Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Tarea 1 de HISTORI pirámide social novohispana

ocampovelazquezjafet

Created on April 20, 2022

frgr

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Pirámide Social Novohispana

Jafet Ocampo 2°B Historia

Comenzar

Introduccion

La sociedad novohispana estivo sumergida desde su origen en una tremenda desigualdad social, y con cotos de poder muy claros, durante el siglo XVIII vivió la repercusión de los cambios intelectuales surgidos de las ideas ilustradas provenientes de Francia e Inglaterra, principalmente. A los criollos, hijos de españoles nacidos en América, les brindó un sentimiento “nacionalista” esperanzador para obtener los puestos más altos en la política, la milicia y la Iglesia, pues hasta entonces habían estado destinados exclusivamente a españoles peninsulares.

Sociedad Novohispana

  • La sociedad novohispana estaba compuesta por un tipo de Estado centralizado, una forma de gobierno en la cual las decisiones políticas son tomadas por un solo organismo central “El Virrey”, quien tenía la función de representar al rey del Imperio español.
  • La sociedad novohispana estaba dividida en estratos y/o estamentos sociales cuyas diferencias eran muy notorias; Al producto de la mezcla racial, el color o la etnia de las personas se le llamó castas. Los españoles eran los dueños de la mayor parte de las tierras y ocupaban todos los cargos importantes en el gobierno y en la iglesia. Dominaban a los criollos, los indios, los negros, los mestizos y las castas.
  • Los negros, los indios o incluso algunas castas, estaban ubicados en la pobreza y marginados en lo social, la mayor parte llevaban una vida de prohibiciones, además con restricciones severas de parte de los españoles, algunos fueron destinados a las más duras tareas; A los menos desafortunados los vestían de librea y los empleaban como sirvientes en las casas importantes.

Piramide Social Novohispana

Funciones y/o características de cada estrato social novohispana

1° Españoles :

Entre sus funciones estan la de gobernar, administrar justicia dentro de su territorio de gobierno, también administrar y realizar obras públicas. Aunque para los españoles lo más importante era obtener poder y prestigio. Una manera de obtener prestigio era a través de la posesión y ejercicio de profesiones honrosas, como la clerecía y los grados académicos.

2° Criollos :

Los criollos de origen español controlaban parte del comercio y de la propiedad agraria, por lo que tenían un gran poder económico y una gran consideración social, tambien eran propietarios de tierras y también de esclavos, y tenian que adaptarse a los alimentos que cultivaban.

Palabras

3° Mestizos:

Los Mestizos solo podian ser ciertos trabajos como : ser artesanos, carpinteros, o peones. Todo ello se mantenía a pesar de que el número de mestizos fue aumentando considerablemente. Los mestizos tuvieron muchas prohibiciones, por ejemplo: no podían portar armas, ser escribanos, caciques, estudiar en las universidades o pertenecer a ningún cargo religioso.

4° Indigenas:

Los Indigenas tenian distintas formas de trabajo como eran: la mita, labores agrícolas, en la cría de animales domésticos, en los quehaceres del hogar, en la elaboración de artesanías, algo curioso esque los indígenas estaban reunidos en un pueblo donde vivirían apartados de los españoles. Esta medida tuvo una finalidad: que era facilitar la labor evangelizadora a las órdenes religiosas.

5° Negros:

Los Negros como esclavos tenian trabajos injustos y pesados, pero estos trabajos era para los adultos y los niñ@s, el empleo de los negros era trabajar en minas. Muchos trabajaron como sastres o cocineros, otros más en el servicio doméstico e incluso algunos niños eran utilizados como sirvientes de la gente blanca.

Palabras

6° Castas:

La expresión castas de la Nueva España se refiere a la clasificación de las mezclas interraciales en el período colonial (entre blancos, indios y negros), de la cual derivaba la atribución de deberes y derechos según el grado de pureza de la sangre. Deacuerdo con diversos sitios de investigacion podemos defenir que hay acerca de 36 castas, sin embargo las 16 castas mas importantes en la Nueva España fueron:

9. Gíbaro o Jíbaro: Lobo con China10. Albarazado: Gíbaro con Mulata11. Cambujo: Albarazado con Negra12. Sambaigo: Cambujo con India13. Calpamulato: Sambaigo con Loba14. Tente en el aire: Calpamulato con Cambuja15. No te entiendo: Tente en el aire con Mulata16. Torna atras : No te entiendo con India(indigena)

  1. Mestizo: Español con India
  2. Castizo: Mestizo con Española
  3. Español: Castizo con Española
  4. Mulato: Español con Negra
  5. Morisco: Mulato con Española
  6. Chino: Morisco con Española
  7. Salta Atras o Saltapatras: Chino con India(indigena)
  8. Lobo: Indio(indigena) con Negra
Mulato
Castizo
Mestizo
Español

Castas:

Chino
Morisco
Lobo
Saltapatras
Gíbaro

Castas:

Sambaigo
Cambujo
Albarazado
Torna atras
No te entiendo
Tente en el aire
Calpamulato

Conclusión

Podemos concluir que durante el siglo 18 la sociedad novohispana mostraba una clara división política y económica. La gente que tenía una mejor condición podía disfrutar de comodidades y privilegios, mientras que los que no tenían, prácticamente estaban sumergidos en esclavitud sin derecho a tomarse en cuenta, con respecto a las castas me pareció interesante por la forma que clasificaron las diferentes mezclas entre negros, blanco e indígenas, incluso no sabía que existían más de 16, y que si hoy se intentara estudiar las diferentes combinaciones de razas serian muchas o imposibles por que ya no hay sangre pura.

¡Gracias por su atencion!