Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

HPD_M4_Aspectos pedagógicos de los PLE

Coordinación General

Created on April 22, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Aprendizaje autoregulado

Redes Personales de Conocimiento

Aprendizaje a lo largo de la vida

Prácticas emergentes

Haz clic sobre el símbolo + para obtener mayor información.

Aprendizaje autoregulado

Es la capacidad del estudiante para participar de manera independiente y proactiva que permite el logro de sus metas de aprendizaje a través de la automotivación y conducta.

El aprendizaje autoregulado se divide en tres fases:

Planeación: toma en consideración el análisis de la tarea a través del establecimiento de objetivos y la motivación del alumnado.

01

02

Ejecución: se enfoca en el autocontrol y la auto-observación del proceso de aprendizaje.

03

Autorreflexión: involucra la autoevaluación y autojuicio de lo aprendido.

Redes Personales de Conocimiento

PKN por las siglas en inglés de Personal Knowledge Network. Se compone de la suma de conexiones de los PLE de otras personas, incluyendo sus herramientas y estrategias de lectura, reflexión y relación.

Un buen creador de redes de conocimiento sabe que:

Compartir y colaborar en redes con colegas, pares, especialistas y expertos.

Debe crear, cultivar, sostener y ampliar su red.

Crear lazos a través de la comunicación asertiva entre pares.

Aprender y navegar a través de la red.

Aprendizaje a lo largo de la vida

Se refiere al aprendizaje más allá de las instituciones educativas y que retoma la educación formal, informal y no formal.

La relación de los PLE con el aprendizaje a lo largo de la vida involucra:

Se reconoce la necesidad de que el docente debe dominar tanto las herramientas de enseñanza como el entorno de sus estudiantes para aprender.

Desarrollo profesional docente

La agencia se refiere a la capacidad de toma de decisiones y control que una persona tiene sobre su propio aprendizaje.

Fortalecimiento de la agencia

Prácticas emergentes

Se refiere a todas aquellas prácticas y marcos de referencia que permiten el diseño de estrategias de enseñanza-aprendizaje con el apoyo de las tecnologías digitales, tales como:

Aprendizaje móvil

Metodología para la enseñanza y aprendizaje que se apoya del uso de dispositivos móviles.

Itinerarios de aprendizaje

Se enfoca en la personalización del aprendizaje a través del diseño de rutas de enseñanza para el alumnado de acuerdo a sus características y necesidades.

E-portafolios

Metodología de enseñanza y evaluación que toma en cuenta la trayectoria del alumnado y se crean entornos colaborativos.

Open badges

También conocidas como credenciales abiertas, son credenciales digitales que cumplen ciertos estándares abiertos que permiten la certificación de habilidades, capacidades y destrezas.