Want to make creations as awesome as this one?

More creations to inspire you

Transcript

Grandes tipográfos de laHISTORIA

Nicholaus Jenson

Johannes Gutemberg

Aldo Manunzio

Wolfgang Hopyl

Fuentes

Tipografía

Claude Garamond

Christopher Plantin

Juan Pablos

Nicholas Kis

Max Miedingery Eduard Hoffmann

Stanley Morison

Eric Gill

Aldo Novarese

Adrian Frutiger

Herb Lubalin

William Caslon

John Baskerville

Benjamin Franklin

Simon Fournier

Firmin Didot

Giovanni Batista Bodoni

Robert Basley

Vincent Figgins

Hermann Zapf

Morris Fuller Benton

Frederic Goudy

Paul Renner

Integrantes

Conclusión

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

UVM

  • Fernández, Tomás y Tamaro, Elena, (2004), Biografia de Benjamin Franklin, Barcelona, España, https://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/franklin.htm
  • Rojo, J. V. (2020, 4 noviembre). Historia de la tipografía (4). La aparición de la imprenta. El Renacimiento. Tentulogo. Recuperado 21 de abril de 2022, de https://tentulogo.com/historia-de-la-tipografia-iv-la-aparicion-de-la-imprenta
  • Penela, J. (s. f.). Grandes tipógrafos. HISTORIA DE LA TIPOGRAFÍA III. Recuperado 21 de abril de 2022, de https://www.infoamerica.org/museo/pdf/maestros_tipografia.pdf
  • Cristobal Plantino. (2013). Todo libro antiguo. Recuperado 21 de abril de 2022, de http://www.todolibroantiguo.es/personajes-historicos/cristobal-plantino.html
  • Presentaciones de clases.

Alemania 1400-1468 fue un orfebre alemán, inventor de la primera prensa de imprenta moderna con tipos móviles, hacia 1440, y del primer libro impreso con tipos móviles, la biblia de 42 líneas. La fuente usada se ha conocido como Blackletter, que imita al estilo caligráfico gótico.

Francia, 1420-1480 fue un grabador y tipógrafo francés, es creador de la primera tipografía romana para impresión. Este estilo de tipografía romana creado por Jenson fue llamado más tarde como estilo veneciano.

Italia, 1449-1515 Fue un humanista e impresor italiano, fundador de la Imprenta Aldina. Creador del libro de bolsillo a partir de octavos y de la tipografía Bembo. Manucio y Griffo fueron los creadores de la tipografía itálica o aldina en 1501.

Francia, 1489-1522 Tipógrafo e impresor francés, que imprimió y encuaderno libros, siguiendo el estilo bicolor de Gutenberg. El diseño de su tipografía era de tendencia gótica. Hizo tipos de letra Textura (algunos ahora se llaman Hopyl Textura) y su trabajo sirvió de inspiración para muchos.

Francia, 1490-1561 Fue un tipógrafo, impresor y grabador de tipos francés. En el año de 1530, hizo uso de la primera tipografía dibujada, grabada y fundida por él mismo. Su fuente Garamond ha sido reproducida y mejorada con el paso del tiempo.

México, 1500-1561 Nació en Italia, con el nombre de Giovanni Paoli. Fue el primer impresor documentado en América cuando empezó a imprimir en Ciudad de México en 1539. Es considerado el padre de la imprenta en México y Latinoamérica. El primer libro que fue publicado en América fue la edición de 1539 de Breve y más compendiosa doctrina Christiana en lengua Mexicana y Castellana por Juan de Zumárraga.

Francia, 1520-1589 Fue un editor, impresor y librero flamenco, fundo la imprenta en la propia Amberes, en 1555. La primera obra salida de sus talleres es "La Institutione di una fanciulla nata nobilmente" por J. M. Bruto, acompañada de una traducción francesa. Uno de sus proyectos fue la edición de una Biblia Políglota y fue nombrado por ello architipógrafo regio por Felipe II.

Hungria, 1650-1702 Fue un diseñador de tipos, grabador de punzones, impresor y editor, pero sobre todo fue un visionario cultural que persiguió la belleza a través de sus tipos y con la impresión de libros. Realizó libros sobre una gran variedad de temas (escritos en latín y húngaro). Los tipos influidos directamente por los realizados por Nicholas Kis son Janson y Erhardt.

Suiza, 1910-1980 y 1892-1980 Max Miedinger fue un tipógrafo suizo, famoso principalmente por crear la fuente Helvética en 1956, como encargo de Edouard Hoffmann, de la Fundición Hass.

  • Inglaterra. 1882-1940.
  • Tipógrafo y escultor inglés, conocido por su aportación en el campo de la tipografía. La más conocida es la Serie de Gill Sans. Fue publicada por primera vez por la fundidora Monotype entre 1928 y 1930.
  • Sus formas están basadas en la Jonston under group creada por Edward Jonston para el metro de Londres.
  • La Fill Sans es ampliamente apreciada por sus sutiles y graciosas formas así como su versatilidad.

