Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ESTÍMULOS FÍSICOS Y QUÍMICOS / NUESTRO SATÉLITE " LA LUNA

caro.280614

Created on April 5, 2022

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

ciencia y tecnología

Estímulos físicos y quimicos

tema:

Propósito: Aprendemos a conocer las diferencias entre los estímulos físicos ,químicos y los órganos que los perciben.

Empezar

Estímulos físicos Son los diversos cambios, como temperatura, luz, sonido, presión, frío, gravedad, entre otros. por ejemplo el sonido es percibido por los mecanorreceptores que están en el oído.

4. el cerebro interpreta el mensaje y elabora y la respuesta.

2. receptor sensorial

3. viaje del impulso nervioso por un nervio sensorial

sonido

1. respuesta voltea la cabeza

5. regreso del impulso nervioso por un nervio motor

ESCRIBE AQUÍ TU SECCIÓN

Lorem ipsum dolor sit amet

Estímulos químicos

Los estímulos químicos, como el olor y el sabor, se perciben a través de los quimiorreceptores. por ejemplo: 1. El perfume se desprenden sustancias que producen olores e ingresan al organismo, a través de las fosas nasales. 2. estas sustancias son captadas en las fosas nasales por los receptores del olfato que traducen la señal de un impulso nervioso.

genial

Presentación

PIZARRA animada

Empezar

genial

Presentación

PIZARRA animada

Empezar

12- Gracias

11- Equipo

9- Mapa

8- Timeline

10- Datos

7- Versus

¡Gracias!

La luna, nuestro satélite

Propósito: Aprendemos a conocer la luna como nuestro satélite y sus movimientos.

Empezar

observamos el vídeo

NUESTRO SATÉLITE " LA LUNA"

La luna aproximadamente un cuarto del tamaño de la tierra, es un lugar polvoriento y rocoso. otros planetas tambien tienen sus propias lunas o satelites. la luna no emite luz como el sol. el brillo de la luna se debe a la luz solar reflejada en ella. la fase de la luna es su parte visible iluminada por el sol.

sabías que:

la luna es el único satélite que gira al rededor de nuestro planeta y tarda 28 diías en dar una viuelta completa a la tierra. tiene dos movimientos principales, el movimiento de rotacion cuando gira sobre sis misma, y el movimiento de traslacioó´n, cuando gira alrededor de la tierra.

La luna no emite luz como el sol.el brillo de luna laes la parte visible de la luna iluminada por el Sol.

La luna a lo largo de los días, va cambindode forma. estos cambios se llaman fases lunares y se repiten cada 28 días. Son cuatro: - Luna llena - Cuarto menguante - Luna nueva - Cuarto creciente. Estas fases se producen por dos causas: el movimiento que hace alrededor de la tierra y porque refleja a la luz del sol.

¿Sabías que? Los eclipses se dan cuando el sol, la tierra y la luna estan en perfecta alineación. Un eclipse solar ocurre cuando la luna pasa por delante del sol y solo puede ocurrir en luna nueva. Un eclipse lunar ocurre cuando la luna pasa a través de la sombra de la tierra y solo puede ocurrir en luna llena.