Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
TEORÍAS FIJISTAS
luciaageacastillo
Created on April 6, 2022
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Presentación
TEORIAS FIJISTAS
Lucía Agea Castillo y Nayara Jiménez aArco
ÍNDICE
Carlos Linneo
¿Qué es el fijismo?
Origen del fijismo
George Cuvier
Origen e historia del creacionismo
¿Qué es el creacionismo?
Representantes del creacionismo
Gracias
Charles Darwin
¿Qué es el fijismo?
La teoría fijista o fijismo es una teoría biológica que establece que todas las especies vivientes del planeta Tierra se crearon tal y como son hoy en día. Es decir, según esta teoría no existió ningún proceso de evolución como plan teóen su momento el científico Charles Darwin.
Origen del fijismo
El naturalista Carlos Linneo es señalado como un pionero en el impulso del fijismo como teoría científica. De acuerdo a este especialista del siglo XVIII, cada especie surgió por separado y de manera aislada. De este modo, Linneo descartó la existencia de antepasados en común.El francés Georges Cuvier, por su parte, impulsó la idea del catastrofismo, que afirmaba que los cambios que se registraron en la Tierra no fueron graduales ni ocurrieron a causa de una evolución, sino consecuencias de catástrofes violentas. En este sentido, Cuvier creía que los fósiles de especies diferentes a las actuales procedían de animales extintos que habían desaparecido con el Diluvio Universal.
Carlos Linneo
Carlos Linneo fue uno de los taxónomos más importantes de la historia y el desarrollador de la nomenclatura binomial para referirse a las especies vivas.Linneo planteaba originalmente que las especies podían clasificarse en tantas categorías como familias biológicas existían. Es decir, trataba originalmente a cada grupo como una familia distinta.Los avances científicos de Linneo y su investigación de las especies sentaron las bases para que Charles Darwin desarrollara la teoría de la evolución un par de siglos después
Georges Cuvier
Cuvier era un naturalista francés que planteó una pregunta importante en el ámbito de la biología. La incógnita de Cuvier era por qué existía tanta biodiversidad en las especies animales, un concepto que iba en contra de lo que después fue la teoría de Darwin.Cuvier afirmaba que existían cuatro grupos de especies distintos, los cuales no podían estar relacionados el uno con el otro como consecuencia de sus diferencias genéticas
¿Qué es el creacionimo?
El creacionismo o teoría del creacionismo afirma que la Tierra, los seres vivos y el universo fueron creados por Dios. En este sentido, la mayoría de los seguidores de esta creencia no aceptan la teoría de la evolución de las especies.El primero que usó el término creacionista fue Charles Darwin. La teoría del creacionismo está relacionada con los diferentes relatos que cada religión ofrece sobre la creación del mundo, aunque el término creacionista se suele aplicar a aquellos que profesan el cristianismo.
Origen e historia del creacionismo
El creacionismo se basa en los relatos de las diferentes religiones sobre cómo se formó el universo y aparecieron las diferentes formas de vida. Ese tipo de relatos ofrecían al ser humano una respuesta a aquellas preguntas que no podía responder, comenzado por el origen de la vida y terminando por qué ocurre tras la muerte.A pesar de esto, el creacionismo apareció como corriente de pensamiento cuando la ciencia comenzó a dar sus propias respuestas a las cuestiones anteriores.
Charles Darwin
Charles Robert Darwin fue un naturalista inglés, reconocido por ser el científico más influyente de los que plantearon la idea de la evolución biológica a través de la selección natural, justificándola en su obra El origen de las especies (1859) con numerosos ejemplos extraídos de la observación de la naturaleza. Además fue el primero que usó el término creacionista
Representantes del creacionismo
John C. Whitcomb
James Usher
Henry M. Morris
Harold W. Clark
¡GRACIAS!
Lorem ipsum dolor