Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
MODELO DE SISTEMAS - BETTY NEUMAN
Lázaro Navarrete Aguilar
Created on April 19, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
MODELO DEL CUIDADO DE BETTY NEUMAN
MODELO DE SISTEMAS
DOCENTE: L.E LAZARO NAVARRETE AGUILAR
MODELO DE BETTY NEUMAN
Este modelo esta basado en la teoría general de sistemas y refleja la naturaleza de los organismos como sistemas abiertos. Es una postulación de la enfermería basada en la relación del individuo con el estrés, su respuesta a esta emoción y los factores reconstituyentes dinámicos en la naturaleza.
MODELO DE SISTEMAS
Proporciona una visión general de los ámbitos, socioculturales, psicológicos y del desarrollo humano manteniendolos en equilibrio. Todo esto para proveer el bienestar óptimo del paciente y asi prevenir el estrés.
INSPIRACIONES
Teoría Gestalt
Chardin y Bernard Marx
El proceso homeostático es aquél por el que un organismo mantiene su equilibrio y, por consiguiente, su salud en un entorno de condiciones cambiantes.
Las propiedades de las partes están determinadas en cierta medida por conjuntos mayores dentro de sistemas organizados dinámica-mente .
Modelo de Caplan
Definición de Selye
Ocurre estrés cuando existe una alteración en el equilibrio del organismo causada por la acción de un agente externo o interno, y el organismo reacciona ante esto de forma extraordinaria para restaurar dicho equilibrio.
Prevención Primaria, que pretende reducir la incidencia de las perturbaciones mentales de todos los tipos
BREVE RESEÑA BIBLIOGRAFICA
Betty Neuman nacio el 11 de septiembre de 1924 en Ohio, E.U., su padre era granjero y su madre ama de casa. Por lo cual Neuman desarrollo un gran interés por el campo. Ella finalizo sus estudios básicos de enfermería con honores en la escuela de enfermería del Peoples Hospital de Akron (Ohio) en 1947. Se licenció con honores en Salud Pública y Psicología en 1957. En 1966, finalizo una maestría en salud mental y salud publica. Así mismo se doctoro en psicología clínica en 1985. Actualmente tiene 94 años y trabaja como terapeuta matrimonial y familiar.
CONCEPTOS PRINCIPALES
CLIENTE SISTEMA
AMBIENTE
SALUD
CONCEPTO METAPARADIGMATICO
Persona:
Sistema que incluye factores fisiológicos, psicológicos, socioculturalesy espirituales que permanecen en relación dinámica y conforman untodo integral, capaz de desarrollarse.
Salud:
Vinculada al bienestar y definida como un continuum que oscila entre ésta y la enfermedad• Es un estado anímico.
Entorno:
Conjunto de factores internos y externos que mantienen una relación recíproca con la persona.
Cuidado ENFERMERÍA:
El proceso de cuidar exige la consideración de todas las variables que condicionan la respuesta del ser humano al estrés.
ENUNCIADOS TEÓRICOS
- Como sistemas, los sujetos (individuos o familias) son únicos, pero comparten entre ellos una serie de características con las que se pueden establecer unos criterios de normalidad que responden a esa estructura básica común.
- Los factores estresantes inciden de manera distinta sobre los pacientes. Esa incidencia está relacionada con las características del factor estresante y con la particularidad del sujeto. Las respuestas que cada paciente genera frente al entorno conforman su línea normal de defensa y son un patrón de referencia para medir las desviaciones de la salud.
- El sistema-paciente dispone de una serie de factores o líneas de resistencia que sirven para estabilizarlo y para devolverlo a su estado habitual de bienestar.
- La prevención primaria se relaciona con el objetivo de promoción de la salud e implica la identificación y la reducción de los posibles factores de riesgo.
CLASIFICACIÓN
El modelo de Betty Neuman refleja el paradigma de transformación y se incluye en la escuela de los efectos deseables, puesto que se espera que el proceso de cuidar consiga la estabilidad del sistema humano en relación con el entorno.
CLASIFICACIÓN
FORMA LÓGICA
Neuman utilizó la lógica inductiva y deductiva para desarrollar su modelo. Tal y como ya hemos comentado, el modelo Neuman proviene de otras teorías y disciplinas. Asimismo es un producto de la filosofía y de las observaciones de Neuman basadas en la enseñanza de la enfermería de la salud mental y del asesoramiento clínico.
PRACTICA PROFESIONAL
El modelo de sistemas de Neuman es muy importante para la práctica enfermera actual y futura. El uso de este modelo facilita a las enfermeras la elaboración de planteamientos totales, unificados y dirigidos a un objetivo para el cuidado del cliente, aunque también resulta apropiado para un uso multidisciplinario que evite la fragmentación del cuidado del cliente.
CONCLUSIÓN
Los pacientes estan compuestos de capas, unas externas y flexibles y otras internas más delicadas. Cuando un estresor llega a nuestro núcleo, el sistema falla y nuestra salud puede verse seriamente comprometida. El trabajo de enfermería es que esto nunca suceda.Por ello, el sistema de Neuman pone especial atención en los límites de cada paciente, sus particularidades y las relaciones que desarrolla con el entorno. Cuanto más se compartimentalice y describa cada situación concreta, más fácil será evitar los estresores que puedan poner en jaque todo el sistema individual.
REFERENCIAS
- Alligood, Martha Raile. Modelos Y Teorías En Enfermería. 9a. ed. Barcelona: Elsevier, 2018.
- Benavent Garcés, María Amparo., Esperanza Ferrer Ferrandis, and Cristina Francisco del Rey. Fundamentos De Enfermería. 2a. ed. Madrid: DAE, 2009.
¡MUCHAS GRACIAS!
Creo que la teoría es vital para el desarrollo de una profesión de enfermería autónoma y responsable. NEUMAN