  • 1889, Wanstead, Londres, Reino Unido - 1967, Londres, Reino Unido.
  • Hombre conocido por sus grandes conocimientos en la rama de la tipografía, y por eso se le considera una de las figuras más importantes en la historia de la imprenta.
  • Su tipografía más famosa es la Times New Roman.
  • Se diseñó para el periódico The Times (Londres) en 1931.
  • Fue publicada por Monotype en 1932.
  • Su morfología se toma como referencia para analizar fuentes similares.

  • Italia 1920-1995.
  • Autor y catedráico.
  • Su fuente más conocida es Eurostil, una fuente Sans-serif Se diseñó en 1962 para la fundación tipográfica Nebbiola en Italia Los derechos fueron compartidos por Monotype, Lynotipe, entre otros.

  • Suiza. 1928 - 2015.
  • Tipógrafo suizo. Su mayor aportación fue la tipografía Univers, en 1957.
  • Creó un sistema de numeración para diferenciar los 27 pesos disponibles.
  • Esto marcó un parteaguas en la denominación y clasificación de tipos.
  • Es uno de los mayores catedráticos y autores en la materia.
  • En 1976 crea el tipo Furger usado para la señalización viral europea.

  • Estados Unidos. 1918 - 1981.
  • Uno de los innovadores tipógrafos americanos, rechazó la filosofía funcionalista de los europeos en favor de un estilo ecléctico y exuberante.
  • Su manipulación del tipo reflejaba un deseo de romper con la tradición y explotar las posibilidades tipográficas de los nuevos sistemas de fotocomposición.
  • Es uno de los fundadores de ITC (International Typeface Corporation) y director creativo de su revista, Upper and Lower Case (U&LC).
  • Para tal publicación diseñó la primera fuente Avant Garde en 1967.

(Inglaterra 1692-1766) Se considera el creador de las tipografías de transición y empresario de la tipografía, es decir uno de los primeros.

(Estados Unidos 1706-1790): En 1723, tras una disputa con su hermano, huyó a Filadelfia, donde, sin un céntimo en el bolsillo, halló trabajo en una tipografía. regresó a Filadelfia y trabajó por su cuenta como tipógrafo y editor. En 1727 fue responsable de la emisión de papel moneda en las colonias británicas de América. Más tarde fundó el periódico La Gaceta de Pensilvania, que publicó entre los años 1728 y 1748, y en 1732 emprendió la edición del Almanaque del pobre Richard (1732-1757).

(Inglaterra 1706-1775) Diseñador y grabador de punzones e impresor. Revolucionó la imprenta: mejoras de prensa, creo un mejor papel y tinta. Innovación de diseños de libros, haciéndolo más legible, práctico y elegante.

(Francia 1712-1768) Grabador y formador de tipos, notable ornamentación, elaboración de manual de medición a la tipografía con una tabla general.

(Francia 1764-1836) Grabador, impresor tipográfico y técnica nueva de impresión estereotipos, utilizó 10.5 en impresión medios puntos, diseño el primer tipo considerado como moderno ya no de transición.

(Italia 1740-1813) Impresor, grabador y tipógrafo, ediciones de gran calidad, diseño su tipo 1798 que por su elegancia aún se usa, autor del manual tipográfico.

(Inglaterra 1766-1844) Fue un punzionista y fundador de tipos, creador del serif cuadrada.

(Inglaterra 1794-1876) Diseño el tipo claredon la primera fuente tipográfica registrada en la historia, fue el primero en utilizar una variante “bold” para hacer énfasis en el texto.

(Alemania 1918-2015) Teórico tipográfico, tiene libros de diseños y tipografía.

  • 1872- 1948 Milwaukee, Wisconsin (USA).
  • Tipógrafo y fundador de la ATF (American Type Funders).
  • Hizo la primera adaptación de la fuente de Bodoni.

  • Bloomington, 1865 - Marlborough, 1947.
  • Tipógrafo estadounidense, considerado como uno de los más prolíficos, ya que diseñó alrededor de 124 tipografías.
  • Su fuente más cometida es la goudy Old Style creado para la ATF en 1915.
  • Se considera un tipógrafo que devolvió el valor y la estética a los tipos.

  • Alemania. Wernigero, 1878 - Überlingen, 1956.
  • Tipógrafo alemán. Su principal aportación al diseño tipográfico es el tipo Futura que diseñó durante los años 1924 y 1926.
  • Escribió varios libros referentes a la tipografía.
  • Trabajó como diseñador gráfico, tipógrafo, pintor y maestro.

Jennifer García de León Ramírez Diego Manuel López Hermosillo Pamela Jacqueline Domínguez Miranda

Los grandes tipógrafos a lo largo de la historia han transformado la tipografía, desde la creación de la imprenta de tipos móviles hasta la digitalización de las mismas. La tipografía a tenido bastantes cambios, pero su evolución a llegado hasta lo que hoy conocemos, con sus variantes y grupos tipográficos.