Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERÍA (MUROS, ALTURAS, FORMAS DE ASENTADO)

Marelyn Chavez

Created on April 22, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

PRESENTACIÓN

MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERÍA

EMPEZAR

INTRODUCCIÒN

En construcción se suelen denominan muros si tienen función estructural, y tabiques si se utilizan para compartimentar espacios arquitectónicos

+ info

comcepto

la albañilerìa confinada es un sistema de construcciòn que esta constituido por muros de ladrillos de arcilla, la cual esta confinada por elementos verticales como columnas y vigas de concreto que funcionan como elementos estructurales de confinamiento.

BREVE HISTORIA

El uso de la albañierìa confinada para la construccion de edificaciones de uso habitaciona fue "creada por ingenieros italianos despuès que el sismo de 1908 en sicilia demolieran las viviendas de albañileria no reforzadas" (San Bartolomè, 1994. p3). Asimismo, en el Perù, la albañeria confinada se usa despuès del terremoto de 1940 originando en Lima y Callao.

DEFINICIÒN

ALBANILERÌA O MAMPOSTERÌA

ALBANILERÌA O MAMPOSTERÌA

Conjunto de elemento de concreto armado, horizontales y vertìcales, cuya funciòn es la de proveer ductilidad a un muro portante.

material estructural compuesto por "unidades de albañilerìa" asentadas con mortero o por "unidades de albañilerìa" apiladas, en cuyo caso son integradas con concreto liquido.

Albañilerìa confinada

Albañilerìa reforzada con elementos de concreto armado en todo su perìmetro, vaciado posteriormente a la construcciòn de la albañilerìa. la cimentaciòn de concreto se considerà como confinamiento horizontal para los muros del primer nivel.

altura efectiva

Distancia libre vertical que existe entre elementos horizontales de arriostre. Para los muros que carecen de arriostres en su parte superior, la altura efectiva se considerà como el doble de su altura real.

arriostre

Elemento de refuerzo (horizontal o vertical) o muro transversal que cumple la funciòn de proveer estabilidad y resistencia a los muros portantes y no portantes a los muros portantes y no portantes sujetos a cargas perpendiculares a su plano.

procedimiento constructivo

Agregar agua conforme se avance con la construcciòn de los muros

Humedecer los ladrillos

Mezclar el cemento y la arena seco

Previo a levantar el muro, se prepara la dosificaciòn de materiales y se humedecen los ladrillos. El procedimiento es el mismo para muros de cabeza o de soga.

procedimiento constructivo

Agregar agua conforme se avance con la construcciòn de los muros

Humedecer los ladrillos

Mezclar el cemento y la arena seco

Previo a levantar el muro, se prepara la dosificaciòn de materiales y se humedecen los ladrillos. El procedimiento es el mismo para muros de cabeza o de soga.

procedimiento constructivo

Antes de asentar o colocar el ladrillo, se realiza la presentaciòn del ladrillo sin mortero a lo que se denomina emplatillado y luego se humedece la superficie del sobrecimiento.

Retiramos todos los ladrillos y colocamos el mortero del asentado, aproximadamente 2.5 cm de altura y sobre esta mezcla colocamos el ladrillo. una vez colocamos el ladrillo. Una vez colocamos el ladrillo lo presionamos hasta que la junta quede de 1.5 cm. la mezcla desperramada por los lados se recoge con una espàtula y se utiliza.

En un depòsito preparar la mezcla con cemento y arena fina. mover hasta que quede una mezcla uniforme.

Con el frotacho (niveladora de tarrajeo) tirar la mecla a la pared de ladrillos. luego con la misma herramienta extender la mezcla con movimientos circulares hasta emparejar la aplicaciòn.

Alisar con una espàtula. si en caso desee aplicar otra capa deberìa dejar secar por unos dìas.

Con una madera larga y de superficie plana ( sin relieves) nivelar la pared para lograr un mejor acabado.

Salpicar agua a la pared de ladrillos.

procedimiento constructivo

Verificar en cada hilera a serie de ladrillos la verticalidad del muro con la plomada (herramienta para controlarlas lineas verticales). No se asienta una altura mayor da 1.20 m. El muro se puede derrumbar ya que la mezcla aùn està fresca.

Muros;

Se denomina muro o pared a la obra levantada a plomo a base de elementos unitarios como el ladrillo de arcilla, ladrillo de concreto, etc.

MUROS DE ALBAÑILERÍA CONFINADA

La albañilería confinada es la técnica de construcción que se emplea normalmente para la edificación de una vivienda. En este tipo de construcción se utilizan ladrillos de arcilla cocida, columnas de amarre, vigas soleras, etc.

MUROS DE ALBAÑILERÍA ARMADA

Se trata de albañilería reforzada interiormente con varillas de acero distribuidas vertical y horizontalmente e integrada mediante concreto líquido, de tal manera que los diferentes componentes actúen conjuntamente para resistir los esfuerzos.

propiedades

Estos muros no soportan cargas debido al material con el cual son construidos. son construidos con difeentes materiales, como ladrillos, madera y el màs utilizando en los ùltimos tiempos, son lo tabiques de placas de yeso. son muros delgados sin cargas que se utilizan como paredes o divisiones internas para delimitar, conformar o separar espacios de una edificaciòn. Anque el tèrmino tabique se utiliza para referirse al ladrillo, el màs antiguo de los materiales de construcciòn empleado por el hombre.

tipos

Fuente: Acero

Fuente: Somingenio

Fuente: Diseña

Podemos acondicionar edificios ya existentes o de nueva planta, respondiendo a las exigencias del Còdigo Tècnico de las Edificaciòn, en cuento a protecciòn contra incendios, resistencia a la humedad, y de aislamiento èrmico y acùstico.

