Infografía bebidas estimulantes
PDS
Created on April 6, 2022
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
OSCAR WILDE
Horizontal infographics
TEN WAYS TO SAVE WATER
Horizontal infographics
NORMANDY 1944
Horizontal infographics
BEYONCÉ
Horizontal infographics
DEMOCRATIC CANDIDATES NOV DEBATE
Horizontal infographics
ONE MINUTE ON THE INTERNET
Horizontal infographics
SITTING BULL
Horizontal infographics
Transcript
BEBIDAS ESTIMULANTES
¿Qué son las bebidas estimulantes?
¿Qué consecuencias pueden tener las bebidas energéticas para la salud?
¿Qué cantidades se recomiendan?
¿Son una droga?
¿Qué síntomas puede producir una sobredosis de cafeína?
Para más información, visita la sala Tu Punto "Energízate" , dedicada a las bebidas energéticas, ¡haz clic aquí!
+info
Tienen un efecto estimulante, pero depende del tipo de bebida y de la cantidad que se tome. Algunas latas pueden tener la cafeína de tres tazas de café. Sus efectos pueden ser los siguientes: Estado de alerta. Menor sensación de cansancio por su efecto analgésico. Vigilia. Efecto broncodilatador. Aumento de la presión arterial y vasodilatación muscular. Estimulación de la secreción de ácido gástrico y efecto diurético. A largo plazo, puede generar tolerancia (el cuerpo se acostumbra, se notan menos sus efectos deseados, pero más los que no lo son). Los efectos de la cafeína aparecen a los 10 minutos, y entre los 30 y 45 minutos es cuando se alcanza la máxima concentración de cafeína en sangre. Se elimina por el hígado entre las 3 y las 6 horas, aunque puede variar mucho en función de la edad, del peso, de si se están tomando medicamentos y de otros factores.
+info
Para empezar si pasas de química, de azúcar (ya sabes que el mejor es el que no se toma), y de envases de usar y tirar (insostenibles a más no poder), la recomendada es ninguna. Para poder decidir, se recomienda leer la etiqueta para saber: Qué lleva. En qué cantidad. La Agencia Europea de Seguridad Alimentaria establece el límite de cafeína diaria en 400 mg para una persona adulta sana, pero, cuando se toma en formato de bebida estimulante o con alcohol, la recomendación es, como máximo, la mitad: 200 mg.
+info
Sus efectos adversos dependerán de la sensibilidad y de la tolerancia que la persona tenga hacia la sustancia. Un exceso de cafeína (más de unos 400-600 mg diarios) provoca reacciones adversas para la salud, como nerviosismo, sensación de ansiedad, irritabilidad, insomnio, dolor de cabeza, taquicardia, arritmia y problemas gastrointestinales.
Según la cantidad consumida puede causar diferentes efectos...
¿Qué pasa si se mezcla con otras sustancias?
Hay quien dice que la cafeína, o 1,3,7-trimetilxantina, es un alcaloide perteneciente a la familia de las xantinas, una droga psicoactiva ligeramente estimulante. También hay quien dice que, si la llamamos droga, este sustantivo deja de tener sentido. En cualquier caso, tenemos dos cosas claras: una que engancha bastante y otra, que, si te bebes un café o una bebida estimulante, drogado, lo que se dice drogado, no estás. La cafeína también provoca tolerancia y síndrome de abstinencia (quien toma cafeína cada día se puede sorprender del dolor de cabeza que tendrá si un día no toma).
Para empezar, no son energéticas, porque no dan energía: te la prestan un rato y después hay que devolverla con intereses. Estas bebidas son el resultado de meter mucha cafeína, muchísimo azúcar, aditivos químicos varios (conservantes, colorantes, acidulantes), otras sustancias (como taurina o guaraná) y una buena dosis de publicidad muy llamativa en una batidora. En definitiva, un producto elaborado con ingeniería para enganchar (y vaya si lo han conseguido).
Depende de la frecuencia, la cantidad y los temas personales. No es lo mismo beber una en una fiesta que tomarse una lata al día (que es lo que quieren sus fabricantes, para qué nos vamos a engañar). La misma cantidad puede provocar mal rollo a una persona, pero no a otra. Aunque no se recomienda que las consuman:
- Las personas menores de edad.
- Las mujeres embarazadas.
- Las personas sensibles a la cafeína.
Cafeína + sustancias estimulantes:Mezclar bebidas estimulantes con MDMA, anfetas, cocaína o metanfetaminas incrementa los riesgos cardiovasculares (sube la tensión arterial, más taquicardia, etc.) y psicológicos (hipervigília, ansiedad, etc.). También ha habido algún caso de problemas cerebrovasculares graves. Cafeína + sustancias depresoras:La mezcla de alcohol con estas bebidas provoca una disminución de la percepción de los efectos del alcohol (no me doy cuenta de que me está pasando lo que me está pasando). Como la cafeína disfraza estos efectos, puede provocar una falsa sensación de control, pero hay distorsión visual, dificultades de movimiento, etc., efectos que provoca el alcohol.