Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
[2022/04/16] Propuesta modelo observación edición académica
wilson.colmenares
Created on April 16, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Propuesta conceptual
Modelo de observación de la edición académica colombiana
Wilson ColmenaresPablo Estrada
2022
Catalogación en la fuente
Índice
Colmenares , Wilson; Estrada, Pablo
Propuesta conceptual del modelo de observación de la edición académica colombiana, 2022
01 ¿Qué es el Observatorio Editorial Colombiano?
xv, 38 p; 21 x 14 cm -- (Serie Observaciones editoriales)
ISBN: 978-958-XXX-XXX-X
02 ¿Por qué estudiar la edición académica?
1. Edición de textos 2. Industria de edición 3. Metadatos bibliográficos 4. Sistemas de información 5. Procesamiento de la información
03 ¿Cómo estudiar la edición académica?
SCDD 070.5
04 Avances
Observatorio Editorial Colombiano Instituto Caro y Cuervo oec@caroycuervo.gov.co https://oec.caroycuervo.gov.co Calle 10 # 4-69, Bogotá
ISBN: 978-958-XXX-XXXX
Primera edición, 2022
01 ¿Qué es el Observatorio Editorial Colombiano?
OEC
Metadatos, datos, estadísticas
Observatorio Editorial Colombiano es un sistema de información que busca fortalecer los estudios y las prácticas editoriales en Colombia a través de la elaboración de metodologías de investigación y la implementación de herramientas tecnológicas que ofrecen recursos y servicios de información periódica, comparable, accesible, interoperable y reutilizable para la verificación, el seguimiento y el análisis del conocimiento, la contribución a la profesionalización y la generación de recomendaciones.
producidos de forma periódica con la cualidad de ser comparables
Principios FAIR
Verificación SeguimientoAnálisis
02 ¿Por qué estudiar la edición académica?
33
02 ¿Por qué estudiar la edición académica?
La industria editorial colombiana está integrada por diferentes subsectores productivos, el Observatorio realiza investigaciones para generar información que contribuya con la compresión y el fortalecimiento de cada uno de ellos:
Se requiere identificar sus principales características y dinámicas para comprender, correlacionar y explicar sus problemáticas y proponer recomendaciones que fortalezcan el subsector.
33
10
03 ¿Cómo estudiar la edición académica?
11
12
Universo editorial
14
13
Universo editorial
01
Definir un objeto de estudio
02
Delimintar la agrupación
03
Diseñar e implementar un modelo de estudio
15
16
03 ¿Cómo estudiar la edición académica?
¿Cuál es el objeto de estudio del sector?
Edición
Ciencia
Academia
18
17
Agrupaciones
19
20
03 ¿Cómo estudiar la edición académica?
Modelo conceptual
Mediante investigaciones longitudinales que permitan producir datos, indicadores e índices estadísticos con una periodicidad definida que permita el seguimiento a través de la elaboración de caracterizaciones, trayectorias y balances de los subsectores editoriales para identificar, establecer y explicar el universo editorial colombiano.
22
21
03 ¿Cómo estudiar la edición académica?
Modelo conceptual
24
23
03 ¿Cómo estudiar la edición académica?
Investigaciones longitudinales
Series de publicaciones
25
26
04 Avances
27
28
01
Avance
30
29
31
32
02
Avance
Proyecto de investigación
Identidad editorial y trayectoria de la edición independiente colombiana 2021-2023
34
33
03
Avance
Propuesta conceptual
Modelo de caracterización de la edición universitaria y académica colombiana: caso Aseuc
36
35
Los observatorios están llamados a responder las grandes preguntas de su campo de estudio:
cultura cautiva
manipulación cultural
monopolio editorial
censura
concentración editorial
sobreinformación
homogenización editorial
37
38
Gracias
Wilson ColmenaresPablo Estrada
2022
Observatorio Editorial Colombiano Instituto Caro y Cuervo oec@caroycuervo.gov.co https://oec.caroycuervo.gov.co Calle 10 # 4-69, Bogotá