Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN EL COGNITIVISMO
Martha Guadalupe Chavarría Barrón
Created on April 13, 2022
Tanto Piaget como Vygotsy, entre otros, ofrecen a los educadores importantes guías a considerar en sus planeaciones académicas. Debiendo centrarse en las necesidades, edades y niveles de los alumnos, en los objetivos a alcanzar y las estrategias requeridas.
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
El cognitivismo
Teorías y principios del pensamiento humano
Por: Martha Guadalupe Chavarría Barrón Matrícula: 53996 Materia: Psicología del Aprendizaje METF-002_22S1D Turora: M.P.P.Estrella sánchez Zavala
Abril 13, 2022.
Índice
Introducción
Teoría Conductivista
Los procesos cognitivos
Edward Tolman. El conductismo intencionado
psicología de la gestalt
Teoría evolutiva de piaget
las cuatro etapas
Teoría evolutiva de Vygotsky
investigaión sobre el aprendizaje verbal
conclusión
bibliografía
introducción
La Teoría del cognitivismo o psicología cognitiva ha dominado la perspectiva e investigación sobre el aprendizaje humano.En esta presentación se ofrece una visión general de importantes trabajos y teorías cognitivas del aprendizaje, iniciando con Edward Tolman, seguido de teóricos que han ejercido gran influencia sobre el cognitivismo contemporáneo, contribuyendo en el aprendizaje verbal. La conclusión invita a utilizar estas aportaciones en la formación educativa, en los procesos de enseñanza – aprendizaje.
Los procesos cognitivos
La Teoría del cognitivismo o psicología cognitiva, ha incorporado en sus investigaciones los procesos cognitivos, relativos a cómo las personas perciben, interpretan, recuerdan y piensan sobre los acontecimientos ambientales que perciben y experimentan.
edward tolman.
El Conductismo intencionado.
Tolman (1932, 1938, 1942, 1959) adaptó fuentes del conductismo para desarrollar su perspectiva mentalista del aprendizaje. Tolman demostró cada uno de sus principales ideas de su teoría del conductismo intencionado: • La conducta debe estudiarse a un nivel molar, global, como un todo. • El aprendizaje puede producirse en ausencia de reforzamiento. • El aprendizaje sucede aunque no sea observable. Aprendizaje latente. • Deben considerarse las variables internas del organismo porque influyen en la conducta observable. • La conducta es intencionada porque tiene un propósito. • Las expectativas influyen en la conducta. • Los humanos organizan la información aprendida. Mapa cognitivo.
Edward Tolman
Psicología de la Gestalt
Los teóricos – psicólogos de la Gestalt como Max Wertheimer, Wolfgang, y Kurt Koffka, destacaron la importancia de los procesos de organización para la percepción, el aprendizaje y la solución de problemas.Propusieron que las personas están predispuestas a organizar la información de manera determinada.
Ideas básicas de la psicología de la Gestalt:
teoría evolutiva de piaget
Piaget interesado en biología, filosofía, y en la epistemología, pretende descubrir de dónde procede nuestro conocimiento y de qué manera se desarrolla.Piaget y sus colaboradores realizan estudios incorporando temas como el lenguaje, el razonamiento lógico, el juicio moral, o los conceptos de tiempo, espacio y número abstracto.
Piaget se centraba en los acontecimientos mentales. Su teoría y estudios dan ideas sobre la manera que los niños piensan y aprenden respecto al mundo que les rodea:
Jean William Fritz Piaget
Piaget: las cuatro etapas
Del desarrollo cognitivo:
3a. operaciones concretas
4a. operaciones formales
2a. Preoperacional
1a. Sensoriomotora
De 2 a 7 años
Comienza a los 11 ó 12
De 0 a 2 años
De 6 a 12 años
*Edades de inicio aproximadas.
La Teoría evolutiva de Vygotsky o teoría sociocultural
Lev Vygotsky, psicólogo ruso, realizó estudios sobre el pensamiento infantil entre 1920 – 1934, sobre el aprendizaje y la enseñanza.
Vygotsky convencido de que son los adultos quienes promueven el aprendizaje y el desarrollo de los niños de una manera intencional y sistemática.
Postulados principales.
Vygotsky dos tipos de capacidades que tienen los niños:el nivel actual, el límite máximo por su edad; y, el nivel potencial, el límite que puede alcanzar con ayuda competente/andamiaje
Lev Vygotsky
Investigación sobre el aprendizaje verbal
Aprendizaje verbal. los conductistas del siglo XX estudiaron el principio básico de la conducta humana, el lenguaje, y estudiaron la conducta verbal y el aprendizaje de material verbal aplicando el estímulo-respuesta.
Obteniendo como resultado dos tareas de aprendizaje: El aprendizaje en serie. El aprendizaje de pares asociados.
Promulgando principios generales sobre el aprendizaje verbal, unos fáciles otros difíciles.
conclusiones
Los teóricos del aprendizaje verbal, iniciaron con el método objetivo: análisis de estímulo-respuesta. Al evolucionar sus investigaciones empíricas, incorporan los acontecimientos mentales para poder explicar sus resultados.El cognitivismo contemporáneo pone de relieve la importancia de los procesos mentales. Agrupa diferentes perspectivas: teoría del procesamiento de la información, constructivismo y contextualismo, que contribuyen en conjunto a nuestra comprensión de cómo piensan y aprenden los seres humanos. Las investigaciones realizadas ofrecen a los educadores importantes guías a considerar en sus planeaciones académicas. Debiendo centrarse en: necesidades, edades, niveles de los alumnos, en los objetivos a alcanzar y las estrategias requeridas.
Bibliografía
Machin, J. D. (2020). [Adaptación brevísima del] Manual de Publicaciones de la American Psychological Association (APA) Séptima edición Dr. Juan D. Machin Mastromatteo #Juantífico Facultad de Filosofía y Letras Universidad Autónoma de Chihuahua, México. URL: http://bit.ly/APA7JuantificoOrmrod, J. E. (2004). Capítulo 8. Antecedentes y supuestos básicos del cognitivismo. En Ormrod, J. E. (Eds.) Aprendizaje humano. (4ª. Edición., pp. 177-210). Pearson Prentice Hall.