Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

PLANIFICACIÓN TPACK

Juan Carlos Sanchez Ulloa

Created on April 13, 2022

Esta Presentación muestra la Planificación de una Clase bajo el Modelo TPACK

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Trabajo Final

Planificación de Modelo TPACK

Unidad Educativa Academia Naval "Almirante Illingworth"

Contenidos

Introducción.

¿Qué vas a trabajar con tu alumnado? (CK)

¿Cóm o vas a trabajar? (PK)

¿Qué tecnología vas a utilizar? (TK)

Lic. Juan Carlos Sánchez Ulloa

¿Qué enfoque pedagógico es el más adecuado para trabajar el contenido? (PCK)

Sistemas Operativos y Redes

¿Cómo influye la tecnología elegida en el trabajo del contenido? ¿Y viceversa? (TCK)

¿Cómo influye la tecnología elegida en la forma de trabajar? ¿Y viceversa? (TPK)

¿Cómo se interrelacionan los contenidos, las estrategias pedagógicas-didácticas-metodológicas y el uso de la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje? (TPACK)

Principios de la Teoría Cognitiva.

Introducción

La siguiente planificación prentende implementar el Modelo TPACK a un contenido del programa de la Materia de Sistemas Operativos y Redes para 2do Año de Bachillerato en Informática: Creación de Grupos y Usuarios en la Terminal de Ubuntu.

¿Qué vas a trabajar con tu alumnado? (CK)

Tema: Creación de Grupos y Usuarios en la terminal de Ubuntu de Linux.

¿Cómo vas a trabajar? (PK)

La Participación y colaboración entre los Cadetes será importante, es por esto que se aplicará una metodología participativa y constructivista.

¿Qué tecnología vas a utilizar? (TK)

Softwatre VM WorkStatitonSoftware Virtual Bxx Imagen ISO Ubuntu 20.04 Herramientas para Presentaciones en Power Point - Canva - Genially

¿Qué enfoque pedagógico es el más adecuado para trabajar el contenido? (PCK)

Se desarrollará el trabajo por grupos para fomentar el aprendizaje colaborativo y la ayuda entre compañeros. La metodología será ABP por proyectos, donde el Docente facilitará el aprendizaje de los estudiantes, y el alumnado deberá realizar una producción.

¿Cómo influye la tecnología elegida en el trabajo del contenido? ¿Y viceversa? (TCK)

El contenido se fortalecerá gracias a las herramientas digitales utilizadas. Así mismo, el proyecto elegido y las tareas asignadas fomentarán el uso de la tecnología digital con fines didácticos. 1. Se utilizarán Pagínas Web, Blogs, Sitios de Google académico para que los estudiantes puedan obtener conocimientos de lo que se muestre en clase.

¿Cómo influye la tecnología elegida en la forma de trabajar? ¿Y viceversa? (TPK)

  • La interpretación y aplicación de los Comandos de Ubuntu le permtirá al estudiante reconocer el funcionamiento y uso de los mismos dentro la terminal de ubuntu de esa forma el grupo podrá crear dentro la terminal de Ubuntu los Grupos y Usuarios.
  • Se utilizarán Videos de Youtube los cuales tendrán relación con los contenidos impartidos cómo retroalimentación de lo explicado en clases.https://www.youtube.com/watch?v=Afo1LvbJtC8&ab_channel=LUNAALI
  • Se realizarán ejercicios practicos con la aplicación de comandos dentro de las Plataformas de Vm Workstation o Virtual Box para la aplicación y creación de grupos y usuarios en la terminal de ubuntu.

¿Cómo se interrelacionan los contenidos, las estrategias pedagógicas-didácticas-metodológicas y el uso de la tecnología en los procesos de enseñanza-aprendizaje (TPACK)

Los Estudiantes crearán grupos y usuarios dentro de la imagen ISO de Ubuntu instalada en el Programa VM WorKStation o Virtual Box utilizando los comandos enseñados dentro clase. El Docente dentro de otra hora de clase solicitará a cada grupo la demostración del Proyecto Terminado donde los estudiantes mostrarán lo solicitado dentro de un Archivo en Pdf con la Capturas de Pantalla.

Principios de la Teoría Cognitiva.

Dentro de esta presentación se han aplicado los siguientes Principios de la Teoría Cognitiva.

Principio de la Modalidad

Principio de la Temporalidad

Principio Multimedia

Principio de Contigüidad