Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Pensamiento Lógico y sus Etapas según Jean Piaget
Génesis Jumbo
Created on April 15, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Universidad Técnica de Ambato Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación
Pensamiento Lógico y sus Etapas según Jean Piaget
Carrera: Tercero Psicopedagogía Asignatura: Didáctica del Cálculo Estudiante: Génesis Jumbo ABRIL 2022 - SEPTIEMBRE 2022
Pensamiento Lógico y sus Etapas según Jean Piaget
¿Qué es el Pensamiento Lógico?
El pensamiento lógico comprende la capacidad perteneciente a los humanos para poder comprender y entender todo lo que se encuentra a nuestro alrededor, además abarca las relaciones y diferencias que se encuentran entre las mismas; este pensamiento hace uso del análisis, comparación, inferencia, etc. Este no logra desarrollarse sino hasta la pubertad, dando así cabida a la resolución de los diferentes problemas que se presentan a lo largo de la vida.
Pensamiento Lógico y su función
Debido a que es preciso, manifiesto y justificado, representa la argumentación existente en todo debate, discusión o comprobación de pensamiento. En el caso de la lógica deductiva, perteneciente al pensamiento lógico, esta hace parte del razonamiento en ámbitos académicos y escolares, específicamente siendo parte de las matemáticas.
Características del Pensamiento Lógico
Pensamiento Lógico-Matemático
Este comprende el pensamiento lógico utilizado en el lenguaje matemático, específicamente aplicado en un grupo de signos representados como cantidades o variables y las relaciones que existen entre aquellos. Es clave para la inteligencia numérica, la cual a su vez posibilita la manipulación correcta de las operaciones numéricas. Este desarrolla la capacidad de comprender los conceptos abstractos a través de los números, formas gráficas, ecuaciones, etc.
- Deductivo.
- Analítico.
- Organizador de pensamientos.
- Racional.
- Preciso y exacto.
- Se desarrolla de manera lineal.
- Su uso da cabida a la solución de problemas.
Pensamiento Lógico según Piaget
Etapa sensomotora (0 a 2 años)
Descripción: Se caracteriza por la exploración e interpretación del mundo que rodea al niño, a través de las experiencias sensoriales y posteriormente motoras. Se establecen los vínculos afectivos más importantes, los cuales a su vez influirán en su avance continuo. ¿Qué se construye?: Se construye la primera información del mundo percibida por sus sentidos; aprende su independencia como ser. El niño descubre su propia movilidad y el alcance de su cuerpo. ¿Qué sentidos se ejercitan?: Los 5 sentidos: oído, olfato, visión, gusto, tacto, además, trabaja la movilidad del cuerpo. Ejemplos Prácticos: 1. Entregarle hojas de papel al niño para que este las rasgue o arranque. 2. Entregarle al niño una sonaja, este va a hacerla sonar constantemente. 3. Cuando este posea más movimiento, crear circuitos de obstáculos con almohadas o rampas.
Etapa preoperacional (2 a 6 años)
Descripción: Caracterizada por una lógica en la cual el niño es bastante literal; lo aprendido en la anterior etapa es base para su pensamiento nuevo. El niño se convierte en un ser egocéntrico. ¿Qué se construye?: Conceptos estables, un mundo simbólico y mágico, además de poder evocar en base a representaciones o imitaciones internas. ¿Qué sentidos se ejercitan?: Los 5 sentidos; aparece el habla, por ende, utiliza la misma para comunicarse. Se trabaja la observación, clasificación, comparación, seriación y el pensamiento lógico. Ejemplos Prácticos: 1. Juego de imitación de las personas que rodean al niño. 2. Uso de rompecabezas. 3. Construcción de objetos mediante bloques o legos.
Fase de pensamiento concreto (7 a 11 años)
Descripción: Se caracteriza por el correcto uso de la lógica; se pueden resolver problemas concretos y desaparece progresivamente el egocentrismo. Surgen las operaciones matemáticas. ¿Qué se construye?: Se desarrolla la empatía y la socialización, además; aparece la capacidad de la retención mental, debido a esto es apto para clasificar ordenar o comparar mentalmente. ¿Qué sentidos se ejercitan?: Se trabaja principalmente la memoria, de esta manera se retiene información que le ayuda al niño a revertir un proceso antes realizado o a volverlo a realizar si así lo desea. Ejemplos Prácticos: 1. Sudoku: Cuadrícula de 9x9 espacios; cada fila, columna y cuadrado debe completarse con los números del 1 al 9, sin repetir los números dentro de los espacios antes mencionados. 2. Tangram: Rompecabezas compuesto por 7 piezas (paralelogramo, cuadrado y 5 triángulos), se debe construir figuras con las 7 piezas con la única regla de no superponerse. 3. Tres en calle: Tablero de 3x3; el juego trata de ir marcando los espacios del tablero alternadamente hasta que uno de los jugadores consiga hacer tres en raya (horizontal, diagonal o vertical). Un jugador será el símbolo X y el otro O.
Fase de operaciones formales (11 a 15 años)
Descripción: El niño pasa a pensar de forma abstracta; aprenden a manejar y entender el álgebra, filosofía, religión, justicia, libertad, etc. El pensamiento del niño se empieza a convertir en el de un adulto. ¿Qué se construye?: El razonamiento hipotético-deductivo, el cual permite realizar inferencias de lo general a lo específico; se desarrolla el pensamiento abstracto, la metacognición, la reflexión, el criticismo, etc. ¿Qué sentidos se ejercitan?: Principalmente se ejercita el pensamiento abstracto. Ejemplos Prácticos: 1. Debate sobre algún tema con los miembros de su clase. 2. Redacción de un ensayo crítico. 3. Ajedrez: Juego para 2 personas que consiste en amenazar al rey del oponente (jaque mate); consta con 32 piezas, 16 para cada jugador.
Linkografía
- https://www.significados.com/pensamiento-logico/
- Recuperado de https://concepto.de/pensamiento-logico/
- https://caalmoco.wordpress.com/2014/06/23/desarrollo-del-pensamiento-logico-matematico-segun-piaget/#:~:text=Para%20Piaget%20el%20razonamiento%20L%C3%B3gico,el%20sujeto%20con%20los%20objetos.
- https://www.preparadores.eu/etapas-del-desarrollo-de-jean-piaget/#:~:text=El%20desarrollo%20cognitivo%2C%20o%20la,Etapa%20de%20Operaciones%20Concretas
Bibliografía
- Anónimo. (Sf). Qué es Pensamiento lógico. Significados. Recuperado de https://www.significados.com/pensamiento-logico/
- Anónimo. (Ago 05, 2021). Pensamiento lógico. Recuperado de https://concepto.de/pensamiento-logico/
- Anónimo. (). DESARROLLO DEL PENSAMIENTO LÓGICO MATEMATICO SEGÚN PIAGET. Monografías. Recuperado de https://caalmoco.wordpress.com/2014/06/23/desarrollo-del-pensamiento-logico-matematico-segun-piaget/#:~:text=Para%20Piaget%20el%20razonamiento%20L%C3%B3gico,el%20sujeto%20con%20los%20objetos.
- Anónimo. (Sf). Etapas del desarrollo de Jean Piaget. Recuperado de https://www.preparadores.eu/etapas-del-desarrollo-de-jean-piaget/#:~:text=El%20desarrollo%20cognitivo%2C%20o%20la,Etapa%20de%20Operaciones%20Concretas