Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
modelos de conocimiento
Elizabeth Hernandez
Created on April 20, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MODELOS DE CONOCIMIENTO:
¿Que es el conocimiento?
El conocimiento es la información y habilidades que los seres humanos adquieren a través de sus capacidades mentales. El conocimiento se adquiere a través de la capacidad que tiene el ser humano de identificar, observar y analizar los hechos y la información que le rodea
mecanicista
Concibe al conocimiento como resultado del reflejo fiel, 100% objetivo y neutral, que un sujeto cognoscente recibe pasivamente a través de la contemplación de su objeto de conocimiento.
LOREM IPSUM
De ahí que su carácter cognoscitivo sea empírico, es decir referido exclusivamente a las percepciones sensoriales, las cuales son el resultado del reflejo fiel, 100% objetivo y neutral (como si fuera un espejo) del objeto, tal como señala el modelo.
La relación entre el sujeto y el objeto es, de acuerdo con este modelo del conocimiento, un proceso mecánico que se inicia con el mero y simple entrar en contacto el sujeto con el objeto, a través del aparato perceptivo.
Fuentes
objetivo -activista:
Explica que la relacion sujeto-objeto se enriquece con un tercer elemento el papel cognitivo de la socidad formada por la familia, escuelas, iglesias y organos de gobierno. Su objetivo es examinar el origen de los conocimientos y los elementos que intervienen en su formacion.
Lorem Ipsum aemetLorem ipsum dolor sit amet, consectetuer.
Fuentes
Idealista-subjetivo:
¿Qué significa?
El idealismo subjetivo, o idealismo empírico, es la doctrina metafísica monista de que solo existen las mentes y los contenidos mentales. El idealismo subjetivo implica y es generalmente identificado o asociado con el inmaterialismo de Berkeley, según el cual la sustancia material no existe.A George Berkeley se le atribuye el desarrollo del idealismo subjetivo En general, el idealismo subjetivo rechaza el dualismo, el monismo neutro y el materialismo; de hecho, es lo contrario del materialismo eliminatorio, la doctrina de que todas o algunas clases de fenómenos mentales (tales como emociones, creencias o deseos) no existen, sino que son meras ilusiones. Esta forma de idealismo es "subjetiva" no porque niegue la existencia de una realidad objetiva, sino porque afirma que esta realidad depende completamente de las mentes de los sujetos que la perciben.
Ejemplos de ideaslismo:
Fuentes