Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
David Ricardo - Aportes a la Economía
jaquelinemacario01
Created on April 24, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Universidad GalileoPrograma de Actualización de Adultos Licenciatura en Informática y Administración de Negocios Fundamentos de Economía 2 M.A. David De León Orellana
David Ricardo Aportes a la Economía
Zdenka Cobos 18009947 Aura Leticia Canastuj 19004974
David Ricardo (1772-1823)
Nació en Londres, 18 de abril de 1772, fue un economista inglés de origen judío sefardí-portugués Con tan solo 14 años empezó a trabajar en la Bolsa de Londres gracias a la ayuda de su padre Tras romper con su familia por su matrimonio con una mujer judía, se estableció por su cuenta como corredor y especulador de Bolsa, acumulando en poco tiempo una gran fortuna, que le permitió retirarse de los negocios a los cuarenta años.
Palabras de David Ricardo “para la prosperidad general, no puede considerarse nunca excesiva la facilidad que se dé a la circulación e intercambio de toda clase de propiedad, ya que es por ese medio que el capital de toda clase tiene la posibilidad de encontrar el camino hacia las manos de aquellos que mejor lo emplearán en aumentar el producto del país.”
Aporte a la Ciencia Económicas
- Las ideas y pensamientos de David Ricardo han sido utilizadas por diversos movimientos económicos y también políticos a lo largo de la historia. Especialmente por parte del liberalismo y el marxismo.
- Al participar en la corriente de pensamiento clásico económico él formó parte de lo que se conoce como la primera escuela moderna económica. Es a través de esta corriente de pensamiento que se obtienen las bases para crear el modelo económico capitalista.
Teorías
Teoría del Valor
Expone que la cantidad de trabajo requerido en la producción de un objeto debe ser lo que determine su valor de cambio.
Teoría del Comercio Internacional
Asegura que el libre cambio es una manera de apoyar el crecimiento del país dejando de lado políticas proteccionistas, que solo dejaban crecer económicamente a los terratenientes dueños del maíz, más no el país en sí.
Teoría del Estado Estacionario
Indica que el crecimiento económico va a llegar a un punto en el cual se dejen de producir ganancias y va a empezar una etapa de escasez de recursos naturales precisamente por su explotación tanto de material como de mano de obra.
Teoría de la Ventaja Absoluta:
Indica que un país debe especializarse en aquellos bienes y servicios que pueda producir de manera más eficiente y adquirir a otros países aquellos que produzcan de manera menos eficiente, incluso cuando, en ocasiones esto represente adquirir bienes extranjeros cuya producción final puede ser más eficiente.
Teoría de la renta diferencial
Partiendo de esta base se explicaba que si la relación entre población y tierras disponibles era favorable a aquella
Principales obras de David Ricardo
“El elevado precio de los lingotes, una prueba de la depreciación de los billetes bancarios”
Publicado en el año 1809. En el mismo exponía la idea de tener una unidad monetaria sin que su valor estuviera anclado a ningún metal precioso.
“Principios de Economía Política y Tributación”
publicado en el año 1817. En este texto en específico el autor habla sobre sus estudios al respecto de la distribución de las riquezas especialmente a largo plazo. Además de mostrar en el texto su apoyo hacia la teoría del comercio internacional.
¡gracias!