Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Concha Mendez
Lupi16 88
Created on April 23, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Estela Carreño
concha Méndez
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur
Paloma Altolaguirre
Concha Mendez
Manuel Altolaguirre
(1898-1986)
- Poeta, escritora, actriz y activista
- Contemporánea de la Generación del 27
- Perteneció al grupo Sin Sombrero
- Destacó por su obra poética
Concha méndez
Biografía
- En 1926 publica ‘Inquietudes’, dos años más tarde ‘Surtidor’, y en 1930 ‘Canciones de mar y tierra’, Se aprecia la gran influencia de Maruja Mallo en estas tres primeras obras.
“Un día de 1920 se nos ocurrió a Federico (García Lorca), a Dalí, a Margarita Manso y a mí quitarnos el sombrero porque decíamos que parecía que estábamos congestionando las ideas, y atravesando la Puerta del Sol nos apedrearon llamándonos de todo”
Maruja Mallo
Concha Méndez y las" sin sombrero"
- Los sin sombrero fueron un grupo de mujeres intelectuales y artistas españolas que se destacaron por su participación en la cultura y la política durante la segunda República española
- Concha Méndez se convirtió en una de las líderes del grupo junto con otras mujeres
- En estos años, Concha, que era amiga de otra mujer Sinsombrero, Maruja Mallo, se relacionó con Luis Cernuda, Rafael Alberti y Federico García Lorca.
«Tan sola no me has dejado, que estoy conmigo y me basta, igual que siempre lo he estado.» — Concha Méndez
«Al nacer cada mañana me pongo un corazón nuevo.» — Concha Méndez
Igualdad
03
libertad a las mujeres
Poder de decisión
01
02
Poesia
- Inquietudes (1926)
- Surtidor (1928)
- Canciones de mar y tierra (1930)
- Vida a vida (1932)
- Niño y sombras (1936)
- Lluvias enlazadas (1939)
- Sombras y sueños (1944)
- Villancicos de Navidad (1967)
- Vida o río (1979)
- Entre el soñar y el vivir (1985)
- Memorias habladas, memorias armadas (1991)
- Poemas 1926-1986 (1995), edición preparada por el marido de su nieta Paloma, el profesor James Valender.
TEATRO
- La caña y el tabaco (Inédita hasta 2012)
- El ángel cartero (Acto único infantil, representada en 1929 en el Lyceum Club de Madrid)
- El personaje presentido (1931)
- El pez engañado (comedia infantil en un acto, escrita en 1933, inédita)
- Ha corrido una estrella (comedia infantil escrita en 1934, inédita)
- El carbón y la rosa (1935)
- Las barandillas del cielo. Comedia para guiñol (escrita en 1938, inédita)
- Prólogo de El solitario (El nacimiento) (1938)
- El solitario (Amor) (1941)
- El solitario (Soledad) (1945)
Obra literaria
- Destacó la poesía, aunque cultivó más géneros
- Sus escritos se pueden concentrar en tres etapas
- Participó en diversas iniciativas para fomentar el teatro
El jazz asociado a novedad, a modernidad y a vanguardia.