructucturas y elementos básicos de Programación
¿Qué es Arduino?
Entradas/salidas digitales (13 pines)
RESET
Arduino es un hardware y software libre utilizado para controlar entradas y salidas de sensores
Conector USB
Elementos Principales
Introducción a Arduino
Mueve tu raton sobre las distintas zonas de la placar Arduino para ir descubriendo los distintos componentes que forman parate de la misma.Para más información pulsa sobre el botón situado en la parte inferior de tu pantalla
Microcontrolador
Alimentación externa
+INFO
Entradas analógicas (5 entradas)
Pines de alimentación - 3,3 V - 5 V (el más usado) - GND (tierra)
estructura y elementos principales en programación
01
02
03
Estructura básica de un programa
Variables y funciones
Estructuras de control
Introducción a Arduinot
Condicionales y bucles
Utilidad
Orden establecido
La variables y funciones son dos elementos de gran utilidad en programación gracias a que nos permiten simplificar y facilitar mucho el trabajo a la hora de crear código (pag. 6 y 11)
Los condicionales y bucles son las instrucciones más empleadas en programación. Accede al siguiente enlace para ver las estructuras más utilizadas
Los programas suelen seguir siempre un orden determinado, la estructura más empleada es: 1- Declarar varialbes y funciones; 2- Instrucciones iniciales (set up) 3- Definir bucle principal
01
Práctica 1
Descubriendo la placa Arduino
Práctica 1
Descripción de la práctica
En la primera práctica utilizaremos el simulador de TinkerCad para tener un primer contacto con la placa Arduino:1- Entrar en la web pulsando en el icono de Tinkercad 2- Registrarse con la cuenta institucional 3- Acceder al apartado "Circuitos" y "Crear nuevo circuito" 4- Crea el circuito mostrado en la imagen y pulsa el pulsador 5- Desconecta el cable rojo que va al pulsador y conecta uno nueva que vaya desde el PIN 9 (digital) hasta el pulsador. 6- Escribe el código de bloques proporcionado por tu profesor 7- Inicia simulación y pulsa el pulsador
Introducción a Arduino
Tareas
1- Explica qué camino ha seguido la corriente y cómo funciona el circuito 2- ¿Qué pasa si le damos la vuelta al led?¿Por qué? 3- ¿Qué diferencia hay entre el primer circuito y el segundo? 4- Monta un segundo circuito en el que uno de los led esté continuamente encendido y el otro se encienda al pulsar el pulsador 5- Realiza este mismo montaje sobre la placa Arduino físicamente Responder a todas estas preguntas en un documento de texto de Google incluyendo capturas de pantalla de los montajes
Componentes empleados:
1 placa Arduino1 placa Protoboard 2 led 2 resistencias 1 pulsador Jumpers
02
Práctica 2
Led Intermitente
Práctica 2: Led intermitente
Descripción de la práctica
En esta segunda práctica seguriemos utilizando el simulador de ThinkerCad para seguir trabajando con la placa con la placa Arduino:1- Entrar en la web pulsando en el icono de Thinkercad 2- Crea el circuito mostrado en la imagen 3- Introduce el código que se muestra al pulsar el botón interactivo 4- Observa qué sucede al pulsar Iniciar simulación
Introducción a Arduino
Tareas
1- Crea el mismo circuito con la placa Arduino y la placa protoboard 2- Crea un programa equivalente en Scratch for Arduino 3- Indica qué estructura de control has utilizado para esta función 4- Conecta más led a otras salidas e incluye un pantallazo del código creado. 5- Explica el funcionamiento del programa y qué aplicaciones prácticas podrías darle al mismo. Responder a todas estas preguntas en un documento de texto de Google incluyendo capturas de pantalla de los montajes
Componentes empleados:
1 placa Arduino1 placa Protoboard 1 led 1 resistencias Jumpers
03
Práctica 3
Semáforo
Práctica 3: semáforo
Descripción de la práctica
Partiendo del montaje de la práctica 2 (led intermitente)1- Entrar en la web pulsando en el icono de Thinkercad 2- Crea el circuito similar al de la imagen pero con tres led (rojo, verde y amarillo) 3- Crea un código que permita a los 3 led funcionar como un semáforo (encendido y apagado secuencial de los led; 4 seg. funcionamiento cada luz)
Introducción a Arduino
Tareas
1- Crea el mismo circuito con la placa Arduino y la placa protoboard 2- Crea un programa equivalente en Scratch for Arduino 3- Indica qué estructura de control has utilizado para esta función 4 - Revisa el código creado en Thinkercad e indíca que habría que modificar para que las luces estuvieran encendidas 5 segundos en lugar de 4 segundos. 4- A continuación, con 4 led rojos, modifica el programa para que se enciendan de manera secuencial de manera similar a la imagen mostrada. Responder a todas estas preguntas en un documento de texto de Google incluyendo capturas de pantalla de los montajes
Componentes empleados:
1 placa Arduino1 placa Protoboard 4 led 3 resistencias Jumpers
04
Práctica 4
Semáforode coches y semáforo de peatones
Práctica 4: semáforo coches y peatones
Descripción de la práctica
Partiendo del montaje de la práctica 3 (semáforo)1- Entrar en la web pulsando en el icono de Thinkercad 2- Duplicar circuito semáforo 3 - Añadir 2 nuevos leds (verde y rojo) para semáforo de peatones 4- Crea un código que permita vincular el funcionamiento del semáforo de coches con el de peatones (verde y amarillo coche, rojo peatones; rojo coche, verde peatones) 5- Modifica código para meter retardo al semaforo verde de los peatones y que parpadee justo antes de ponerse en rojo.