Son aquellos que estàn diseñados para asistir cargas en el interior de la vivienda provenientes desde niveles superiores, y al mismo tiempo, la transmisòn de esfuerzos horizontales producidos por sismo o viento y son parte de la estructura resistente

Estàn formadas por guìas metàlicas, horizontales y verticales, sobre las cuales se fijan las placas, uno o dos, segùn casos. El espesor de la guìa normalmente se rellena con un aislamiento tèrmico para conseguir un mejor confort.

ventajas

Ladrillo, arena y cemento son la base para levantar estos tabiques y los materiales no podrìan ser mas bàsicos ni màs accesibles

ECONÒMICO

Ya sea para aguantar golpe como para colgar objetos pesados, los tabiques de ladrillo no nos van a dar ningùn problema.

RESISTENCIA

Debido a su reducido tamaño y fàcil apilamiento, los ladrillos pueden ser transportados.

TRANSPORTE

desventajas

  • . Entre los principales inconvenientes de este tipo de paredes està el hecho de que la obra para hacerlas genera bastante màs suciedad.
  • . Se tarda màs en terminar de contruir. Levantar paredes de ladrillo en un proceso que lleva su tiempo. y miestras se construye, no hay que olvidarse de comprobar cada cierto si la pared esta recta. O revisar que todos los ladrillos estàn solocados al mismo nivel, tanto en vertical como en horizontal. siSi no lo estàn la pared puede quedar abandonada.

compartivo con otros sistemas

Tabìque de Pladur

Ligereza

Ràpida colocaciòn

Acabado A1

Aunque su montaje no es tan sencillo como puede parecer a simple vista, los tabiques de pladur puedaen levantarse en apenas horas

Al tratarse de paneles ligeros, el pladur es la opciòn perfecta para las rehabilitaciones y reformas, ya que apenas aumenta las cargas en los forjados.

El pladur no necesita de enlucidos para poder pintar. Una vez se encintan las junta y se aplica y se aplica a pasta a juntas y tornillos, el tabìque està listo para ser pintado.

En seco

Resistencia a movimeitnos

No produce escombro

Los tabiques de pladur si se ejecutan correctamente absorben los pequeños movimientos y evitan la apariciòn de grietas.

La diferencia que màs ràpido notereos respeto de los tabiques de ladrillo es la ausencia de cementos y enlucidos de yeso.

El pladur es fàcil de manipular y si cortamos una placa para encajar en un tabique, el sobrante de ese corte puede seguir usàndose perfectamente.

proveedores

Unidades de albañilerìa

Empresa perua fundada en 1972 especializada en la fabricaciòn y venta de ladrillos ceràmicos.

preoveedores

Adherentes con cemento

Adherentes con polimero

Es una marca de la empresa FCC, lider e masa de asentamiento con polìmeros.

Empresa fundada en 1976, es lider en el mercado peruano de concreto premezcldo y productos afines

proveedores

tableros de madera

placas de yeso

Empresa asiatica con màs de 20 años en el mercado. Es lider en la fabricaciòn de OBS a niver mundial.

Empresa chilena fundada en 1916, lider en soluciones no convencionales en construcciòn.

ejemplo de uso en obra

instiruto tecnològico luis eduardo valcàrcel

EPEZAR

Tabique

Pared delgada, en especial la pared interior de una casa que no soporta cargas y sirve para la división del espacio de las habitacione

Muro de contención

  • El muro de contención es una estructura que sostiene algún material, usualmente tierra o agua, y su función principal es prevenir el desborde del material.

recomendaciones

  • Para viviendas de albañilerìa confinada de hasta dos pisos, el maestro de obra puede hacer uso de la cartilla de recomendaciones tècnicas para la construcciòn y mantenimiento de viviendas. Sin embargo, siempre serà mejor tener la asesorìa de un tècnico o profecional en Ingenierìa Civil.
  • Las viviendas con fisuras en sus muros o elementos de confinamiento deben ser reparadas y reforzadas para soportar los sismos que pudiesen ocurrir en el futuro.
  • EL SENCICO y otras entidades del estado deben capacitar gratuitamente a los albañiles y maestros de obra para enseñarles la forma correcta de construcciòn de viviendas sismorresistentes.

conclusiones

  • la mala situaciòn econòmica del paìs es una de las razones importantes para que las personas de màs bajos recursos econòmicos construyan sus viviendas.
  • Existe la mala tendencia de construir muchos muros en la direcciòn perpendicular a la calle y pocos muros en la direcciòn paralela. esto enera que una de las direcciones la vivienda no tenga adecuada densidad de muros.
  • La mayorìa de las viviendas de albañilerìa confinada de la costa peruana son construidas informalmente. Es decir, que son construidas por los mismos pobladores, albañiles o maestros de obra.
  • En gran medida las viviendas con algunos muros deteriorados y elementos de confinamientos pueden ser reparadas mediantes tècnicas sencillas.

GRACIAS

VÍDEO

https://www.youtube.com/watch?v=Kd3Fji-udZs

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor