Full screen

Share

Show pages

Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Aprendizaje Basado en Proyectos -ABPY-

Adriana María Villegas

Created on April 19, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Docente: Adriana Ma. Villegas Facultad de Educación Universidad de Antioquia

Aprendizaje Basado en Proyectos -ABPy-

10

Referencias bibliográficas

08

Algunas recomendaciones

07

Ventajas

06

Evaluación

05

Pasos

04

Roles

03

Características

02

Definición

01

Índice

Volver

Elaboración de un proyecto basado en la realidad.

Metodología que combina procesos de investigación estructurados a través de una pregunta orientadora (situación real o auténtica) y que tiene:

  • Un producto previamente definido
  • Trabajo autónomo
  • Socialización o difusión

01

Definición y origen del ABPy

Markham, T (2003).

02

Volver

  • Impulso de los estudiantes por aprender
  • Motivación
  • Exploración profunda de los temas
  • Uso de herramientas digitales y desarrollo de habilidades para el aprendizaje.
  • Generación de productos con la resolución del problema o explicaciones del mismo.
  • Trabajo colaborativo

Características: proyectos efectivos

Estudiante

Profesor

03

Volver

Roles en el ABPy

10

04

Volver

Pasos del ABPy

  • Desarrollo de habilidades ( indagación, investigación, argumentación, formulación de hipótesis, resolución de problemas, comunicativas, trabajo autónomo y colaborativo).
  • Desarrollo de hábitos de pensamiento
  • Trabajo interdisciplinar
  • Mejora el desempeño de los estudiantes
  • Fortalece el trabajo en equipo

05

Volver

Ventajas

  • Seleccionar muy bien el tema y que este se pueda investigar con situaciones de la vida cotidiana.
  • Realizar un plan de trabajo general que va a guiar todo el proceso. Definir tiempo y alcance.
  • Acompañar a los estudiantes y brindar asesorías periódicas.
  • Realizar evaluaciones tanto formativas como sumativas.
  • Brindar indicaciones claras sobre el producto a entregar.
  • Diseñar rúbricas que permitan valorar el producto a entregar y la socialización que se realice. (CoRubric y Rubistar).

Estudiante

Informe de inves

06

Volver

Recomendaciones

  • Markham, T., Larmer, J., y Ravitz, J. Manual para el aprendizaje basado en proyectos: una guía para el aprendizaje en proyectos orientados por estándares/Fundación Omar Dengo.
  • Aula planeta (2015). Cómo aplicar el aprendizaje basado en proyectos. https://www.aulaplaneta.com/2015/02/04/recursos-tic/como-aplicar-el-aprendizaje-basado-en-proyectos-en-diez-pasos/

07

Volver

Referencias bibliográficas

Muchas gracias

Next page

genially options