Introducción a Arduino
Tareas
1- Crea el mismo circuito con la placa Arduino y la placa protoboard 2- Crea un programa equivalente en Scratch for Arduino 3- Indica qué estructura de control has utilizado para estas función 4- ¿Se te ocurre alguna "Función" que pudiera simplificar el programa 5 - ¿Qué elementos integrarias en el circuito para conseguir que el semáforo de peatones se encendiera cuando nosotros quisiéramos? ¿Dónde conectarias ese elemento, en una entrada o salida? ¿Digital o analógica? Responder a todas estas preguntas en un documento de texto de Google incluyendo capturas de pantalla de los montajes
Componentes empleados:
1 placa Arduino1 placa Protoboard 5 led 5 resistencias Jumpers
05
Práctica 5
Semáforode coches y semáforo de peatones con pulsador
Práctica 5: semáforo coches y peatones con pulsador
Descripción de la práctica
Partiendo del montaje de la práctica 41- Entrar en la web pulsando en el icono de Thinkercad 2- Duplicar circuito semáforo de peatones 3 - Añadir un pulsador siguiendo las instrucciones dadas por tu profesor 4- Crea un código para que cuando el pulsador no esté presionado, el semáforo de coches esté en verde y el de peatones en rojo. Cuando se pulse el botón, empezará a funcionar como en el práctica 4.
Introducción a Arduino
Tareas
1- Crea el mismo circuito con la placa Arduino y la placa protoboard 2- Crea un programa equivalente en Scratch for Arduino 3- Indica qué estructuras de control has utilizado para estas función 4 - ¿Cómo mejorarías el circuito si quisieras ayudar a personas invidentes?¿Qué elemento utilizarías y a qué vincularías su funcionamiento? Responder a todas estas preguntas en un documento de texto de Google incluyendo capturas de pantalla de los montajes
Componentes empleados:
1 placa Arduino1 placa Protoboard 5 led 5 resistencias 1 pulsador Jumpers
05
Práctica 6
Semáforode coches y semáforo de peatones con pulsador y zumbador
Práctica 6: semáforo coches y peatones con pulsador y zumbador
Descripción de la práctica
Partiendo del montaje de la práctica 51- Entrar en la web pulsando en el icono de Thinkercad 2- Duplicar circuito semáforo de peatones con pulsador 3 - Añadir un zumbador siguiendo las instrucciones dadas por tu profesor 4- Crea un código para que cuando el semáforo de peatones funcione, el zumador suene de manera similar a un semáforo real para indicar a las personas invidentes cuándo podrían cruzar la calle.
Introducción a Arduino
Tareas
1- Crea el mismo circuito con la placa Arduino y la placa protoboard 2- Crea un programa equivalente en Scratch for Arduino 3- Indica qué estructuras de control has utilizado para estas función 4 - Realizan una valoración final de las prácticas: ¿Qué te han parecido interesantes?¿Crees que puedes sacarle partido a la programación en tu futuro? ¿Te han resultado fáciles o difíciles?¿Por qué? ¿Qué es lo que más te ha gustado?¿Y lo que menos? Si pudieras elegir qué proyecto hacer con Arduino ¿Qué harías? Responder a todas estas preguntas en un documento de texto de Google incluyendo capturas de pantalla de los montajes
Componentes empleados:
1 placa Arduino1 placa Protoboard 5 led 5 resistencias 1 zumbador 1 pulsador Jumpers
Referencias bibilográficas
【 Componentes de las Placas Arduino 】Lista ▷ 2022. (2020, diciembre 10). Internet Paso a Paso. https://internetpasoapaso.com/componentes-placa-arduino/ Brian Valdivieso. (2016, agosto 17). Curso Arduino - Capítulo 5: Estructuras de control. https://www.youtube.com/watch?v=Abp4VrjDycc Isaac Perez Moreno. (2020, septiembre 24). Scratch | Estructuras de Control. https://www.youtube.com/watch?v=TYUpRynoPBU
Introducción a Arduino
¡GRACIAS!